Coco House, alimentos con coco que llegan de Tailandia (gluten free, vegano y libre de plástico)

(Por Sinaí Pérez) Hace un día de frío muy intenso, por más que te envuelvas en ropa no logras calentarte. Te recomiendan beber algo que te “caliente por dentro”. Ves como a lo lejos hay un sitio que te llama, parece que ahí se está mucho mejor que en la calle, el olor ya te atrae, ¿Qué es? Coco House, la casa de esta fruta, reconocida mundialmente, ha llegado a España. Sus sedes en Barcelona y Madrid han expandido su sabor y mensaje social. 
 

Image description

Su chocolate caliente tiene coco, su café, también, su zumo de naranja, ¿por qué no? ¡También! En invierno y en verano, con sus cocadas y smoothies han enamorado a sus “coco lovers”. 

Una limonada de coco en Colombia fue el punto inicial de la idea que Sasha Sánchez, CEO de Coco House, y su socio Lluis Furnells, han ido desarrollando. Sasha, venezolana, se vio invadida por los recuerdos de las cocadas de su país, una bebida típica en cualquier viaje a la playa. Su socio, catalán, se dejó llevar.

¿Cocadas en la Barceloneta? Ni el banco, ni familiares, ni amigos, apoyaban la idea. El miedo de saber si tomar la oportunidad de abrir el primer local en Barcelona, era real. Nada que un viaje a Menorca no pudiera solucionar. Estar cerca del mar fue todo lo que necesitó Sasha para meditar y crear Coco House, no solo como un sitio de cocadas sino como un proyecto de concientización social, vegano, vegetariano, sin gluten y consciente de la importancia de la conservación del medioambiente.

Así llega la apertura de su primer local en junio de 2019. Todo el packing de Coco House es biodegradable y compostable, lo que parece plástico es pulpa de maíz. La receptividad del público ha sido increíble y su mensaje llega a las personas. Su estrella: la cocada. Hecha a base de agua de coco, leche de coco y pulpa de coco, con ingredientes prácticamente 100% naturales, enamoraron a los españoles, aunque esta fruta no les sea precisamente muy familiar. 

“En España se consigue coco, pero en su fase madura, cuando ya es coco seco y no sirve para hacer cocadas. Nosotros usamos coco verde que proviene de Tailandia. Aunque estamos estudiando la posibilidad de traerlo desde Brasil, más adelante”, explica Sasha


En Coco House no solo hay cocadas por € 4,90, también ofrecen dulces, desayunos y bowls. Se trata de ofrecer productos diferentes en los que la fruta siempre sea protagonista, usando aceite de coco, leche de coco o mantequilla de coco, por ejemplo.

Comprar una franquicia de Coco House requiere de € 25.000, e iniciar con el negocio puede llegar a costar una inversión inicial de € 107.000, con un promedio de € 600.000 al año en facturación.
 

El éxito del emprendimiento que Sasha y su socio han mimado con tanto esmero se vio recompensado recientemente con el tercer lugar en el Gran Premio del Retail, organizado por Unibail-Rodamco-Westfield (URW), el primer grupo cotizado del sector inmobiliario comercial en Europa. Además del reconocimiento, ganaron € 50.000 que podrán usar para inaugurar un stand en alguno de los centros de compras de URW. De igual forma, próximamente Coco House abrirá más puertas en Barcelona y Madrid. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.