Con 204 empresas socias, el Clúster Audiovisual de Catalunya ya es el más grande de Europa

El Clúster Audiovisual de Catalunya ha sumado en esta primera mitad del año una treintena de nuevos socios, cifra que consolida la entidad como la más potente de Europa en número de empresas e instituciones. Con 204 compañías socias, el Clúster Audiovisual de Catalunya se sitúa por delante de los clústeres de referencia en el continente como los suecos, los franceses o los belgas. Entre las nuevas compañías y entidades asociadas se encuentran Rakuten, Sonar, CCCB, KPMG, Selecta Vision, Triodos Bank, Cinemes Texas, Sonilab, Algam Ibérica y Blanco y negro. 

Image description
El Clúster Audiovisual de Cataluña celebró su asamblea anual.

La entidad impulsa estrategias de internacionalización para posicionar el audiovisual del país en Europa y el mundo, al mismo tiempo que promueve la atracción de inversión extranjera para fortalecer el ecosistema local. El Clúster potencia las conexiones y la generación de oportunidades entre las empresas de la industria a través de sesiones sobre las últimas tendencias tecnológicas e iniciativas como la Semana del Talento, que en 2024 celebra 10 años. La agrupación actúa como un agente activo y relevante en los grandes eventos e iniciativas de Barcelona, como el congreso ISE o el proyecto de las Tres Chimeneas. Con el objetivo de convertir Catalunya en el hub audiovisual del sur de Europa, el Clúster tiene un papel relevante como interlocutor con la Administración Pública.

Miquel Rutllant, presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya: “En nuestra trayectoria como clúster del audiovisual y con la incorporación de empresas de primer nivel, constatamos que la industria audiovisual catalana es cada vez más potente tanto en el ámbito nacional como internacional. Y esto demuestra que el sector audiovisual es estratégico como motor económico para el país. El audiovisual es entretenimiento y cultura y es transversal a otros sectores. Ya está presente también en los centros de arte, museos o festivales de música”.

La internacionalización del audiovisual catalán
Este 2024, el Clúster Audiovisual de Catalunya, el partner local de ISE, la mayor feria mundial del audiovisual y sistemas de integración, ha dado un paso más para impulsar estrategias de internacionalización del audiovisual catalán y español.

Este año, la entidad ha organizado, en colaboración con ACCIÓ, una misión a los Estados Unidos para que los socios conozcan de primera mano las tendencias audiovisuales y posicionar el audiovisual del país en el extranjero. Los estudios de Hollywood y el NAB Show de Las Vegas abrieron sus puertas a los miembros del Clúster Audiovisual de Catalunya. Los socios del clúster visitaron empresas referentes del sector como Sony, Disney o Universal y pisaron los famosos platós virtuales donde se han rodado producciones de impacto mundial como The Mandalorian, Barbie o House of Dragons en las instalaciones de Lux Machina.

En Las Vegas, los representantes del clúster visitaron Sphere y el NAB Show, la convención más grande del mundo dedicada a las industrias de la comunicación, el entretenimiento y el broadcast.

A raíz de esta misión a los Estados Unidos, el clúster se ha reunido con Sony Pixomondo, especializada en platós virtuales y que está interesada en la industria audiovisual del país. Después del éxito de esta misión, el clúster tiene previsto realizar otra al Reino Unido el próximo mes de abril.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema audiovisual, el Clúster colabora con el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, y forma parte del Catalonia Cluster de ACCIÓ (Departamento de Empresa y Trabajo). Próximamente tiene previstos contactos con empresas y agentes relevantes de los Estados Unidos y Europa para atraer empresas e inversiones a nuestro territorio.

Impulso al hub audiovisual catalán
El Clúster Audiovisual de Catalunya también apuesta por convertir Catalunya en el hub audiovisual del sur de Europa. En este sentido, tiene especial relevancia el proyecto Catalunya Mèdia City, que pondrá el audiovisual catalán en el mapa europeo. La Generalitat aprobó en abril la partida de licitación de la primera fase del proyecto. Miquel Rutllant: “Estamos orgullosos de ver cómo el proyecto de las Tres Chimeneas avanza. Este proyecto ayudará a posicionar nuestra industria audiovisual a nivel internacional y supondrá un importante impulso a la innovación y el talento. Aquí los clústeres podemos ser de gran ayuda para fomentar acciones que reviertan en este impulso”.

Además, durante los próximos dos años, el Clúster Audiovisual de Catalunya ostentará la presidencia de la Red Española de Clústeres Audiovisuales (REDCAU), que actúa como representante nacional ante las instituciones.

Para generar oportunidades, el Clúster organiza anualmente la Semana del Talento, que este año llega a la 10a edición. Esta Semana del Talento, que se celebra en noviembre, conecta el talento emergente de las universidades con la industria para innovar y encontrar nuevos formatos. Durante estos días el clúster organiza dinámicas de networking, sesiones con expertos y actividades pensadas para facilitar a las empresas del sector audiovisual el contacto con jóvenes talentos que buscan una oportunidad laboral. Además, los estudiantes realizan un pitch ante empresas referentes para presentar sus proyectos. A lo largo de estos 10 años, más de 400 alumnos de 36 centros universitarios españoles y también europeos han participado en estas sesiones de pitching.

Tu opinión enriquece este artículo:

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

La empresa K·Line invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en la nueva fábrica de Lliçà de Vall dedicada a la fabricación de ventanas y puertas de aluminio

La empresa fabricante de ventanas y puertas de aluminio K·Line, filial en Cataluña del grupo francés Liebot, invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en su nueva fábrica de Lliçà de Vall (Vallès Oriental). Este martes, la compañía ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres.

Las mujeres migrantes trabajan el doble para sostener dos economías: la suya en España y las de sus seres queridos afuera

María Núñez tiene 28 años y decidió dejar Venezuela para mudarse a España en el año 2021. "Cuando llegué con mi esposo, fue porque a él lo trasladaron en su trabajo. Yo dejé todo: mi carrera, mi familia, mis amigas. Pensé que encontrar trabajo iba a ser fácil, pero me topé con trabas en cada paso”. María no tenía contactos, su título no servía sin homologarlo. “Tuve que aceptar cualquier trabajo, aunque fuera en algo totalmente distinto a lo mío. Mientras mi esposo avanzaba en su carrera, yo tenía que empezar de cero, con horarios imposibles y sin nadie que me ayudara con mis hijos”, explica.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.