Coco House, alimentos con coco que llegan de Tailandia (gluten free, vegano y libre de plástico)

(Por Sinaí Pérez) Hace un día de frío muy intenso, por más que te envuelvas en ropa no logras calentarte. Te recomiendan beber algo que te “caliente por dentro”. Ves como a lo lejos hay un sitio que te llama, parece que ahí se está mucho mejor que en la calle, el olor ya te atrae, ¿Qué es? Coco House, la casa de esta fruta, reconocida mundialmente, ha llegado a España. Sus sedes en Barcelona y Madrid han expandido su sabor y mensaje social. 
 

Image description

Su chocolate caliente tiene coco, su café, también, su zumo de naranja, ¿por qué no? ¡También! En invierno y en verano, con sus cocadas y smoothies han enamorado a sus “coco lovers”. 

Una limonada de coco en Colombia fue el punto inicial de la idea que Sasha Sánchez, CEO de Coco House, y su socio Lluis Furnells, han ido desarrollando. Sasha, venezolana, se vio invadida por los recuerdos de las cocadas de su país, una bebida típica en cualquier viaje a la playa. Su socio, catalán, se dejó llevar.

¿Cocadas en la Barceloneta? Ni el banco, ni familiares, ni amigos, apoyaban la idea. El miedo de saber si tomar la oportunidad de abrir el primer local en Barcelona, era real. Nada que un viaje a Menorca no pudiera solucionar. Estar cerca del mar fue todo lo que necesitó Sasha para meditar y crear Coco House, no solo como un sitio de cocadas sino como un proyecto de concientización social, vegano, vegetariano, sin gluten y consciente de la importancia de la conservación del medioambiente.

Así llega la apertura de su primer local en junio de 2019. Todo el packing de Coco House es biodegradable y compostable, lo que parece plástico es pulpa de maíz. La receptividad del público ha sido increíble y su mensaje llega a las personas. Su estrella: la cocada. Hecha a base de agua de coco, leche de coco y pulpa de coco, con ingredientes prácticamente 100% naturales, enamoraron a los españoles, aunque esta fruta no les sea precisamente muy familiar. 

“En España se consigue coco, pero en su fase madura, cuando ya es coco seco y no sirve para hacer cocadas. Nosotros usamos coco verde que proviene de Tailandia. Aunque estamos estudiando la posibilidad de traerlo desde Brasil, más adelante”, explica Sasha


En Coco House no solo hay cocadas por € 4,90, también ofrecen dulces, desayunos y bowls. Se trata de ofrecer productos diferentes en los que la fruta siempre sea protagonista, usando aceite de coco, leche de coco o mantequilla de coco, por ejemplo.

Comprar una franquicia de Coco House requiere de € 25.000, e iniciar con el negocio puede llegar a costar una inversión inicial de € 107.000, con un promedio de € 600.000 al año en facturación.
 

El éxito del emprendimiento que Sasha y su socio han mimado con tanto esmero se vio recompensado recientemente con el tercer lugar en el Gran Premio del Retail, organizado por Unibail-Rodamco-Westfield (URW), el primer grupo cotizado del sector inmobiliario comercial en Europa. Además del reconocimiento, ganaron € 50.000 que podrán usar para inaugurar un stand en alguno de los centros de compras de URW. De igual forma, próximamente Coco House abrirá más puertas en Barcelona y Madrid. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.