Carrefour cumple medio siglo en España: presente en todas las CCAA y con una plantilla de más de 50.000 empleados

La compañía celebra 50 años en España donde da trabajo a más de 50.000 empleados, tiene presencia en todas las comunidades autónomas y recibe en sus centros más de 700 millones de visitas cada año, según informa en un comunicado.

Image description

Desde la apertura en mayo de 1973 de su primer hipermercado en El Prat de Llobregat (Barcelona), la compañía ha ido renovándose y adaptándose para convertirse actualmente en una empresa multiformato y omnicanal.

Carrefour ha recordado que desde su inicio su objetivo fue ser parte activa de la sociedad mediante la creación de empleo y riqueza en cada una de las zonas en las que desarrolla su actividad.

En la actualidad su ambición se centra en liderar la transición alimentaria a través de iniciativas como 'Act For Food', su programa de acciones concretas para comer mejor, para lo que desarrolla una política basada en relaciones estables y duraderas con los proveedores y productores con los que colabora.

En la actualidad, más de 7.700 empresas españolas mantienen relaciones comerciales con Carrefour por un valor de 9.400 millones de euros. En estos 50 años, la compañía se ha consolidado como uno de los principales empleadores en España y este año ha recibido el reconocimiento Top Employer.

El director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas, ha celebrado el medio siglo de vida de la compañía. "El resultado de lo que Carrefour es hoy es fruto del esfuerzo, la ilusión y la profesionalidad de todos los que han asumido cada día el reto de satisfacer a nuestros clientes", ha asegurado.

"Estamos orgullosos de nuestra evolución como compañía y de nuestra aportación a la modernización y desarrollo del comercio en España. Carrefour cumple 50 años celebra junto a su activo más importante, las personas que lo forman: clientes, colaboradores y proveedores", ha subrayado.

50 años transformando el comercio en España

La inauguración de su primer establecimiento en El Prat supuso una revolución social al introducir el hipermercado en España. La fórmula implantada por Carrefour se basaba en la combinación de dos elementos inéditos: el mayor surtido de marcas bajo el mismo techo y un precio atractivo para el consumidor.

Desde entonces, el hipermercado ha ejercido como dinamizador del entorno económico de las localidades en las que se ubica y ocupa el centro de un ecosistema sobre el cual pivotan actividades complementarias como agencias de viajes, centros comerciales, servicios financieros, seguros o gasolineras.

Junto al desarrollo de los hipermercados, Carrefour también ha apostado por realizar una evolución desde un modelo único de supermercado, hasta la mayor diversidad en los formatos de proximidad a través de sus supermercados Carrefour Express y Market.

Si hace 15 años la cadena contaba con un modelo único de tienda, de 800 a 2.500 metros cuadrados, en la actualidad conviven establecimientos de tamaño medio, pequeñas tiendas de barrio que funcionan en régimen de franquicia, supermercados en gasolineras, estaciones de tren o tiendas dedicadas en exclusiva a los productos 'bio'.

Además, Carrefour España también es el origen de Supeco, el supermercado económico de la cadena se crea en 2012 en San José de la Rinconada (Sevilla) y desde allí, se ha exportado ya a otros siete países como Francia, Polonia, Rumania, Egipto, Senegal, Costa de Marfil y Camerún.

Por otro lado, la cadena de distribución también fue pionera en el desarollo del 'ecommerce' en España tras lanzar en 2001 www.carrefour.es, que actualmente ofrece más de 48.000 referencias.

La compañía aloja también en su web un espacio específico para los productos de su marca TEX y un 'marketplace' con una oferta que supera 1,5 millones de productos de cerca de 900 empresas.

Carrefour ha reconocido que este modelo omnicanal es "clave en su estrategia digital", por lo que está inmersa en un proceso para convertirse en una 'Digital Retail Company', situando lo digital y los datos en el centro de su actividad.

En la actualidad, trabaja proyectos de realidad aumentada, marketing cloud, arquitectura de sistemas, 'big data' o adaptación de sus procesos operacionales tradicionales.

La compañía también cuenta con la 'app' Mi Carrefour, una aplicación en permanente evolución que impulsa la omnicanalidad y facilita la experiencia de compra al permitir consultar, de manera rápida y sencilla, todos los pedidos realizados tanto 'online' como en las tiendas físicas; realizar la compra 'online' en cualquier momento; acceder a descuentos en productos frescos e integrar en un código QR todos los cupones, descuentos y el ChequeAhorro.

El cliente en el centro de la estrategia

De esta forma, Carrefour basa su estrategia en la atención y escucha constante de sus clientes, que están en el centro de su estrategia. Por ello, la empresa aumenta las ventajas a través de El Club Carrefour, creado en 2005 y que en la actualidad es el mayor programa de
fidelización de la distribución con más de nueve millones de socios.

Para celebrar este aniversario la empresa ha diseñado 'Creciendo juntos', cuya imagen de la campaña muestra el recorrido de la firma durante estos 50 años, creando un paralelismo entre una línea de tiempo y un lineal de hipermercado para reflejar de forma visual la evolución de la cadena en estos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.