Con 204 empresas socias, el Clúster Audiovisual de Catalunya ya es el más grande de Europa

El Clúster Audiovisual de Catalunya ha sumado en esta primera mitad del año una treintena de nuevos socios, cifra que consolida la entidad como la más potente de Europa en número de empresas e instituciones. Con 204 compañías socias, el Clúster Audiovisual de Catalunya se sitúa por delante de los clústeres de referencia en el continente como los suecos, los franceses o los belgas. Entre las nuevas compañías y entidades asociadas se encuentran Rakuten, Sonar, CCCB, KPMG, Selecta Vision, Triodos Bank, Cinemes Texas, Sonilab, Algam Ibérica y Blanco y negro. 

El Clúster Audiovisual de Cataluña celebró su asamblea anual.
El Clúster Audiovisual de Cataluña celebró su asamblea anual.

La entidad impulsa estrategias de internacionalización para posicionar el audiovisual del país en Europa y el mundo, al mismo tiempo que promueve la atracción de inversión extranjera para fortalecer el ecosistema local. El Clúster potencia las conexiones y la generación de oportunidades entre las empresas de la industria a través de sesiones sobre las últimas tendencias tecnológicas e iniciativas como la Semana del Talento, que en 2024 celebra 10 años. La agrupación actúa como un agente activo y relevante en los grandes eventos e iniciativas de Barcelona, como el congreso ISE o el proyecto de las Tres Chimeneas. Con el objetivo de convertir Catalunya en el hub audiovisual del sur de Europa, el Clúster tiene un papel relevante como interlocutor con la Administración Pública.

Miquel Rutllant, presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya: “En nuestra trayectoria como clúster del audiovisual y con la incorporación de empresas de primer nivel, constatamos que la industria audiovisual catalana es cada vez más potente tanto en el ámbito nacional como internacional. Y esto demuestra que el sector audiovisual es estratégico como motor económico para el país. El audiovisual es entretenimiento y cultura y es transversal a otros sectores. Ya está presente también en los centros de arte, museos o festivales de música”.

La internacionalización del audiovisual catalán
Este 2024, el Clúster Audiovisual de Catalunya, el partner local de ISE, la mayor feria mundial del audiovisual y sistemas de integración, ha dado un paso más para impulsar estrategias de internacionalización del audiovisual catalán y español.

Este año, la entidad ha organizado, en colaboración con ACCIÓ, una misión a los Estados Unidos para que los socios conozcan de primera mano las tendencias audiovisuales y posicionar el audiovisual del país en el extranjero. Los estudios de Hollywood y el NAB Show de Las Vegas abrieron sus puertas a los miembros del Clúster Audiovisual de Catalunya. Los socios del clúster visitaron empresas referentes del sector como Sony, Disney o Universal y pisaron los famosos platós virtuales donde se han rodado producciones de impacto mundial como The Mandalorian, Barbie o House of Dragons en las instalaciones de Lux Machina.

En Las Vegas, los representantes del clúster visitaron Sphere y el NAB Show, la convención más grande del mundo dedicada a las industrias de la comunicación, el entretenimiento y el broadcast.

A raíz de esta misión a los Estados Unidos, el clúster se ha reunido con Sony Pixomondo, especializada en platós virtuales y que está interesada en la industria audiovisual del país. Después del éxito de esta misión, el clúster tiene previsto realizar otra al Reino Unido el próximo mes de abril.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema audiovisual, el Clúster colabora con el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, y forma parte del Catalonia Cluster de ACCIÓ (Departamento de Empresa y Trabajo). Próximamente tiene previstos contactos con empresas y agentes relevantes de los Estados Unidos y Europa para atraer empresas e inversiones a nuestro territorio.

Impulso al hub audiovisual catalán
El Clúster Audiovisual de Catalunya también apuesta por convertir Catalunya en el hub audiovisual del sur de Europa. En este sentido, tiene especial relevancia el proyecto Catalunya Mèdia City, que pondrá el audiovisual catalán en el mapa europeo. La Generalitat aprobó en abril la partida de licitación de la primera fase del proyecto. Miquel Rutllant: “Estamos orgullosos de ver cómo el proyecto de las Tres Chimeneas avanza. Este proyecto ayudará a posicionar nuestra industria audiovisual a nivel internacional y supondrá un importante impulso a la innovación y el talento. Aquí los clústeres podemos ser de gran ayuda para fomentar acciones que reviertan en este impulso”.

Además, durante los próximos dos años, el Clúster Audiovisual de Catalunya ostentará la presidencia de la Red Española de Clústeres Audiovisuales (REDCAU), que actúa como representante nacional ante las instituciones.

Para generar oportunidades, el Clúster organiza anualmente la Semana del Talento, que este año llega a la 10a edición. Esta Semana del Talento, que se celebra en noviembre, conecta el talento emergente de las universidades con la industria para innovar y encontrar nuevos formatos. Durante estos días el clúster organiza dinámicas de networking, sesiones con expertos y actividades pensadas para facilitar a las empresas del sector audiovisual el contacto con jóvenes talentos que buscan una oportunidad laboral. Además, los estudiantes realizan un pitch ante empresas referentes para presentar sus proyectos. A lo largo de estos 10 años, más de 400 alumnos de 36 centros universitarios españoles y también europeos han participado en estas sesiones de pitching.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.