Damm compra la británica Eagle Brewery (el 30% de su actividad ya está fuera de España y Reino Unido es clave)

Damm ha comprado la fábrica de cervezas Eagle Brewery (Bedford, Inglaterra), hasta ahora de Carlsberg Marston's Brewing Company (CMBC), convirtiéndose en la segunda fábrica de Damm en el extranjero.

 

Eagle Brewery, la segunda empresa que Damm compra en el extranjero.
Eagle Brewery, la segunda empresa que Damm compra en el extranjero.

La planta, abierta en 1976, puede producir un millón de hectolitros anuales (sobre todo cerveza en barril), está a 90 kilómetros de Londres y 120 de Birmingham (las ciudades más pobladas de Inglaterra), y sus 67 empleados pasan a la plantilla de Damm en el país.

La compañía quiere reforzar así su presencia en uno de sus principales mercados exteriores, dentro de una "sólida estrategia de internacionalización": el 30% de su actividad está en el mercado exterior y sus marcas están en más de 130 países.

Damm empezó a producir en el extranjero en 2009, al comprar la planta de la cervecera lusa Cintra en Santarém (Portugal).

El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller Arce, ha destacado que la nueva compra ayudará a impulsar el crecimiento de la marca en el Reino Unido, "un mercado clave para el crecimiento internacional de la compañía": los productos Damm están en más de 10.000 negocios hosteleros británicos, cifra que prevén aumentar.

A finales de los años 80, Damm desembarcó en Reino Unido "aprovechando el tirón" de sus marcas entre el turismo británico, y desde entonces se ha ido afianzado: hoy ofrece una gama de cervezas entre las que destacan Estrella Damm, Inedit, Daura, Free Damm, Free Damm Lemon, Free Damm Tostada, Complot, Damm Lemon, la edición especial Cerveza de Navidad y la nueva malagueña Victoria.

El ceo de CMBC, Paul Davies, ha celebrado que sea la primera cervecería de Damm fuera de Europa continental: "Nos complace poder compartir la noticia de nuestro acuerdo con nuestro socio Damm", ha dicho, y ha añadido que CMBC apoyará al equipo de Eagle Brewery durante la transición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.