DXC Technology conmemora una década de su Centro de Innovación y Modernización de Aplicaciones (CIMA) en Girona

El pasado jueves 19 de Octubre en el auditorio Manel Xifra y Boada del Edificio Narcís Monturiol del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona, la multinacional DXC Technology celebró el décimo aniversario de su Centro de Innovación y Modernización de Aplicaciones (CIMA) de Girona, ubicado en este Parque Científico.

Presente en Catalunya desde hace más de 30 años, DXC cuenta con tres grandes centros: en Sant Cugat, Barcelona y Girona, con más 2.000 profesionales, centrados en el impulso del desarrollo tecnológico para dar respuesta a los continuos cambios que rediseñan los modelos de relación entre ciudadanos, administraciones y empresas.

Reconocimientos

En el evento, que contó con la presencia de Laia Cañigueral, Delegada territorial del Govern en Girona, Gemma Geis, Vicealcaldesa de Girona y Vanessa Peiró i Royán, Diputada de Girona Excelente y Mercados de la Diputación de Girona, entre otras autoridades, DXC Technology entregó cinco galardones a otras tantas instituciones en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad, haciendo de Girona una ciudad orientada a la innovación y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes a través de soluciones tecnológicas sostenibles y accesibles para todos.

  • Premio al Progreso y Avance del País: Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña (CTTI).
  • Premio a la Investigación Académica y Conocimiento Tecnológico: Universidad de Girona.
  • Premio a la Modernización de la gestión y la comunicación del Sector Cultural: Ayuntamiento de Girona.
  • Premio al Proyecto Educativo de Vanguardia: Institut Montilivi
  • Premio al Compromiso Solidario con la Inclusión: La Fageda

Con este evento y estos galardones, DXC Technology refuerza su compromiso con Girona y con Cataluña, ofreciendo un conocimiento y capacidades digitales que son claves para consolidar su papel como referente tecnológico nacional y europeo.

Durante el acto que reunió a instituciones, clientes y colaboradores, se destacó la apuesta de DXC por Girona, y su contribución al desarrollo de la economía local y del tejido empresarial a través de su apoyo al talento y fomento de la sociedad del conocimiento de un territorio clave para la economía nacional y europea.

“El Centro de Innovación y Modernización de Aplicaciones (CIMA) de Girona – comenta Juan Parra, Presidente de la compañía en España y Portugal - es una pieza clave en la actividad de DXC Technology y se ha convertido en un caso de éxito dentro de la organización, dando servicio a grandes empresas y entidades tanto públicas como privadas en un proceso de modernización y puesta al día que mira al futuro. Estamos profundamente orgullosos de nuestro equipo de Girona”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.