Crece cerca de un 12% el gasto que realiza un turista de reuniones, negocios y eventos en Cataluña

Unas 200 empresas asistieron hoy a la jornada de miembros del Catalunya Convention Bureau (CCB), organizada por la Agencia Catalana de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo, donde se presentaron las nuevas líneas estratégicas para impulsar la transformación del turismo MICE (Meetings, Incentivas, Conferences & Exhibitions) en Cataluña. La directora de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Arantxa Calvera, ha inaugurado el evento celebrado en Caves Freixenet.

Un segmento de turismo que está aumentando los ingresos que deja en el territorio, ya que en el año 2024 generó un gasto de 1.877,3 millones de euros, un 11,7% más respecto al 2023 y un 7,6% más respecto al 2019. El turismo de reuniones y eventos “es un segmento de visitantes con un alto potencial de retorno económico, a la desestacionalización, ya que nos visita durante todo el año aunque sobre todo en primavera y otoño. "Este tipo de turismo se ajusta perfectamente a nuestra estrategia de las 4D, la de desarrollar un turismo que fomente la desestacionalización, la desconcentración, la diversificación y el aumento del gasto" , ha remachado la directora. Los visitantes de este tipo de turismo representan el 7% del total de turismo en Catalunya, dos puntos porcentuales por encima que en el resto de España, que es del 5%.

La Agència Catalana de Turisme ha detallado las estrategias para consolidar el destino como referente internacional en este ámbito, con un enfoque claro en la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad y el legado. "Catalunya apuesta por un turismo de reuniones que deje un legado duradero, fomente los vínculos con la comunidad local y favorezca el ecosistema empresarial y de investigación del territorio. Buscamos captar eventos que generen un impacto socioeconómico positivo y contribuyan a un desarrollo turístico responsable" , ha declarado Calvera.

Como parte de su estrategia, el Catalunya Convention Bureau ha presentado algunas de las acciones más destacadas de su Plan de Acciones Integrado (PAI) 2025. Éste incluye citas clave como el MICE TIC Day 2025, que se celebrará el 17 de junio en Barcelona y reunirá a los principales actores del sector turístico y de las TIC para explorar las TIC. También vinculado a la innovación, el BEFuture Acceleration Day, que tendrá lugar el 20 de noviembre. Este evento reunirá a profesionales y expertos europeos del sector para debatir sobre las tendencias del turismo de reuniones y sus perspectivas de futuro.

"Queremos ser agentes de la transformación del turismo de reuniones, ofreciendo un valor diferencial basado en la colaboración entre sectores y la capacidad de adaptarnos a las necesidades cambiantes de los organizadores de eventos" , añadió Calvera. Este enfoque está vinculado a la implicación activa de Catalunya Convention Bureau en proyectos e iniciativas internacionales estratégicos, como el proyecto europeo BEFuture y su colaboración con la Alianza Estratégica de Convention Bureaux de Europa, la International Congress and Convention Association (ICCA) y la Professional Convention Management Association (PCMA).

Otro de los aspectos destacados de la jornada ha sido el anuncio de la propuesta de elaborar un Plan de impacto y legado, una iniciativa para garantizar que los eventos celebrados en Cataluña tengan un impacto positivo y medible en las comunidades locales y el territorio. Asimismo, se ha destacado la participación en IMEX Frankfurt y en IBTM World Barcelona, ​​dos de las principales ferias internacionales del sector.

Durante el evento, los asistentes han podido conocer de primera mano las nuevas líneas de actuación del Catalunya Convention Bureau y las estrategias para posicionar a Cataluña como destino MICE con visión de futuro. Asimismo, se han organizado ponencias sobre las últimas tendencias del sector, estudios de mercado y espacios de debate y reflexión sobre el futuro del turismo de reuniones.

Actualmente, el programa Catalunya Convention Bureau cuenta con 285 empresas y entidades afiliadas, que gozan de una amplia gama de servicios para potenciar su negocio y mejorar el posicionamiento internacional de sus productos vinculados al sector MICE.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.