CataloniaBio & HealthTech se transforma en Catalonia.Health para liderar la innovación empresarial en salud

Catalonia.Health es la nueva denominación que adopta a partir de hoy CataloniaBio & HealthTech. Nueva marca y nuevo logotipo para reflejar la dimensión que ha adquirido la asociación desde su creación. Convertida actualmente en referente del ecosistema innovador, empresarial e inversor del sector salud y ciencia de la vida en Cataluña, destaca en su nuevo eslogan los conceptos Science, Innovation, Business, tres ejes que identifican el conjunto de actores que conforman la comunidad presidida por Mariona Serra y dirigida por Javier Selva.

Image description

La nueva marca se presenta hoy después de que el pasado jueves se diera a conocer internamente a los 600 asistentes a la tradicional BBQ que organiza la asociación, una esperada cita veraniega que se ha consolidado en el sector, abierta a todos los agentes del ecosistema. 

“La composición de la asociación ha evolucionado profundamente a lo largo de los años y nos dimos cuenta de que nuestra denominación ya no transmitía lo que somos, la comunidad más diversa y transversal del sector salud, donde todos los agentes innovadores y empresariales, y también los nuevos actores de la cadena de valor, tienen un espacio”, explica Javier Selva, CEO de CATALONIA.HEALTH. La junta directiva liderada por Roser Montserrat, responsable de comunicación de la entidad, se puso en marcha para conseguir una nueva marca que representara la diversidad actual de la asociación, una denominación sencilla y que hablara por sí misma, que incorporara todos los ámbitos del sector industrial de la salud y ciencias de la vida. “Dirigimos la ciencia hacia la innovación y el mercado. CATALONIA.HEALTH representa a todos los agentes del ecosistema y el nuevo logotipo, la imbricación y las sinergias que se crean y que creamos entre ellos”, destaca Selva.

Los dos eslabones de una cadena entrelazados que conforman la nueva imagen de CATALONIA.HEALTH representan sus valores y objetivos: cohesión, impacto, transversalidad, excelencia, foco, comunidad, autenticidad e inclusividad. El logotipo y la nueva denominación de la entidad simbolizan la estrategia de crecimiento que plantea globalmente para el ecosistema de salud, promoviendo su competitividad a través de la innovación para generar nuevas soluciones de salud, y anticipando oportunidades de futuro que permitan crear nuevos modelos de negocio. 

CATALONIA.HEALTH va más allá del concepto de asociación, hub o clúster por la diversidad de actores que forman parte de ella, pero también por las interacciones y sinergias que impulsa, porque favorece la investigación y la innovación y la acompaña en su transición hacia el mercado, y también porque resalta los valores y cuida la diversidad de actores que forman parte de su nodo. Su estrategia ha sido primordial en el posicionamiento de Barcelona como principal hub de salud del sur de Europa y como segunda mejor ubicación europea por inversión en biotecnología, sólo por detrás de la región metropolitana de Londres y muy por delante de los hubs de Suiza, Berlín o París. Además, CATALONIA.HEALTH elabora anualmente el Estudio sobre la inversión en el sector salud en Cataluña. En la edición de este año ha incorporado análisis detallados del panorama fiscal y de los incentivos de investigación, desarrollo e innovación vigentes, cuestiones todas ellas de extrema importancia para la ‘salud’ de las empresas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.