CataloniaBio & HealthTech se transforma en Catalonia.Health para liderar la innovación empresarial en salud

Catalonia.Health es la nueva denominación que adopta a partir de hoy CataloniaBio & HealthTech. Nueva marca y nuevo logotipo para reflejar la dimensión que ha adquirido la asociación desde su creación. Convertida actualmente en referente del ecosistema innovador, empresarial e inversor del sector salud y ciencia de la vida en Cataluña, destaca en su nuevo eslogan los conceptos Science, Innovation, Business, tres ejes que identifican el conjunto de actores que conforman la comunidad presidida por Mariona Serra y dirigida por Javier Selva.

La nueva marca se presenta hoy después de que el pasado jueves se diera a conocer internamente a los 600 asistentes a la tradicional BBQ que organiza la asociación, una esperada cita veraniega que se ha consolidado en el sector, abierta a todos los agentes del ecosistema. 

“La composición de la asociación ha evolucionado profundamente a lo largo de los años y nos dimos cuenta de que nuestra denominación ya no transmitía lo que somos, la comunidad más diversa y transversal del sector salud, donde todos los agentes innovadores y empresariales, y también los nuevos actores de la cadena de valor, tienen un espacio”, explica Javier Selva, CEO de CATALONIA.HEALTH. La junta directiva liderada por Roser Montserrat, responsable de comunicación de la entidad, se puso en marcha para conseguir una nueva marca que representara la diversidad actual de la asociación, una denominación sencilla y que hablara por sí misma, que incorporara todos los ámbitos del sector industrial de la salud y ciencias de la vida. “Dirigimos la ciencia hacia la innovación y el mercado. CATALONIA.HEALTH representa a todos los agentes del ecosistema y el nuevo logotipo, la imbricación y las sinergias que se crean y que creamos entre ellos”, destaca Selva.

Los dos eslabones de una cadena entrelazados que conforman la nueva imagen de CATALONIA.HEALTH representan sus valores y objetivos: cohesión, impacto, transversalidad, excelencia, foco, comunidad, autenticidad e inclusividad. El logotipo y la nueva denominación de la entidad simbolizan la estrategia de crecimiento que plantea globalmente para el ecosistema de salud, promoviendo su competitividad a través de la innovación para generar nuevas soluciones de salud, y anticipando oportunidades de futuro que permitan crear nuevos modelos de negocio. 

CATALONIA.HEALTH va más allá del concepto de asociación, hub o clúster por la diversidad de actores que forman parte de ella, pero también por las interacciones y sinergias que impulsa, porque favorece la investigación y la innovación y la acompaña en su transición hacia el mercado, y también porque resalta los valores y cuida la diversidad de actores que forman parte de su nodo. Su estrategia ha sido primordial en el posicionamiento de Barcelona como principal hub de salud del sur de Europa y como segunda mejor ubicación europea por inversión en biotecnología, sólo por detrás de la región metropolitana de Londres y muy por delante de los hubs de Suiza, Berlín o París. Además, CATALONIA.HEALTH elabora anualmente el Estudio sobre la inversión en el sector salud en Cataluña. En la edición de este año ha incorporado análisis detallados del panorama fiscal y de los incentivos de investigación, desarrollo e innovación vigentes, cuestiones todas ellas de extrema importancia para la ‘salud’ de las empresas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.