CataloniaBio & HealthTech se transforma en Catalonia.Health para liderar la innovación empresarial en salud

Catalonia.Health es la nueva denominación que adopta a partir de hoy CataloniaBio & HealthTech. Nueva marca y nuevo logotipo para reflejar la dimensión que ha adquirido la asociación desde su creación. Convertida actualmente en referente del ecosistema innovador, empresarial e inversor del sector salud y ciencia de la vida en Cataluña, destaca en su nuevo eslogan los conceptos Science, Innovation, Business, tres ejes que identifican el conjunto de actores que conforman la comunidad presidida por Mariona Serra y dirigida por Javier Selva.

La nueva marca se presenta hoy después de que el pasado jueves se diera a conocer internamente a los 600 asistentes a la tradicional BBQ que organiza la asociación, una esperada cita veraniega que se ha consolidado en el sector, abierta a todos los agentes del ecosistema. 

“La composición de la asociación ha evolucionado profundamente a lo largo de los años y nos dimos cuenta de que nuestra denominación ya no transmitía lo que somos, la comunidad más diversa y transversal del sector salud, donde todos los agentes innovadores y empresariales, y también los nuevos actores de la cadena de valor, tienen un espacio”, explica Javier Selva, CEO de CATALONIA.HEALTH. La junta directiva liderada por Roser Montserrat, responsable de comunicación de la entidad, se puso en marcha para conseguir una nueva marca que representara la diversidad actual de la asociación, una denominación sencilla y que hablara por sí misma, que incorporara todos los ámbitos del sector industrial de la salud y ciencias de la vida. “Dirigimos la ciencia hacia la innovación y el mercado. CATALONIA.HEALTH representa a todos los agentes del ecosistema y el nuevo logotipo, la imbricación y las sinergias que se crean y que creamos entre ellos”, destaca Selva.

Los dos eslabones de una cadena entrelazados que conforman la nueva imagen de CATALONIA.HEALTH representan sus valores y objetivos: cohesión, impacto, transversalidad, excelencia, foco, comunidad, autenticidad e inclusividad. El logotipo y la nueva denominación de la entidad simbolizan la estrategia de crecimiento que plantea globalmente para el ecosistema de salud, promoviendo su competitividad a través de la innovación para generar nuevas soluciones de salud, y anticipando oportunidades de futuro que permitan crear nuevos modelos de negocio. 

CATALONIA.HEALTH va más allá del concepto de asociación, hub o clúster por la diversidad de actores que forman parte de ella, pero también por las interacciones y sinergias que impulsa, porque favorece la investigación y la innovación y la acompaña en su transición hacia el mercado, y también porque resalta los valores y cuida la diversidad de actores que forman parte de su nodo. Su estrategia ha sido primordial en el posicionamiento de Barcelona como principal hub de salud del sur de Europa y como segunda mejor ubicación europea por inversión en biotecnología, sólo por detrás de la región metropolitana de Londres y muy por delante de los hubs de Suiza, Berlín o París. Además, CATALONIA.HEALTH elabora anualmente el Estudio sobre la inversión en el sector salud en Cataluña. En la edición de este año ha incorporado análisis detallados del panorama fiscal y de los incentivos de investigación, desarrollo e innovación vigentes, cuestiones todas ellas de extrema importancia para la ‘salud’ de las empresas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.