CriteriaCaixa se convierte en inversor ancla de Europastry en su salida a bolsa

CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, ha formalizado su interés en entrar en el capital social de Europastry, en el marco del proceso de Oferta Pública de Venta (OPV) en el que está inmersa la compañía. Para ello, y sujeto a ciertas condiciones habituales en este tipo de operaciones, CriteriaCaixa se ha comprometido a adquirir una participación en la OPV de hasta un 5% de la compañía.

Image description

La operación se enmarca en la política de inversión de CriteriaCaixa, que selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor. Esta inversión permitirá al holding ganar exposición al sector de la alimentación. Asimismo, encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que a su vez le permitan obtener un dividendo atractivo.

Fundada en 1987 en Barcelona, Europastry es una compañía de origen familiar que hoy en día es el pure player número uno internacional en su sector. Gracias al uso del frío como método de conservación, está transformando el sector de las masas congeladas con productos que aúnan tradición, innovación y calidad en la materia prima. Opera actualmente en más de 80 países a través de 27 fábricas y cuenta con un foco claramente marcado de estrategia ESG (ambiental, social y buen gobierno).

CriteriaCaixa presentó el pasado mes de junio su Plan Estratégico para el periodo 2025-2030, que sitúa como prioridad aportar un dividendo ininterrumpido y creciente a la Fundación “la Caixa” que le permita seguir desarrollando su acción social. Al mismo tiempo, el Plan reafirma también el papel de CriteriaCaixa como agente estabilizador de la economía española, reforzando la apuesta por compañías de sectores estratégicos como la banca, la energía, las telecomunicaciones y las utilities, así como fomentar el desarrollo industrial futuro a través de la inversión en nuevos sectores y proyectos.

El nuevo plan da continuidad a la estrategia que CriteriaCaixa ha llevado a cabo en los últimos meses, con operaciones como el incremento de participación en Telefónica (9,9%), así como la entrada en el capital de compañías de primer nivel como ACS (9,4%), Colonial (17%) y Puig (3%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.