¿Conoces el movimiento Badulake? Únete a la moda del intercambio (sólo necesitas tu Whatsapp)

(Por Irene Forment) El movimiento Badulake empezó hace 14 años y, con su reciente aterrizaje en redes sociales, ha consolidado esta iniciativa a través de Whatsapp. Nagore, su impulsora, nos cuenta cómo surgió la idea que ya triunfa en Chile y Barcelona.

Todos tenemos muchas cosas que no utilizamos o ropa que no nos ponemos y que, seguro, muchos de nuestros amigos y amigas querrían tener. Con esta premisa y creando una innovadora forma de encuentro nació Badulake. Este movimiento se inició hace 14 años cuando Nagore, directora de comunicación de profesión y emprendedora de vocación, empezó a reunirse con amigas y conocidas que fueron cruzándose en el camino, para intercambiar ropa. 

Cada una, con su bolsa para los “badulakes”, traían en cada encuentro cosas que ya no usaban y que podían ser del agrado de alguna de sus compañeras. El nombre puede que nos sea familiar, ya que se inspira en la famosa tienda de los Simpson donde hay de todo.

Viendo que la idea era un éxito en la zona, Nagore decidió ampliar horizontes y  llevar el movimiento a grupos de Whatsapp donde cualquiera puede participar. El sistema de Badulake es muy sencillo: un bot nos pregunta por nuestra ubicación, edad y algunos gustos y gracias a un algoritmo nos junta en un grupo con personas cercanas con las que empezar a intercambiar.

Por otra parte, también nos crea un grupo donde nosotros seremos los anfitriones y podemos invitar a amigos a la vez que se añaden personas elegidas por el sistema. ¿Qué mejor que intercambiar cosas a la vez que conocemos gente nueva?

Su creadora tenía claro su objetivo. Desde el primer momento quiso hacer de su hobbie un movimiento beneficioso para la economía circular. Whatsapp fue clave para su lanzamiento.

Según Nagore, allí estaba la gente y no había ninguna necesidad de lanzar la propuesta a través de una aplicación. El “Tinder de los grupos de amigas”, tal como lo define su creadora, ha ido ganando presencia en Chile y Barcelona, con ya más de 20 grupos.

En estos tiempos de pandemia, el movimiento quiere acercar a las participantes a una experiencia física que cree un vínculo y cercanía entre ellas. Todas las medidas de seguridad están garantizadas ya que los grupos son de como mucho 15 personas y no siempre se juntan todas. Con 3 personas, por ejemplo, el encuentro ya podría celebrarse.

Sin lugar a dudas, esta iniciativa nos permite divertirnos a la vez que intercambiamos todo tipo de objetos. Esta iniciativa ya ha llegado a Barcelona y … ¡Seguro que hay un Badulake más cerca de lo que piensas! 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.