Casavo quiere hacer 1.000 transacciones de inmuebles en 2022 (con tecnología y procesos compra y paga en 7 días)

Presente en Madrid, Barcelona y Lisboa, esta plataforma digital prevé su expansión a nuevas ciudades dentro de España, así como iniciar operaciones en otros países europeos.

Image description
Francisco Sierra: Barcelona muestra resultados prometedores para Casavo

“Las primeras veinte operaciones realizadas en el centro de Barcelona muestran resultados prometedores y confirman, por una parte, que los vendedores buscan la confianza y agilidad que Casavo ofrece, y por otra parte, que la digitalización del sector inmobiliario es una realidad”, resume Francisco Sierra, Director General de Casavo en España. 

A lo largo del pasado año, Casavo desarrolló mejoras en sus procesos internos y en sus productos digitales, añadiendo nuevas funcionalidades como la posibilidad de valorar inmuebles al instante, sin necesidad de agendar visitas. Así, la compañía ha desarrollado una plataforma tecnológica que analiza múltiples variables y permite presentar una oferta en firme en tan sólo 48 horas.

2022: más de 1.000 operaciones previstas en España 

En cuanto a las previsiones de Casavo en España, la compañía prevé la consolidación y crecimiento de su modelo de negocio, multiplicando por cinco su volumen de operaciones un año más, lo que supone un total de 1.000 transacciones a lo largo de 2022. Para ello, la compañía buscará incrementar el volumen de operaciones en los barrios en los que ya opera, además de aumentar su radio de cobertura a nuevas zonas.

Asimismo, entre sus prioridades se encuentra continuar con una estrategia de expansión, tanto a nivel nacional como internacional, lo que conllevará la apertura de nuevas oficinas en España este mismo año, y el consecuente aumento del equipo del que disponen en la actualidad. Sierra explica que “tras el éxito inicial de Casavo en Madrid o Barcelona, queremos acelerar nuestros planes de expansión, fortaleciendo nuestra presencia en los barrios más céntricos donde ya operamos, ampliando nuestro radio de cobertura y arrancando en más ciudades.”.

La empresa define que “ha pasando de ser solo un iBuyer a una plataforma residencial para vendedores, compradores y agentes inmobiliarios, avanzando en la digitalización del proceso completo de compraventa de viviendas residenciales”, incluyendo productos para agencias inmobiliarias.

“2022 se plantea como un año lleno de oportunidades para Casavo, siempre con el objetivo de reinventar la experiencia de vender y comprar casas en Europa, un proceso hasta ahora complejo y extendido en el tiempo en algo mucho más sencillo, rápido y transparente. La digitalización es la herramienta indispensable para la modernización de un sector que, en ocasiones, parece le ha costado adaptarse a la evolución de una sociedad cada vez más conectada y con un fuerte componente tecnológico. Así, buscamos crear una cartera de servicios multidisciplinar y transversal con la que poder dar respuesta a las demandas de los usuarios de forma sencilla y, sobre todo, eficaz”, concluye Sierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.