Comuniza presenta las 10 Tendencias de Branding para 2024 (spoiler alert: el individualismo resurge en las marcas)

El mundo del branding está experimentando cambios sin precedentes a medida que avanzamos en la era digital y globalizada. En este contexto, se ha publicado el último informe lanzado por la agencia de branding, Comuniza, “Gestión de marca en la era de la polarización” tras el análisis de más de 50 empresas y 200 comunicaciones.

Image description

“El informe parte de una idea fuerza crucial: la polarización”, expone Javier Velilla, Socio Director de Comuniza. Y agrega: “El contexto sociocultural actual viene marcado por la categorización de extremos, creando una brecha cada vez más amplia entre unos y otros. Ante la necesidad de las marcas de destacar en categorías maduras, veremos cómo intensificarán su posicionamiento en un bando”.

Entre las principales tendencias que marca el informe, la irrupción de la inteligencia artificial se destaca como una verdadera revolución tecnológica que ha llegado para quedarse. “Sin embargo, los usuarios también exigirán el valor humano a través de la autenticidad y transparencia”, remarca Velilla.

Un ejemplo de ello es la última campaña de Nikon con la que ha reivindicado la creatividad de fotógrafos y singularidad de espacios naturales frente a la generación de imágenes por IA.

Además, se dará el reto entre experiencia versus universo. “El relato de la marca se construye más allá del propio producto. Esto ahora va de convertir la experiencia en el eje de la marca desde un espacio o bien, la amplificación a un ecosistema de marca más amplio”, agrega el experto en comunicación y branding.

Es que para el 2024, el branding se convertirá en pieza clave para dar la escalabilidad que buscan sus emprendedores. Para Velilla, “decidir si nos mantenemos rígidos o damos mayor elasticidad será determinante en el despliegue de la marca”.

“Lo más trascendental es que el futuro de las marcas será polarizado o no será. En un contexto sociocultural que se caracteriza por la categorización de extremos, las marcas intensificarán su posicionamiento en un bando para destacar en categorías maduras, y ello implicará explorar las marcas desde lo local hacia lo hiperlocal", finaliza el Socio Directo de Comuniza, Javier Velilla.

Las 10 tendencias que marcarán el universo branding en 2024

La agencia de branding Comuniza, líder en el sector, adelanta las diez tendencias que marcarán el camino de la comunicación, el branding y la publicidad en el próximo año. Para Olga Llopis, Socia Directora de la compañía, “el informe abarca desde la relación entre la tecnología y la humanidad hasta la lucha por la atención en la era del scroll infinito. Además, se destaca la importancia creciente de las raíces locales y hiperlocales en la estrategia de marca”.

En primer lugar se destaca la polaridad Humanidad versus Tecnología, donde la inteligencia artificial revoluciona el mundo tecnológico, pero los usuarios demandan autenticidad y transparencia.

Además, la Experiencia versus Universo, donde las marcas deben convertir la experiencia en el núcleo de su identidad y ampliar su presencia a un ecosistema más amplio.

“La tercera tendencia se da entre la rigidez y la elasticidad”, explica Llopis, “donde las startups buscarán consolidarse, y el branding será clave para su escalabilidad. Un buen ejemplo de ello es Vicio, la hamburguesería digital que incursiona en el mundo físico con restaurantes”.

Además, existe una polaridad entra la invisibilidad y el protagonismo, donde destacarse será fundamental. “Cerveza Corona ocultó su logotipo en su botella para resaltar sus ingredientes”, añade la experta en diseño y branding.

A todo ello se le suma una quinta tendencia donde el individualismo resurge en las marcas, permitiendo a los consumidores liberarse de presiones; y una sexta donde las marcas se abren a los consumidores a través de suscripciones o experiencias exclusivas, incluso permitiendo a cualquiera convertirse en accionista de la compañía.

“La personalización extrema también ganará terreno, con opciones automatizadas y usuarios contando su propia historia, como lo hace Funko, que permite a los usuarios diseñar figuras personalizadas”, informa Llopis.

Además, las marcas se centrarán cada vez más en el oportunismo táctico en lugar de compromisos a largo plazo, capitalizando debates digitales y creciendo en audiencias.

“Por último, es necesario remarcar que la atención al cliente se redefinirá con un enfoque en soluciones eficientes y amables; y la sofisticación del audio se convertirá en un elemento memorable en la construcción de marcas, ya sea como algo efímero o como un himno duradero”, finaliza la Socia Directora de Comuniza.

De cualquier manera, cada tendencia presenta ejemplos concretos y aplicaciones prácticas para inspirar y guiar a quienes desean mantenerse a la vanguardia de la industria, ante un futuro que se encuentra en constante evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.