Cataluña bate récord de empleo y tiene la tasa de paro más baja de los últimos 16 años en un primer trimestre

Cataluña ha batido un nuevo récord de ocupación en un primer trimestre del año al registrar un total de 3.783.000 personas trabajando, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha destacado que "este récord de empleo se ha conseguido con un crecimiento inédito de 192.000 personas en los últimos doce meses".

Torrent ha subrayado que "nunca había habido un incremento tan elevado de empleo interanual en un primer trimestre", lo que ha sido posible porque "hemos sido capaces de absorber el incremento de la población activa e incorporar personas en paro al mundo del trabajo".

Cataluña encabeza la cifra de más población ocupada de todo el Estado. "Somos los que hemos creado más empleo en el último año en todo el Estado, y una de cada tres nuevas personas ocupadas en el Estado están en Cataluña", ha remarcado el consejero.

La tasa de paro se ha situado en un 9,48% en Cataluña, tres puntos por debajo de la del Estado. Torrent ha enfatizado que "es la más baja en un primer trimestre de los últimos 16 años, con un descenso interanual de 1,2 puntos porcentuales respecto al año pasado".

Ante estas cifras, el consejero de Empresa y Trabajo ha señalado que "continuamos alejando todos los malos augurios. El mundo del trabajo continúa avanzando a ritmo de récord en Cataluña creando más y mejor empleo y reduciendo la tasa de paro".

De hecho, Torrent ha informado de que esta legislatura el empleo ha aumentado en 329.500 personas (+9,5% desde el segundo trimestre de 2021) y el paro se ha reducido de 94.500 personas (-19,3%) y la tasa de paro ha pasado del 12,4% al 9,48% actual.

Aun así, el consejero ha afirmado que "no somos triunfalistas porque hay un paro de larga duración que hay que seguir atacando a pesar de que lo hemos reducido un 11,4% en el último año".

Torrent ha resaltado el aumento del empleo industrial en el primer trimestre de este año con 8.300 personas más (+1,3%), un incremento que no había sido nunca tanto en un primer trimestre.

"Nuestra prioridad ha sido la industria en esta legislatura y ha sido protagonista en empleo con 61.300 personas ocupadas más (10,7%) desde el inicio de la legislatura".

Por último, el consejero ha destacado que la población ocupada joven ha aumentado en 63.700 personas (+10,9% interanual) y que el paro juvenil ha bajado de 4.200 personas, con una tasa de paro del 16,3%, la más baja en un primer trimestre de los últimos 16 años, cuando en el Estado es del 21,2%.

Les dades de l’EPA del primer trimestre de 2024

La población ocupada en Cataluña ha bajado 17.000 personas, por lo que en estos momentos hay 3.783.800 personas trabajando en Cataluña (2.025.500 hombres y 1.758.300 mujeres).

En cuanto al primer trimestre del año pasado, la población ocupada en Cataluña ha aumentado en 192.000 personas.

Se ha registrado un incremento del paro de 12.800 personas en el primer trimestre de este año. Por sexos, el paro ha subido de 6.100 hombres y 6.700 mujeres.

Esta subida deja un total de 396.100 personas en situación de desempleo (194.100 hombres y 202.000 mujeres) y la tasa de paro en Cataluña es del 9,48% (hombres, 8,7%; mujeres, 10,3%).

Respecto al mismo periodo del año pasado, Cataluña ha registrado un descenso del paro de 32.400 personas, con una disminución de 21.500 hombres y de 10.900 mujeres.

Finalmente, la población activa en Cataluña ha bajado 4.200 personas. Actualmente, es de 4.179.900 personas, lo que implica un crecimiento de 159.700 personas en los últimos doce meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.