Desde Barcelona nace EmoHeads, una colección de 10.000 NFTs animados salen al mercado a 0.06 ETH (unos € 110)

EmoHeads es la primera colección de 10.000 NFTs animados creados en España por el estudio barcelonés del artista Javirroyo cuyo eje temático es la salud mental. Entre todos sus compradores se sorteará un Mini 100% eléctrico.

Image description
Algunos de los NFTs de Javirroyo (serán ilustraciones animadas)

Por si te perdiste en la nueva confluencia entre la tecnología y el arte, te contamos que un NFT es una nueva categoría que permite acceder a la propiedad de un objeto digital único y venderlo o exponerlo en un metaverso.

En ese plano, EmoHeads nace como una extensa colección de arte, integrada por 10.000 cabezas animadas que hablan de las distintas emociones que experimentan las personas. 

“Las emociones nunca son puras y se mezclan entre sí”, resume el artista Javirroyo, nacido en Zaragoza y radicado en Barcelona y el creador detrás de este proyecto que nace con la voluntad de representar la complejidad de lo que sentimos, basándose en 6 emociones básicas que se irán mezclando en las diferentes obras: felicidad, sorpresa, miedo, ira, asco y tristeza.

El objetivo del proyecto también es generar debate público en torno a las enfermedades mentales en general y a las específicamente relacionadas con el abuso de los entornos digitales.

La venta directa de estos NFTs se realizará  este verano, con un precio de salida mínimo de 0,06 ethereums (unos € 110) por cada obra. El 10% de las ventas se destinará a la ONG Open Arms para ayudar a difundir su labor en la comunidad digital, abordando temas como salud mental y migración.

Además, cada NFT adquirido dará acceso a su propietario (o holder, en el argot) a participar en distintos eventos en el metaverso y fuera de él, dedicados a la salud mental, y a recibir tutoriales de la mano de grandes artistas como el propio Javirroyo

Y eso no es todo: entre todas las animaciones se sorteará el primer coche NFT en España: un Mini 100% eléctrico de edición única que llevará grabado el código NFT y estará personalizado. 

Más sobre el artista

Javirroyo es un artista comprometido con multitud de causas sociales y asiduo colaborador en medios de comunicación, principalmente a través de sus ilustraciones. En sus dibujos habla de la muerte, el sexo, el amor y las relaciones humanas. 

“Me dedico a ilustrar conceptos complejos de una manera muy sintética, con el fin de que tengan una fácil comprensión entre el mayor número de personas. Lo mío es escribir con esquemas y dibujos”, explica Javirroyo

Javirroyo ha desarrollado el proyecto EmoHeads junto a Diego Lasso (Cali, Colombia, 1984), un artista 3D y cineasta especializado en el mundo de los NFTs que se dedica a introducir y acompañar a artistas en el mundo del blokchain, las finanzas descentralizadas y los conocidos como Tokens No Fungibles (NFTs). “EmoHeads aspira también a ser una propuesta de buenas prácticas y de educación, dando a la comunidad NFT herramientas para cuidar de su salud mental, y para compartir conocimientos con expertos en esta área”, afirma Diego Lasso

Como metodología se ha utilizado la rueda de las emociones, de la Dra. Gloria Willcox. “Cada obra cuenta una mezcla de emociones que determina su color de fondo, según sea mayoritaria una u otra”, subraya el artista zaragozano residente en la cuidad condal desde hace 15 años.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.