Carrefour cumple medio siglo en España: presente en todas las CCAA y con una plantilla de más de 50.000 empleados

La compañía celebra 50 años en España donde da trabajo a más de 50.000 empleados, tiene presencia en todas las comunidades autónomas y recibe en sus centros más de 700 millones de visitas cada año, según informa en un comunicado.

Desde la apertura en mayo de 1973 de su primer hipermercado en El Prat de Llobregat (Barcelona), la compañía ha ido renovándose y adaptándose para convertirse actualmente en una empresa multiformato y omnicanal.

Carrefour ha recordado que desde su inicio su objetivo fue ser parte activa de la sociedad mediante la creación de empleo y riqueza en cada una de las zonas en las que desarrolla su actividad.

En la actualidad su ambición se centra en liderar la transición alimentaria a través de iniciativas como 'Act For Food', su programa de acciones concretas para comer mejor, para lo que desarrolla una política basada en relaciones estables y duraderas con los proveedores y productores con los que colabora.

En la actualidad, más de 7.700 empresas españolas mantienen relaciones comerciales con Carrefour por un valor de 9.400 millones de euros. En estos 50 años, la compañía se ha consolidado como uno de los principales empleadores en España y este año ha recibido el reconocimiento Top Employer.

El director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas, ha celebrado el medio siglo de vida de la compañía. "El resultado de lo que Carrefour es hoy es fruto del esfuerzo, la ilusión y la profesionalidad de todos los que han asumido cada día el reto de satisfacer a nuestros clientes", ha asegurado.

"Estamos orgullosos de nuestra evolución como compañía y de nuestra aportación a la modernización y desarrollo del comercio en España. Carrefour cumple 50 años celebra junto a su activo más importante, las personas que lo forman: clientes, colaboradores y proveedores", ha subrayado.

50 años transformando el comercio en España

La inauguración de su primer establecimiento en El Prat supuso una revolución social al introducir el hipermercado en España. La fórmula implantada por Carrefour se basaba en la combinación de dos elementos inéditos: el mayor surtido de marcas bajo el mismo techo y un precio atractivo para el consumidor.

Desde entonces, el hipermercado ha ejercido como dinamizador del entorno económico de las localidades en las que se ubica y ocupa el centro de un ecosistema sobre el cual pivotan actividades complementarias como agencias de viajes, centros comerciales, servicios financieros, seguros o gasolineras.

Junto al desarrollo de los hipermercados, Carrefour también ha apostado por realizar una evolución desde un modelo único de supermercado, hasta la mayor diversidad en los formatos de proximidad a través de sus supermercados Carrefour Express y Market.

Si hace 15 años la cadena contaba con un modelo único de tienda, de 800 a 2.500 metros cuadrados, en la actualidad conviven establecimientos de tamaño medio, pequeñas tiendas de barrio que funcionan en régimen de franquicia, supermercados en gasolineras, estaciones de tren o tiendas dedicadas en exclusiva a los productos 'bio'.

Además, Carrefour España también es el origen de Supeco, el supermercado económico de la cadena se crea en 2012 en San José de la Rinconada (Sevilla) y desde allí, se ha exportado ya a otros siete países como Francia, Polonia, Rumania, Egipto, Senegal, Costa de Marfil y Camerún.

Por otro lado, la cadena de distribución también fue pionera en el desarollo del 'ecommerce' en España tras lanzar en 2001 www.carrefour.es, que actualmente ofrece más de 48.000 referencias.

La compañía aloja también en su web un espacio específico para los productos de su marca TEX y un 'marketplace' con una oferta que supera 1,5 millones de productos de cerca de 900 empresas.

Carrefour ha reconocido que este modelo omnicanal es "clave en su estrategia digital", por lo que está inmersa en un proceso para convertirse en una 'Digital Retail Company', situando lo digital y los datos en el centro de su actividad.

En la actualidad, trabaja proyectos de realidad aumentada, marketing cloud, arquitectura de sistemas, 'big data' o adaptación de sus procesos operacionales tradicionales.

La compañía también cuenta con la 'app' Mi Carrefour, una aplicación en permanente evolución que impulsa la omnicanalidad y facilita la experiencia de compra al permitir consultar, de manera rápida y sencilla, todos los pedidos realizados tanto 'online' como en las tiendas físicas; realizar la compra 'online' en cualquier momento; acceder a descuentos en productos frescos e integrar en un código QR todos los cupones, descuentos y el ChequeAhorro.

El cliente en el centro de la estrategia

De esta forma, Carrefour basa su estrategia en la atención y escucha constante de sus clientes, que están en el centro de su estrategia. Por ello, la empresa aumenta las ventajas a través de El Club Carrefour, creado en 2005 y que en la actualidad es el mayor programa de
fidelización de la distribución con más de nueve millones de socios.

Para celebrar este aniversario la empresa ha diseñado 'Creciendo juntos', cuya imagen de la campaña muestra el recorrido de la firma durante estos 50 años, creando un paralelismo entre una línea de tiempo y un lineal de hipermercado para reflejar de forma visual la evolución de la cadena en estos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.