Casavo quiere hacer 1.000 transacciones de inmuebles en 2022 (con tecnología y procesos compra y paga en 7 días)

Presente en Madrid, Barcelona y Lisboa, esta plataforma digital prevé su expansión a nuevas ciudades dentro de España, así como iniciar operaciones en otros países europeos.

Image description
Francisco Sierra: Barcelona muestra resultados prometedores para Casavo

“Las primeras veinte operaciones realizadas en el centro de Barcelona muestran resultados prometedores y confirman, por una parte, que los vendedores buscan la confianza y agilidad que Casavo ofrece, y por otra parte, que la digitalización del sector inmobiliario es una realidad”, resume Francisco Sierra, Director General de Casavo en España. 

A lo largo del pasado año, Casavo desarrolló mejoras en sus procesos internos y en sus productos digitales, añadiendo nuevas funcionalidades como la posibilidad de valorar inmuebles al instante, sin necesidad de agendar visitas. Así, la compañía ha desarrollado una plataforma tecnológica que analiza múltiples variables y permite presentar una oferta en firme en tan sólo 48 horas.

2022: más de 1.000 operaciones previstas en España 

En cuanto a las previsiones de Casavo en España, la compañía prevé la consolidación y crecimiento de su modelo de negocio, multiplicando por cinco su volumen de operaciones un año más, lo que supone un total de 1.000 transacciones a lo largo de 2022. Para ello, la compañía buscará incrementar el volumen de operaciones en los barrios en los que ya opera, además de aumentar su radio de cobertura a nuevas zonas.

Asimismo, entre sus prioridades se encuentra continuar con una estrategia de expansión, tanto a nivel nacional como internacional, lo que conllevará la apertura de nuevas oficinas en España este mismo año, y el consecuente aumento del equipo del que disponen en la actualidad. Sierra explica que “tras el éxito inicial de Casavo en Madrid o Barcelona, queremos acelerar nuestros planes de expansión, fortaleciendo nuestra presencia en los barrios más céntricos donde ya operamos, ampliando nuestro radio de cobertura y arrancando en más ciudades.”.

La empresa define que “ha pasando de ser solo un iBuyer a una plataforma residencial para vendedores, compradores y agentes inmobiliarios, avanzando en la digitalización del proceso completo de compraventa de viviendas residenciales”, incluyendo productos para agencias inmobiliarias.

“2022 se plantea como un año lleno de oportunidades para Casavo, siempre con el objetivo de reinventar la experiencia de vender y comprar casas en Europa, un proceso hasta ahora complejo y extendido en el tiempo en algo mucho más sencillo, rápido y transparente. La digitalización es la herramienta indispensable para la modernización de un sector que, en ocasiones, parece le ha costado adaptarse a la evolución de una sociedad cada vez más conectada y con un fuerte componente tecnológico. Así, buscamos crear una cartera de servicios multidisciplinar y transversal con la que poder dar respuesta a las demandas de los usuarios de forma sencilla y, sobre todo, eficaz”, concluye Sierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.