Casavo quiere hacer 1.000 transacciones de inmuebles en 2022 (con tecnología y procesos compra y paga en 7 días)

Presente en Madrid, Barcelona y Lisboa, esta plataforma digital prevé su expansión a nuevas ciudades dentro de España, así como iniciar operaciones en otros países europeos.

Image description
Francisco Sierra: Barcelona muestra resultados prometedores para Casavo

“Las primeras veinte operaciones realizadas en el centro de Barcelona muestran resultados prometedores y confirman, por una parte, que los vendedores buscan la confianza y agilidad que Casavo ofrece, y por otra parte, que la digitalización del sector inmobiliario es una realidad”, resume Francisco Sierra, Director General de Casavo en España. 

A lo largo del pasado año, Casavo desarrolló mejoras en sus procesos internos y en sus productos digitales, añadiendo nuevas funcionalidades como la posibilidad de valorar inmuebles al instante, sin necesidad de agendar visitas. Así, la compañía ha desarrollado una plataforma tecnológica que analiza múltiples variables y permite presentar una oferta en firme en tan sólo 48 horas.

2022: más de 1.000 operaciones previstas en España 

En cuanto a las previsiones de Casavo en España, la compañía prevé la consolidación y crecimiento de su modelo de negocio, multiplicando por cinco su volumen de operaciones un año más, lo que supone un total de 1.000 transacciones a lo largo de 2022. Para ello, la compañía buscará incrementar el volumen de operaciones en los barrios en los que ya opera, además de aumentar su radio de cobertura a nuevas zonas.

Asimismo, entre sus prioridades se encuentra continuar con una estrategia de expansión, tanto a nivel nacional como internacional, lo que conllevará la apertura de nuevas oficinas en España este mismo año, y el consecuente aumento del equipo del que disponen en la actualidad. Sierra explica que “tras el éxito inicial de Casavo en Madrid o Barcelona, queremos acelerar nuestros planes de expansión, fortaleciendo nuestra presencia en los barrios más céntricos donde ya operamos, ampliando nuestro radio de cobertura y arrancando en más ciudades.”.

La empresa define que “ha pasando de ser solo un iBuyer a una plataforma residencial para vendedores, compradores y agentes inmobiliarios, avanzando en la digitalización del proceso completo de compraventa de viviendas residenciales”, incluyendo productos para agencias inmobiliarias.

“2022 se plantea como un año lleno de oportunidades para Casavo, siempre con el objetivo de reinventar la experiencia de vender y comprar casas en Europa, un proceso hasta ahora complejo y extendido en el tiempo en algo mucho más sencillo, rápido y transparente. La digitalización es la herramienta indispensable para la modernización de un sector que, en ocasiones, parece le ha costado adaptarse a la evolución de una sociedad cada vez más conectada y con un fuerte componente tecnológico. Así, buscamos crear una cartera de servicios multidisciplinar y transversal con la que poder dar respuesta a las demandas de los usuarios de forma sencilla y, sobre todo, eficaz”, concluye Sierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.