Conviértete en un Vraxer y recuerda su lema: refilling good  

(Por Bruno Alonso) Vrax es la primera tienda tecnológica, ecológica y a granel de Barcelona. El usuario que entra allí disfruta de una experiencia de compra que tiene como auténticos protagonistas al cliente y al producto. 

La calle Compte D'Urgell 61 tiene un nuevo local que a primera vista parece sacado de una serie distópica de Netflix. Pones un pie dentro y piensas, ¿es una perfumería futurista, o un laboratorio chic de pret a porter? 

Pero tras esa puesta en escena sorprendente se esconde un proyecto de conciencia social basado en una simple y hermosa filosofía: pongamos nuestro granito de arena para mejorar este mundo.



Sus dos propietarios, Santiago Lorente (https://www.linkedin.com/in/yagolorente/) y Tanguy Aymeric, pensaron en fomentar una compra sostenible y ecológica pero con un componente tecnológico que pudiera captar al cliente que hoy por hoy no se siente atraído por este tipo de comercio sustentable  

En Vrax solo compras aquello que vas a consumir. Es una tienda sin envases, en donde tanto sus perfumes orgánicos como la sección de alimentos son a granel. De este modo el cliente puede venir con su propio envase y llevarse la cantidad de producto que desee. En caso de que el cliente no tenga envases, Vrax le proporciona uno. Luego la compra se pesa en balanzas y el cliente vuelve a casa con un producto de calidad y habiendo contribuido al desarrollo sostenible. 

En Vrax están concienciados con la importancia de reducir plástico en el día a día, afirman que es un acción que prolongará nuestra subsistencia y el respeto al medio ambiente. Además apuestan por la salud de los Vraxers, (clientes)  con una propuesta de calidad donde todo lo que se consume es ecológico: champús, geles de baño, limpieza del hogar, aceites de oliva virgen extra, cerveza, vino... todo proviene de pequeños productores que miman el producto y sus componentes. 

Sus lemas no tienen desperdicio, son irresistiblemente rurales y buenrollistas: "No Plastic is Fantastic", “Granel is bien” y por supuesto la clave de las 3 erres: Rellena, Recicla y Reutiliza. 

Vraxs abrió sus puertas el 1 de octubre y su producto estrella para el mes de noviembre va a ser una kombucha ecológica de doble fermentación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.