Damm compra la británica Eagle Brewery (el 30% de su actividad ya está fuera de España y Reino Unido es clave)

Damm ha comprado la fábrica de cervezas Eagle Brewery (Bedford, Inglaterra), hasta ahora de Carlsberg Marston's Brewing Company (CMBC), convirtiéndose en la segunda fábrica de Damm en el extranjero.

 

Image description
Eagle Brewery, la segunda empresa que Damm compra en el extranjero.

La planta, abierta en 1976, puede producir un millón de hectolitros anuales (sobre todo cerveza en barril), está a 90 kilómetros de Londres y 120 de Birmingham (las ciudades más pobladas de Inglaterra), y sus 67 empleados pasan a la plantilla de Damm en el país.

La compañía quiere reforzar así su presencia en uno de sus principales mercados exteriores, dentro de una "sólida estrategia de internacionalización": el 30% de su actividad está en el mercado exterior y sus marcas están en más de 130 países.

Damm empezó a producir en el extranjero en 2009, al comprar la planta de la cervecera lusa Cintra en Santarém (Portugal).

El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller Arce, ha destacado que la nueva compra ayudará a impulsar el crecimiento de la marca en el Reino Unido, "un mercado clave para el crecimiento internacional de la compañía": los productos Damm están en más de 10.000 negocios hosteleros británicos, cifra que prevén aumentar.

A finales de los años 80, Damm desembarcó en Reino Unido "aprovechando el tirón" de sus marcas entre el turismo británico, y desde entonces se ha ido afianzado: hoy ofrece una gama de cervezas entre las que destacan Estrella Damm, Inedit, Daura, Free Damm, Free Damm Lemon, Free Damm Tostada, Complot, Damm Lemon, la edición especial Cerveza de Navidad y la nueva malagueña Victoria.

El ceo de CMBC, Paul Davies, ha celebrado que sea la primera cervecería de Damm fuera de Europa continental: "Nos complace poder compartir la noticia de nuestro acuerdo con nuestro socio Damm", ha dicho, y ha añadido que CMBC apoyará al equipo de Eagle Brewery durante la transición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.