Cottet Óptica y Audiología ha recibido un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona

La Cámara de Comercio Francesa en Barcelona celebró los XXIII Prix Pyrénées, coincidiendo con el 140 aniversario de su fundación. En una majestuosa cena de gala celebrada en el Born Centre de Cultura i Memòria, Cottet Óptica y Audiología fue reconocida junto con otras dos destacadas empresas, Damm y Ercros, por su contribución a la consolidación de la ciudad de Barcelona como un lugar propicio para fomentar sinergias y colaboraciones empresariales. La distinción a estas empresas no solo celebra su éxito empresarial sino también su papel en el fortalecimiento de los vínculos entre Francia y Barcelona.

Image description

Javier Cottet, presidente de Cottet Óptica y Audiología y Álex Cottet, vicepresidente de Cottet Óptica y Audiología, recibieron el premio en nombre de la empresa y lo dedicaron a todo el equipo y la familia Cottet. Durante su discurso en el evento, Álex Cottet compartió la historia de la empresa, que se remonta a 1840 en Morez de Jura, Francia, como fabricantes del sector óptico. Destacó la importancia de la Exposición Universal de Barcelona de 1888, a la cual su bisabuelo viajó para comercializar los productos de la compañía. En 1902, Cottet inauguró su primer centro en Barcelona, marcando el inicio de una trayectoria centenaria en la ciudad.

En sus palabras, Álex Cottet expresó su agradecimiento a la Cámara Francesa y resaltó que, tras 121 años, Cottet sigue avanzando con un espíritu emprendedor similar. Además, mencionó la reciente participación de la empresa en SILMO Paris '23, donde presentaron sus nuevas colecciones propias, "Legacy 1840" y "Cottet Barcelona". Cottet demuestra con estos ejemplos su continuo compromiso con la innovación y el futuro.

El evento contó con la presencia de más de 210 invitados, entre ellos representantes de empresas, entidades y figuras destacadas de la clase política. David Cabero, presidente de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, dio la bienvenida a los asistentes, y el Sr. Christian Marion, director general de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, destacó el valor de los nuevos emprendedores que cruzan fronteras y el impacto positivo que esto conlleva.

El jurado encargado de seleccionar a los premiados estuvo compuesto por representantes de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, Cambra de Comerç de Barcelona, PIMEC, Foment del Trebal y el Grupo Godó.

El XXIII Prix Pyrénées de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona se ha consolidado como un evento que celebra el éxito empresarial y promueve la colaboración entre Francia y Barcelona, reforzando aún más los lazos comerciales y culturales que existen entre ambas regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.