Consejos expertos para ahorrar en otoño: mano a mano con Manuel Zabala (cofundador de Chollometro)

La economía española se ve nuevamente sacudida por un repunte en la inflación. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró un aumento de nueve décimas en comparación con el mes anterior, impactando directamente en los bolsillos de los consumidores. Estos cambios, combinados con los gastos añadidos que conlleva la vuelta a clases y el incremento en el consumo energético por la llegada del otoño, plantean un escenario desafiante para las familias en términos de ahorro.

En un intento por brindar soluciones y consejos prácticos para enfrentar estos retos financieros, los expertos en ahorro de Chollometro, reconocida plataforma online especializada en ofertas y descuentos, han compilado una serie de estrategias y recomendaciones destinadas a ayudar a las familias a reducir gastos durante esta temporada. En esta entrevista, Manuel Zabala, cofundador de Chollometro, comparte con nosotros consejos fundamentales para optimizar los presupuestos y maximizar el ahorro durante el otoño.

InfoNegocios: ¿En cuáles tipos de productos se hace más evidente el impacto de la inflación?

Manuel: Los datos publicados por el INE en septiembre situaban la inflación por encima de un 3,5% y, aunque asistimos a una subida de precios generalizada, es importante saber que se trata de una media de cuánto ha subido el coste de vida en general. Lo que más ha subido los últimos tres meses han sido el aceite y los combustibles. Esto ha afectado tanto a la publicación de ofertas, como al tráfico de la sección de Supermercado y Alimentación, donde el aceite se ha convertido en uno de los productos más buscados, aumentando el número de ofertas de este producto publicadas por la comunidad y nuestro equipo de editores. 

InfoNegocios: ¿Cuáles son algunas de las características de Chollometro que hacen que sea un recurso efectivo para los consumidores que buscan ofertas en otoño?

Manuel: Chollometro es mucho más que una plataforma de ofertas y descuentos, es una comunidad formada por más de 2 millones de compradores inteligentes que colaboran entre sí y comparten las ofertas y descuentos que encuentran en cualquier establecimiento físico u online. Cada oferta publicada es revisada por el equipo editorial que forma parte de la plataforma para asegurar su veracidad y seguridad, evitando promociones falsas o engañosas. Su naturaleza colaborativa, un valor diferencial que potenciamos desde la compañía, junto con la organización de las ofertas por temática y la posibilidad de configurar alertas en la app para recibir notificaciones cuando se publiquen ofertas sobre una temática determinada, favorece que la sociedad pueda comprar de forma inteligente, ahorrando tiempo y dinero en categorías como electrónica, gaming, moda y accesorios, hogar, supermercado y alimentación, viajes, etc.


InfoNegocios: ¿Cuáles son las categorías de productos más propicias para encontrar ofertas y descuentos durante la temporada de otoño?

Manuel: Durante el mes de septiembre, con la vuelta al cole y el aumento de los gastos en material escolar, libros, ropa etc. para equipar a los niños el número de ofertas de este tipo de productos aumenta considerablemente. De hecho, desde Chollometro realizamos anualmente un análisis de las ofertas que se recogen en la plataforma y este año se ha demostrado que se puede llegar a ahorrar un promedio del 49% realizando compras inteligentes. 

Por otro lado, la subida de los precios en alimentación hace que sea una categoría con un amplio interés en la comunidad y que se compartan diariamente chollos en supermercados tanto online como físicos. 

InfoNegocios: ¿Qué tendencias o patrones de gasto suelen observar en la comunidad de Chollometro durante la temporada de otoño?

Manuel: La temporada de otoño es una de los momentos del año donde Chollometro concentra gran parte de las visitas anuales. Campañas como el Día del Soltero el 11 del 11 o el Black Friday el último viernes de noviembre se están estableciendo en nuestro país como anticipo para las compras navideñas. Esto se traduce en un aumento de las ventas en esta época, pero también de la búsqueda de ofertas para poder hacerse con el producto al mejor precio. De hecho, durante el mes de noviembre se publican en Chollometro un 82% más de ofertas y las visitas aumentan un 66% con respecto a la media de los meses anteriores, en los que la publicación de ofertas y visitas se mantienen constantes. Durante el mes de diciembre, se publican en Chollometro un 50% más de ofertas y tenemos un 65% más de visitas con respecto a la media de los meses de enero a octubre.

InfoNegocios: Existen herramientas web y aplicaciones para organizar los gastos y las ganancias, ¿cuáles recomiendan? 

Manuel: Además de usar plataformas de ofertas como Chollometro, gestionar los gastos es fundamental para ahorrar, sobre todo en los últimos meses del año donde las compras suelen ser más habituales debido a Black Friday o Navidad. La selección de una depende de cuál sea el objetivo, desde simplemente organizar los gastos y los ingresos, hasta gestionar los ahorros o marcar objetivos de ahorro.

InfoNegocios: Otros de los consejos que brindan es aprovechar las campañas comerciales de otoño, ¿qué productos suelen valer la pena invertir en estas campañas? 

Manuel: La campaña de Black Friday sigue siendo uno de los principales momentos de consumo del año y se posiciona como la estrella del otoño. En general, cada vez es más habitual encontrar campañas de Black Friday que van más allá del mismo viernes y comienzan en las semanas previas, especialmente en productos como la tecnología y el gaming. La electrónica de consumo es una de las categorías de producto a las que merece la pena estar muy atento durante esta campaña porque, al tener unos precios más elevados, ofrecen descuentos interesantes. 

Otras categorías como viajes y ropa y calzado también generan mucho interés en los usuarios de Chollometro debido a la cantidad de ofertas que se pueden encontrar durante el mes de noviembre, haciendo posible realizar una escapada o renovar el armario a precios muy ajustados. 

InfoNegocios: ¿Cuáles consejos generales puede compartir sobre cómo sacar el máximo provecho de Chollometro para ahorrar durante el otoño?

Manuel: El uso de Chollometro es muy intuitivo, por lo que es muy fácil sacarle el máximo partido. Ya sea desde la web o la aplicación, en la página principal se recogen las mejores ofertas del momento independientemente de la categoría. Además, cada una de las ofertas está acompañada de un termómetro: a mayor temperatura, mejor es la oferta. Nuestra principal recomendación es chequear frecuentemente la página principal o hacer uso de nuestro buscador antes de realizar la compra de cualquier producto, puesto que es muy posible que encuentres una oferta del mismo o de alguno parecido que te pueda encajar.  Asimismo, hemos puesto a disposición de los consumidores españoles una extensión para Google Chrome con la que se puede comparar precios, aplicar cupones y encontrar ofertas similares en más de 60 tiendas online, crear alertas… También recomendamos descargar la app, disponible para Android e iOS, para gestionar las notificaciones de aquellas secciones que te interesen y estar atento a los perfiles de X e Instagram donde se publican los mejores chollos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.