Doctoralia ahora permite almacenar los datos de salud en un solo lugar (fàcil de compartir con tus médicos)

El marketplace de la salud, ha implementado una nueva función en su aplicación que permite a los pacientes almacenar sus datos de salud. Gracias a este servicio de almacenamiento digital, compartir datos entre especialistas y pacientes es más fácil, rápido y seguro. Mirá. 

Image description

Doctoralia, la plataforma de salud más grande del mundo, anuncia el lanzamiento de su nuevo servicio de registro médico digital de datos de salud para los pacientes usuarios de su aplicación, donde podrán almacenar la información de sus datos de salud en ella y además, podrán activar ciertos recordatorios de revisiones médicas con el objetivo de facilitar las necesidades de cada paciente.


Según una encuesta del Grupo Docplanner, compañía matriz de la plataforma, a más de 9.000 personas, los pacientes almacenan información personal sobre salud en diversos soportes, tanto de manera digital como offline, siendo los documentos en papel y el teléfono móvil personal los más utilizados. Al mismo tiempo, los proveedores de atención médica afrontan el desafío de mantener la información médica precisa, y actualizada de la manera más segura para sus pacientes. 

Con este lanzamiento, Doctoralia propone una solución a este desafío, proporcionando un portal seguro y fácil de usar para almacenar y compartir datos clínicos entre médicos y pacientes.

En palabras de Jesús Rebollo, director general de Doctoralia España: "Cada vez son más los pacientes que almacenan sus datos médicos en línea, pero manifiestan que les resulta casi imposible organizar y encontrar todos sus archivos en un solo lugar. Tienen que desplazarse por cientos de imágenes en su teléfono, o revisar correos electrónicos y carpetas antiguas en su ordenador. Les resulta difícil compartir una versión completa de su historial de salud con su médico, puesto que la información está almacenada en diferentes lugares. Ahora, con el nuevo registro médico digital de Doctoralia los pacientes ya no necesitan pasar horas buscando sus archivos médicos e información sanitaria, y pueden compartir su historial con su médico en tan solo unos clics. Además, a través de nuestra plataforma, tienen la tranquilidad de almacenar y compartir sus datos de manera segura, a través de un sistema de cifrado múltiple ".

En este sentido, Jesús Rebollo afirma que “estas nuevas funcionalidades nacen con la finalidad de cuidar ahora más que nunca de la salud. Además, estas iniciativas se enmarcan también en el compromiso de la compañía de acompañar a los profesionales sanitarios y a los pacientes en la transformación digital, y hacer que la salud sea accesible y sencilla para todos”.

Estas nuevas incorporaciones se suman a su plataforma integral de salud digital que cubre las necesidades de especialistas y pacientes. Otros servicios incluyen la historia clínica del paciente, la emisión electrónica de recetas y una herramienta de videollamada que permite la consulta directa con el especialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.