Desconvocan la huelga de 'handling' en los aeropuertos de Aena para el puente de diciembre

La huelga convocada para los trabajadores del servicio de 'handling' en los aeropuertos de Aena para los días 5 y 10 de diciembre ha sido desconvocada este miércoles.

Image description

La suspensión de esta convocatoria se ha producido tras una reunión entre las partes implicadas celebrada ante el Servicio Intercondefederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), según han confirmado a Europa Press fuentes presentes en la reunión.

El sindicato UGT convocó esta huelga para los trabajadores de los servicios de 'handling' en protesta por la situación generada tras la resolución del concurso para este servicio.

El sindicato señalaba que la situación generada por el "fondo" del concurso "no ha hecho más que levantar más incertidumbre" sobre la estabilidad laboral del sector.

UGT subrayaba, en el momento en el que anunció la convocatoria, que Aena seguía "sin establecer un compromiso real, concreto y claro" sobre cómo actuar ante las situaciones de incumplimiento del convenio, limitándose a ser "un gestor de adjudicaciones".

Así, alegaba que en los últimos siete años se han producido una serie de incumplimientos en materia laboral por parte de "todas las empresas" que se han reflejado en miles de demandas, conflictos colectivos y convocatorias de huelga. Además, destacan que se han adjudicado licencias a empresas que ya estaban incumpliendo el convenio laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.