Coco House, alimentos con coco que llegan de Tailandia (gluten free, vegano y libre de plástico)

(Por Sinaí Pérez) Hace un día de frío muy intenso, por más que te envuelvas en ropa no logras calentarte. Te recomiendan beber algo que te “caliente por dentro”. Ves como a lo lejos hay un sitio que te llama, parece que ahí se está mucho mejor que en la calle, el olor ya te atrae, ¿Qué es? Coco House, la casa de esta fruta, reconocida mundialmente, ha llegado a España. Sus sedes en Barcelona y Madrid han expandido su sabor y mensaje social. 
 

Su chocolate caliente tiene coco, su café, también, su zumo de naranja, ¿por qué no? ¡También! En invierno y en verano, con sus cocadas y smoothies han enamorado a sus “coco lovers”. 

Una limonada de coco en Colombia fue el punto inicial de la idea que Sasha Sánchez, CEO de Coco House, y su socio Lluis Furnells, han ido desarrollando. Sasha, venezolana, se vio invadida por los recuerdos de las cocadas de su país, una bebida típica en cualquier viaje a la playa. Su socio, catalán, se dejó llevar.

¿Cocadas en la Barceloneta? Ni el banco, ni familiares, ni amigos, apoyaban la idea. El miedo de saber si tomar la oportunidad de abrir el primer local en Barcelona, era real. Nada que un viaje a Menorca no pudiera solucionar. Estar cerca del mar fue todo lo que necesitó Sasha para meditar y crear Coco House, no solo como un sitio de cocadas sino como un proyecto de concientización social, vegano, vegetariano, sin gluten y consciente de la importancia de la conservación del medioambiente.

Así llega la apertura de su primer local en junio de 2019. Todo el packing de Coco House es biodegradable y compostable, lo que parece plástico es pulpa de maíz. La receptividad del público ha sido increíble y su mensaje llega a las personas. Su estrella: la cocada. Hecha a base de agua de coco, leche de coco y pulpa de coco, con ingredientes prácticamente 100% naturales, enamoraron a los españoles, aunque esta fruta no les sea precisamente muy familiar. 

“En España se consigue coco, pero en su fase madura, cuando ya es coco seco y no sirve para hacer cocadas. Nosotros usamos coco verde que proviene de Tailandia. Aunque estamos estudiando la posibilidad de traerlo desde Brasil, más adelante”, explica Sasha


En Coco House no solo hay cocadas por € 4,90, también ofrecen dulces, desayunos y bowls. Se trata de ofrecer productos diferentes en los que la fruta siempre sea protagonista, usando aceite de coco, leche de coco o mantequilla de coco, por ejemplo.

Comprar una franquicia de Coco House requiere de € 25.000, e iniciar con el negocio puede llegar a costar una inversión inicial de € 107.000, con un promedio de € 600.000 al año en facturación.
 

El éxito del emprendimiento que Sasha y su socio han mimado con tanto esmero se vio recompensado recientemente con el tercer lugar en el Gran Premio del Retail, organizado por Unibail-Rodamco-Westfield (URW), el primer grupo cotizado del sector inmobiliario comercial en Europa. Además del reconocimiento, ganaron € 50.000 que podrán usar para inaugurar un stand en alguno de los centros de compras de URW. De igual forma, próximamente Coco House abrirá más puertas en Barcelona y Madrid. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.