Con esta (mal llamada) Reforma Laboral se terminará incentivando la contratación ilegal (la mirada desde Abencys)

La simplificación de los contratos prevista en la (mal llamada) Reforma Laboral, “fomenta la aparición de los vacíos legales, que generan inseguridad, tanto para empresarios como para trabajadores. Esto, sumado al incremento de los costes asociados a los contratos indefinidos, puede fomentar un incremento en la contratación ilegal”, apunta Teresa Ezquerra, abogada de Abencys.

Image description
Teresa Ezquerra, abogada de Abencys: la falta de flexibilidad será contraproducente a los objetivos buscados

El principal objetivo del nuevo texto legal parece ser hacer frente al abuso en los contratos temporales  y luchar contra la precariedad laboral. Para ello, este cuerpo legal, mal catalogado de Reforma, ha establecido la contratación indefinida como regla general casi absoluta, con la excepción de permitir la contratación temporal en caso de contratos por sustitución o cuando la temporalidad se deba a circunstancias de la producción. Con esta medida, lo que el gobierno pretende es reducir la precariedad laboral, obtener una mayor estabilidad laboral, y de este modo reducir el desempleo y fomentar su creación.

Sin embargo, Teresa Ezquerra, abogada de Abencys, considera que “sin perjuicio de que la Reforma obedezca a unos objetivos razonables, lo cierto es que su aprobación puede resultar contraproducente y causar el efecto contrario”.

 Según señala Teresa, “la falta de flexibilidad en cuanto a las modalidades contractuales puede desincentivar al empresario a la hora de contratar, lo que afectará negativamente al objetivo de la creación de empleo. Toda relación contractual duradera, cualquiera que sea su naturaleza, requiere poder adaptarse a las circunstancias y necesidades de todas las partes contratantes”.

Para Ezquerra, en definitiva, lo que se anunciaba como una Reforma ha resultado ser una modificación más bien superficial de algunas cuestiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.