Crece un 23% la expectativa de volumen de negocio para las empresas catalanas que han participado en el MWC de la mano del Govern

Las 93 empresas, centros tecnológicos, entidades y startups catalanas que han participado en el MWC y en el 4YFN mediante los espacios habilitados por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña en el congreso prevén generar 22,7 millones de euros de volumen de negocio o inversión levantada en los próximos meses gracias a su actividad durante el evento, según datos de ACCIÓ un aumento de más del 23% respecto a la del año pasado.

Image description

De hecho, el 16% del total de las empresas catalanas ha cerrado ya algún acuerdo durante el congreso, una cifra que se puede actualizar en los próximos meses. Durante los cuatro días del evento estas empresas han mantenido 3.200 reuniones y visitas, un 44% de ellas con profesionales extranjeros.

Por otra parte, el número de asistentes al congreso que ha pasado por el pabellón de la Generalidad de Cataluña en el MWC ha vuelto a marcar un récord histórico, hasta llegar a los 16.700 visitantes únicos. Esta cifra supone que 1 de cada 6 asistentes al MWC 2025, que este año ha igualado el máximo histórico alcanzado en la edición de 2019 con 109.000 personas, ha visitado el stand Catalonia.

En este sentido, la secretaría de Políticas Digitales, Maria Galindo, ha subrayado que: “ hemos conseguido récords históricos en el MWC, con 98 empresas catalanas participando, más de 3.200 reuniones realizadas y un volumen de negocio esperado de 23 millones de euros, un 23% más que el año pasado. año anterior."

Presencia catalana en el MWC

El Gobierno de Cataluña ha facilitado este año la presencia de 98 empresas, centros tecnológicos, entidades y startups en el congreso con el objetivo de encontrar inversores, conocer socios y nuevos clientes, ganar visibilidad y abrir nuevos mercados internacionales.

Bajo el lema 'Catalonia, digital heart of Europe', el Govern ha proyectado Cataluña como motor de innovación digital del continente, generador de crecimiento económico, empleo y transformación social. El stand del Govern en el congreso ha ofrecido a los visitantes una experiencia inmersiva para conocer los 4 ejes en los que se fundamenta este posicionamiento: Economía digital, Gobierno digital, Talento digital y Conectividad. La propuesta ha recibido a más de 3.000 visitantes, un 28% más que la demostración del año anterior.

En el marco del congreso ACCIÓ ha organizado el Open Innovation Challenge, un conjunto de encuentros donde compañías catalanas e internacionales plantean retos tecnológicos para que startups catalanas u otras corporaciones propongan la solución más innovadora. Esta actividad está organizada por ACCIÓ como miembro de la red Enterprise Europe Network (EEN) de la Comisión Europea en Cataluña. Por otra parte, también se han organizado sesiones de elevador pitch para las startups, ponencias sobre casos de éxito de empresas emergentes y agentes relevantes del ecosistema, entre otros.

Por su parte, el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) ha contado con un stand mediante el cual se ha facilitado la participación de 11 startups en el 4YFN, escogidas por parte de un comité de expertos que ha valorado que están en el momento de maduración óptimo para poder impulsar su notoriedad a nivel internacional. Se trata de estudios, desarrolladores de juegos, una incubadora de videojuegos, diversas plataformas para el desarrollo y/o la recomendación de contenidos audiovisuales y empresas que aprovechen las tecnologías más actuales para aplicarlas, entre otras, al sector musical. Desde 2016 el ICEC, a través de Catalan Arts, acompaña a las empresas digitales catalanas y les ayuda a tener más visibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

Duki arrancó su gira mundial en Argentina con un show único con una serie histórica de sold outs en argentina y también en madrid

Marcando un crecimiento exponencial en cada una de sus actuaciones, el Duko se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos éxitos , himnos que trascendieron fronteras y su presencia imponente sobre el escenario, el argentino nos invita a ser parte de “ AMERI ” dando hoy significado más que nunca a su gran creación artística y personal.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.