“Dick”, el nuevo token que no es meme (por menos de un céntimo de euro puedes comprar uno y ayudar a salvar vidas) 

(Por Sinaí Pérez) Junio es el mes del Orgullo gay, aunque hay cosas por las que no hay que estar orgullosos. Según la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés) al menos ocho países castigan con pena de muerte a quien se declare abiertamente homosexual. Un nuevo token, llamado Dick (polla, en inglés) ha sido creado para tratar de cambiar esta realidad.

 

Rich, uno de los voceros de Dick Foundation explica que este proyecto ha sido desarrollado por activos de la comunidad LGBTQI+ que no pueden ser abiertamente identificados, ya que muchos de ellos viven en países que no les permiten expresar sus preferencias sexuales sin ser castigados. La mayoría reside en Noruega, América del Sur, África del Norte y parte de Europa.

El token (ficha, en inglés) se diferencia de las criptomonedas porque no tienen valor de curso legal, sin embargo, pueden comercializarse por el valor que le da una comunidad y luego poder cambiarse a dinero real.

Actualmente, el valor de un Dick es de menos de un céntimo de euro. Su capital inicial de mercado es de US$ 87.387. En junio han tenido un promedio de volumen de comercio de US$ 28.663, aunque sus cifras han ido disminuyendo. La posición actual de Dick en el CoinMarketCap es de 3.706 de un total de 4.343 tokens. Las acciones totales de las que disponen es de un tera billón de Dicks, de los cuales al menos 78.000 están vendidos.

“Hay tantas monedas de meme que no tienen ninguna utilidad. Imagina una moneda que es divertida y a la vez produce algunos fondos para entidades benéficas que trabajan para ayudar a las personas LGBTQI + que enfrentan la muerte o el peligro en los peores lugares del mundo”, reflexiona Rich.


Su imagen es un delfín rosado, una especie presuntamente conocida como los “tiburones gays”. Miles de estos mamíferos en el mundo han sobrevivido a los estragos del hombre, como la caza furtiva ilegal. Sin embargo, se desconoce que alguno de estos animales haya podido ocasionar la muerte de algún ser humano. “Solo quieren pasar sus días retozando alegremente en las olas, ya sean cautivos o salvajes”, explica el vocero de la fundación Dick.

Rich, explica su funcionamiento: “Todos los tokens están bloqueados en un grupo de liquidez uniswap. Cada semana podemos desbloquear entre el 0 y el 10% del fondo de liquidez. Actualmente, distribuimos el 1% a una organización de acuerdo con nuestra causa. Hasta ahora hemos distribuido más de US$ 10.000 y continuará”.


Hasta el momento la asociación Rainbow Railroad de Canadá ha sido la única beneficiaria de este proyecto. En camino están las solicitudes de LGBT World Beside de Rusia y No More Fear Foundation de Nueva York, entre otras. Aunque cualquier organización puede solicitar una donación, Dick estudia en cuál creen que verdaderamente el dinero pueda ser usado de forma eficiente en beneficio de su comunidad.

¿Cuál es el futuro deseado por Dick? Convertirse en un Doge Coin, con un propósito real, y seguir apoyando a la comunidad LGBTQI+, más allá del mes del Orgullo, más allá de los daños y los años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.