Con 204 empresas socias, el Clúster Audiovisual de Catalunya ya es el más grande de Europa

El Clúster Audiovisual de Catalunya ha sumado en esta primera mitad del año una treintena de nuevos socios, cifra que consolida la entidad como la más potente de Europa en número de empresas e instituciones. Con 204 compañías socias, el Clúster Audiovisual de Catalunya se sitúa por delante de los clústeres de referencia en el continente como los suecos, los franceses o los belgas. Entre las nuevas compañías y entidades asociadas se encuentran Rakuten, Sonar, CCCB, KPMG, Selecta Vision, Triodos Bank, Cinemes Texas, Sonilab, Algam Ibérica y Blanco y negro. 

El Clúster Audiovisual de Cataluña celebró su asamblea anual.
El Clúster Audiovisual de Cataluña celebró su asamblea anual.

La entidad impulsa estrategias de internacionalización para posicionar el audiovisual del país en Europa y el mundo, al mismo tiempo que promueve la atracción de inversión extranjera para fortalecer el ecosistema local. El Clúster potencia las conexiones y la generación de oportunidades entre las empresas de la industria a través de sesiones sobre las últimas tendencias tecnológicas e iniciativas como la Semana del Talento, que en 2024 celebra 10 años. La agrupación actúa como un agente activo y relevante en los grandes eventos e iniciativas de Barcelona, como el congreso ISE o el proyecto de las Tres Chimeneas. Con el objetivo de convertir Catalunya en el hub audiovisual del sur de Europa, el Clúster tiene un papel relevante como interlocutor con la Administración Pública.

Miquel Rutllant, presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya: “En nuestra trayectoria como clúster del audiovisual y con la incorporación de empresas de primer nivel, constatamos que la industria audiovisual catalana es cada vez más potente tanto en el ámbito nacional como internacional. Y esto demuestra que el sector audiovisual es estratégico como motor económico para el país. El audiovisual es entretenimiento y cultura y es transversal a otros sectores. Ya está presente también en los centros de arte, museos o festivales de música”.

La internacionalización del audiovisual catalán
Este 2024, el Clúster Audiovisual de Catalunya, el partner local de ISE, la mayor feria mundial del audiovisual y sistemas de integración, ha dado un paso más para impulsar estrategias de internacionalización del audiovisual catalán y español.

Este año, la entidad ha organizado, en colaboración con ACCIÓ, una misión a los Estados Unidos para que los socios conozcan de primera mano las tendencias audiovisuales y posicionar el audiovisual del país en el extranjero. Los estudios de Hollywood y el NAB Show de Las Vegas abrieron sus puertas a los miembros del Clúster Audiovisual de Catalunya. Los socios del clúster visitaron empresas referentes del sector como Sony, Disney o Universal y pisaron los famosos platós virtuales donde se han rodado producciones de impacto mundial como The Mandalorian, Barbie o House of Dragons en las instalaciones de Lux Machina.

En Las Vegas, los representantes del clúster visitaron Sphere y el NAB Show, la convención más grande del mundo dedicada a las industrias de la comunicación, el entretenimiento y el broadcast.

A raíz de esta misión a los Estados Unidos, el clúster se ha reunido con Sony Pixomondo, especializada en platós virtuales y que está interesada en la industria audiovisual del país. Después del éxito de esta misión, el clúster tiene previsto realizar otra al Reino Unido el próximo mes de abril.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema audiovisual, el Clúster colabora con el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, y forma parte del Catalonia Cluster de ACCIÓ (Departamento de Empresa y Trabajo). Próximamente tiene previstos contactos con empresas y agentes relevantes de los Estados Unidos y Europa para atraer empresas e inversiones a nuestro territorio.

Impulso al hub audiovisual catalán
El Clúster Audiovisual de Catalunya también apuesta por convertir Catalunya en el hub audiovisual del sur de Europa. En este sentido, tiene especial relevancia el proyecto Catalunya Mèdia City, que pondrá el audiovisual catalán en el mapa europeo. La Generalitat aprobó en abril la partida de licitación de la primera fase del proyecto. Miquel Rutllant: “Estamos orgullosos de ver cómo el proyecto de las Tres Chimeneas avanza. Este proyecto ayudará a posicionar nuestra industria audiovisual a nivel internacional y supondrá un importante impulso a la innovación y el talento. Aquí los clústeres podemos ser de gran ayuda para fomentar acciones que reviertan en este impulso”.

Además, durante los próximos dos años, el Clúster Audiovisual de Catalunya ostentará la presidencia de la Red Española de Clústeres Audiovisuales (REDCAU), que actúa como representante nacional ante las instituciones.

Para generar oportunidades, el Clúster organiza anualmente la Semana del Talento, que este año llega a la 10a edición. Esta Semana del Talento, que se celebra en noviembre, conecta el talento emergente de las universidades con la industria para innovar y encontrar nuevos formatos. Durante estos días el clúster organiza dinámicas de networking, sesiones con expertos y actividades pensadas para facilitar a las empresas del sector audiovisual el contacto con jóvenes talentos que buscan una oportunidad laboral. Además, los estudiantes realizan un pitch ante empresas referentes para presentar sus proyectos. A lo largo de estos 10 años, más de 400 alumnos de 36 centros universitarios españoles y también europeos han participado en estas sesiones de pitching.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.