Diferencia entre IVA soportado y repercutido

El IVA se divide en dos tipos según se emita o reciba una factura. Se trata de una duda común por parte de muchos autónomos, que, en bastantes casos no conocen la diferencia entre IVA soportado y repercutido. Aunque ambos se desgranen de la actividad de los trabajadores por cuenta propia, cada uno se calcula de manera distinta.

Image description

Si algo trae de cabeza a casi todos los autónomos, salvo contadas excepciones, a la hora de realizar su actividad es la tributación, en especial el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Más allá de la obligación de presentarlo trimestralmente y de las elevadas sanciones por presentar fuera de plazo del modelo 303, o de tener actualizado un libro de contabilidad con este tributo –además de justificado-, el gran escollo para los trabajadores por cuenta propia es contabilizarlo. Todo, debido a que según se emitan o se reciban facturas, el IVA cambia su naturaleza (o tipo) y requiere una manera específica de calcularlo.

Si bien, antes de analizar las diferencias, hay que desentrañar qué es el IVA. No en vano se trata de un tributo que afecta a todo los intercambios de bienes o servicios, ya que cada fase del proceso productivo aporta el consecuente valor añadido del producto. Cuáles son los tipos de IVA que existen: soportado y repercutido IVA soportado: se trata de monto a pagar por la empresa cuando recibe un servicio o adquiere un producto. El IVA repercutido: se produce cuando se emiten facturas por un producto o servicio realizado.

Cuáles son los tipos de IVA que existen: soportado y repercutido

  • IVA soportado: se trata de monto a pagar por la empresa cuando recibe un servicio o adquiere un producto.
  • El IVA repercutido: se produce cuando se emiten facturas por un producto o servicio realizado.

Diferencias entre IVA soportado y repercutido a la hora de calcularlos

  • ¿Cómo se calcula el IVA soportado?

En función del porcentaje al que está sujeto el producto o servicio: superreducido (4%), reducido (10%) y régimen general (21%). Porcentajes que se agrega al precio para obtener el monto final.

  • ¿Cómo se calcula el IVA repercutido?

El mecanismo es igual que el del IVA soportado. De hecho, la propia Administración pone a disposición pública las tablas del porcentaje que se corresponde con cada producto.

Ahora bien, el IVA repercutido alberga una particularidad, requiere ser abonado a Hacienda a través de la declaración, siempre que esta sea positiva (el IVA repercutido es inferior al soportado).

¿Es deducible el IVA soportado?

Sí. Esto se debe a que la Agencia Tributaria entiende los gastos soportados de un autónomo que son necesarios para desarrollar su actividad pueden ser descontados fiscalmente siempre que se presente la factura correspondiente y se cumplan los siguientes supuestos especificados en la Ley del IVA:

  • Debe estar directamente relacionado con la actividad principal.
  • Los gastos soportados deben ser deducibles.

Supuestos de IVA no desgravable

  • Servicios de desplazamiento salvo que sean deducible dentro del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades.
  • Compra de bebidas, de tabaco o de servicios recreativos.
  • Joyas y otras piedras preciosas.
  • Bienes o servicios destinados cuyo fin no se engloba dentro de la categoría B2B.

Partidas típicas de IVA repercutido

  •       Material de trabajo.
  •       Dietas (siempre en horario laboral).
  •       Gasolina y otros gastos de desplazamiento relacionados (siempre que estén relacionados con la actividad).
  •       Teléfono, internet y otros suministros.

Ejemplo práctico de imputación de IVA en una factura

Suponemos que desde InfoNegocios Barcelona llevamos a cabo una consultoría de comunicación por € 100. En este caso, el desglose del precio sería:

  • Base imponible: € 100
  • IVA del 21%: € +21
  • IRPF (-15%): € -15
  • Total a cobrar: € 106

A efectos prácticos, no habría diferencias entre IVA soportado y repercutido a la hora de imputarlo en una factura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.