Doctoralia ahora permite almacenar los datos de salud en un solo lugar (fàcil de compartir con tus médicos)

El marketplace de la salud, ha implementado una nueva función en su aplicación que permite a los pacientes almacenar sus datos de salud. Gracias a este servicio de almacenamiento digital, compartir datos entre especialistas y pacientes es más fácil, rápido y seguro. Mirá. 

Image description

Doctoralia, la plataforma de salud más grande del mundo, anuncia el lanzamiento de su nuevo servicio de registro médico digital de datos de salud para los pacientes usuarios de su aplicación, donde podrán almacenar la información de sus datos de salud en ella y además, podrán activar ciertos recordatorios de revisiones médicas con el objetivo de facilitar las necesidades de cada paciente.


Según una encuesta del Grupo Docplanner, compañía matriz de la plataforma, a más de 9.000 personas, los pacientes almacenan información personal sobre salud en diversos soportes, tanto de manera digital como offline, siendo los documentos en papel y el teléfono móvil personal los más utilizados. Al mismo tiempo, los proveedores de atención médica afrontan el desafío de mantener la información médica precisa, y actualizada de la manera más segura para sus pacientes. 

Con este lanzamiento, Doctoralia propone una solución a este desafío, proporcionando un portal seguro y fácil de usar para almacenar y compartir datos clínicos entre médicos y pacientes.

En palabras de Jesús Rebollo, director general de Doctoralia España: "Cada vez son más los pacientes que almacenan sus datos médicos en línea, pero manifiestan que les resulta casi imposible organizar y encontrar todos sus archivos en un solo lugar. Tienen que desplazarse por cientos de imágenes en su teléfono, o revisar correos electrónicos y carpetas antiguas en su ordenador. Les resulta difícil compartir una versión completa de su historial de salud con su médico, puesto que la información está almacenada en diferentes lugares. Ahora, con el nuevo registro médico digital de Doctoralia los pacientes ya no necesitan pasar horas buscando sus archivos médicos e información sanitaria, y pueden compartir su historial con su médico en tan solo unos clics. Además, a través de nuestra plataforma, tienen la tranquilidad de almacenar y compartir sus datos de manera segura, a través de un sistema de cifrado múltiple ".

En este sentido, Jesús Rebollo afirma que “estas nuevas funcionalidades nacen con la finalidad de cuidar ahora más que nunca de la salud. Además, estas iniciativas se enmarcan también en el compromiso de la compañía de acompañar a los profesionales sanitarios y a los pacientes en la transformación digital, y hacer que la salud sea accesible y sencilla para todos”.

Estas nuevas incorporaciones se suman a su plataforma integral de salud digital que cubre las necesidades de especialistas y pacientes. Otros servicios incluyen la historia clínica del paciente, la emisión electrónica de recetas y una herramienta de videollamada que permite la consulta directa con el especialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.