Cataluña bate récord de empleo y tiene la tasa de paro más baja de los últimos 16 años en un primer trimestre

Cataluña ha batido un nuevo récord de ocupación en un primer trimestre del año al registrar un total de 3.783.000 personas trabajando, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha destacado que "este récord de empleo se ha conseguido con un crecimiento inédito de 192.000 personas en los últimos doce meses".

Torrent ha subrayado que "nunca había habido un incremento tan elevado de empleo interanual en un primer trimestre", lo que ha sido posible porque "hemos sido capaces de absorber el incremento de la población activa e incorporar personas en paro al mundo del trabajo".

Cataluña encabeza la cifra de más población ocupada de todo el Estado. "Somos los que hemos creado más empleo en el último año en todo el Estado, y una de cada tres nuevas personas ocupadas en el Estado están en Cataluña", ha remarcado el consejero.

La tasa de paro se ha situado en un 9,48% en Cataluña, tres puntos por debajo de la del Estado. Torrent ha enfatizado que "es la más baja en un primer trimestre de los últimos 16 años, con un descenso interanual de 1,2 puntos porcentuales respecto al año pasado".

Ante estas cifras, el consejero de Empresa y Trabajo ha señalado que "continuamos alejando todos los malos augurios. El mundo del trabajo continúa avanzando a ritmo de récord en Cataluña creando más y mejor empleo y reduciendo la tasa de paro".

De hecho, Torrent ha informado de que esta legislatura el empleo ha aumentado en 329.500 personas (+9,5% desde el segundo trimestre de 2021) y el paro se ha reducido de 94.500 personas (-19,3%) y la tasa de paro ha pasado del 12,4% al 9,48% actual.

Aun así, el consejero ha afirmado que "no somos triunfalistas porque hay un paro de larga duración que hay que seguir atacando a pesar de que lo hemos reducido un 11,4% en el último año".

Torrent ha resaltado el aumento del empleo industrial en el primer trimestre de este año con 8.300 personas más (+1,3%), un incremento que no había sido nunca tanto en un primer trimestre.

"Nuestra prioridad ha sido la industria en esta legislatura y ha sido protagonista en empleo con 61.300 personas ocupadas más (10,7%) desde el inicio de la legislatura".

Por último, el consejero ha destacado que la población ocupada joven ha aumentado en 63.700 personas (+10,9% interanual) y que el paro juvenil ha bajado de 4.200 personas, con una tasa de paro del 16,3%, la más baja en un primer trimestre de los últimos 16 años, cuando en el Estado es del 21,2%.

Les dades de l’EPA del primer trimestre de 2024

La población ocupada en Cataluña ha bajado 17.000 personas, por lo que en estos momentos hay 3.783.800 personas trabajando en Cataluña (2.025.500 hombres y 1.758.300 mujeres).

En cuanto al primer trimestre del año pasado, la población ocupada en Cataluña ha aumentado en 192.000 personas.

Se ha registrado un incremento del paro de 12.800 personas en el primer trimestre de este año. Por sexos, el paro ha subido de 6.100 hombres y 6.700 mujeres.

Esta subida deja un total de 396.100 personas en situación de desempleo (194.100 hombres y 202.000 mujeres) y la tasa de paro en Cataluña es del 9,48% (hombres, 8,7%; mujeres, 10,3%).

Respecto al mismo periodo del año pasado, Cataluña ha registrado un descenso del paro de 32.400 personas, con una disminución de 21.500 hombres y de 10.900 mujeres.

Finalmente, la población activa en Cataluña ha bajado 4.200 personas. Actualmente, es de 4.179.900 personas, lo que implica un crecimiento de 159.700 personas en los últimos doce meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.