Caprabo prevé que las ventas de productos de proximidad aumenten un 6%, hasta los casi 41 millones de euros

Caprabo, marca referente de supermercados en Cataluña, celebra hoy y mañana la Feria Caprabo de Productos de Proximidad de Barcelona, una iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar el consumo y el conocimiento de los productos de proximidad. Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten, este ejercicio, un 6% hasta casi alcanzar los 41Mill€. 

Image description

Durante dos jornadas, cerca de una treintena de pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Cataluña dan a conocer sus productos en el recién reformado supermercado Caprabo del Centro Comercial L’Illa Diagonal de Barcelona, que tras una inversión de 5Mill€, se ha consolidado como un espacio de referencia en la ciudad. 

La Feria ha sido inaugurada, esta mañana, por Joan Gòdia, director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya; y Edorta Juaristi, director general de Caprabo. 

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Federació Catalana DOP-IGP, Josep Pere Colat; y el presidente de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), Ramon Sarroca. 

Según Edorta Juaristi, director general de Caprabo, “trabajamos para aumentar la penetración de los productos de proximidad en todas nuestras tiendas y, de manera especial, en la zona de Barcelona". Y añade que, “las Ferias de Productos de Proximidad constituyen una palanca esencial para potenciar el consumo y conocimiento de los productos cercanos, de calidad y de temporada. Nos convierte en sólidos aliados de los pequeños productores agroalimentarios”. 

Por su parte, Ramon Sarroca ha destacado que "desde la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña valoramos muy positivamente iniciativas como la Feria de Productos de Proximidad que organiza Caprabo porque permite dar visibilidad a los productos de nuestras cooperativas, poner en valor el origen, la calidad y el trabajo que hay detrás de cada elaboración, y acercar los consumidores urbanos a la producción agraria local. Además, el acuerdo de colaboración con Caprabo facilita que la distribución y el mundo cooperativo podamos trabajar juntos para reforzar el tejido agroalimentario del país y favorecer un modelo más sostenible, justo y arraigado en el territorio”.

Josep Pere Colat ha explicado que "la colaboración con Caprabo en la Feria de Productos de Proximidad permite poner en valor nuestros productos DOP-IGP, acercando a los consumidores la calidad, tradición y excelencia de nuestros alimentos. Este tipo de iniciativas no solo refuerza la visibilidad de los pequeños productores y cooperativas, sino que también consolida y fortalece la relación entre la producción de proximidad y la ciudadanía, promoviendo un vínculo más cercano y sostenible con el territorio”.

Por último, Joan Gòdia ha destacado que “Cataluña es una región con una cocina profundamente arraigada al territorio y con una gran riqueza de productos de proximidad, donde la relación entre cocina, territorio y productos genera un ecosistema gastronómico único. Caprabo goza de un gran prestigio entre los productores de proximidad, y desde el Departament ofrecemos todo nuestro apoyo para que siga respaldando los productos de proximidad y permita que los pequeños productores puedan poner en valor la calidad y la excelencia alimentaria de sus alimentos”.

350 productores de cercanía y 3.600 productos en los supermercados de Caprabo

El compromiso con la proximidad tiene un impacto directo en los resultados de Caprabo. En 2024, la compañía superó previsiones y alcanzó unas ventas de 38,5 millones de euros en productos de cercanía, lo que supuso un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior. Este avance se traduce en un incremento hasta las 3.600 referencias activas y en la colaboración con 350 proveedores, una muestra del papel clave que juegan los pequeños productores en la estrategia de la compañía.

Amplia representación de pequeños productores y cooperativas en un solo espacio

En la feria, Caprabo ha presentado una amplia variedad de productos de proximidad de pequeños productores y cooperativas de Cataluña. Entre la lista de los participantes en esta edición, se encuentran algunas de las principales marcas de referencia de las diferentes comarcas. 

Esta es la sexta edición de la Feria Caprabo de Productos de Proximidad de Barcelona. La compañía tiene previsto llevar a cabo tres ferias a lo largo de este ejercicio: En junio tuvo lugar la VIII edición de la Feria Caprabo de Productos de Proximidad del Camp de Tarragona, en Altafulla, y en octubre está previsto que se celebre una convocatoria en Caldes de Montbui, con productos representativos de las comarcas de la zona.

Ferias en el territorio: 52 convocatorias, más de 50.000 visitantes

Caprabo cuenta con un plan de Ferias de Productos de Proximidad consolidado que, desde su puesta en marcha en 2014, ha cumplido con el objetivo de poner en valor los productos de las comarcas catalanas, fomentar su conocimiento y consumo, e impulsar el trabajo de pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Cataluña. En este tiempo, las Ferias se han convertido en un escenario privilegiado de encuentro entre productores y consumidores, alcanzando un total de 52 ediciones que han reunido a más de 50.000 visitantes y han permitido dar a conocer más de 3.500 productos elaborados por cerca de 500 productores. 

Celebradas en territorios estratégicos de las cuatro provincias de Cataluña, cada Feria engloba la producción de proximidad de una o más comarcas y constituye una muestra de la variedad y calidad de los productos catalanes, que abarcan desde quesos y embutidos, hasta miel, aceites, vinagres, carnes y frescos, aceitunas, vinos, cavas, zumos, cerveza e incluso platos precocinados. Estas iniciativas no solo promueven el consumo responsable y de cercanía, sino que también fortalecen el vínculo de Caprabo con la comunidad y consolidan a la compañía como motor de desarrollo local en Cataluña.

Tradición y cultura de proximidad

En su compromiso con el apoyo a la tradición y la cultura local, Caprabo creó en 2022 sus propios cabezudos. Bautizados como Ona y Biel a través de una votación en la que participaron más de 500 personas, representan a trabajadores de Caprabo y están vestidos con el uniforme del supermercado, uniendo así la tradición con la identidad de la marca. Fueron diseñados por el escultor Ramon Aumedes, del prestigioso taller Sarandaca, y se han convertido en un elemento fundamental y representativo de las ferias de Caprabo.

Caprabo con la Región Mundial de la Gastronomía Cataluña 2025

Caprabo y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña se han adherido a la iniciativa Región Mundial de la Gastronomía Cataluña 2025, una distinción que otorga el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) y que tiene como objetivo poner en valor la excepcionalidad del patrimonio agroalimentario y culinario catalán, resaltando su riqueza, diversidad e impacto en la calidad de vida de la ciudadanía. La designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 supone un reconocimiento internacional que refuerza su posición como líder en el ámbito culinario. Este reconocimiento impulsa la innovación, el turismo sostenible, la agricultura regenerativa, la economía circular y la preservación del paisaje y el patrimonio agroalimentario. Esta distinción busca revitalizar la revolución gastronómica de entonces, poniendo el foco en la innovación y el respeto por el medio ambiente. Con este reconocimiento, Cataluña aspira a consolidarse como una referencia mundial en enogastronomía, ofreciendo una alimentación de excelencia basada en la calidad, la tradición, la innovación y la salud. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Telefónica invierte 77.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras en los 10 primeros años de los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cumplen una década y Telefónica consolida en este tiempo avances significativos en la mejora de la vida de las personas al haber invertido 77.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras y servicios sostenibles, resilientes y de calidad, que han facilitado la inclusión de uso y acceso, la generación de un empleo de calidad y el desarrollo económico de las sociedades en las que opera.

Caprabo prevé que las ventas de productos de proximidad aumenten un 6%, hasta los casi 41 millones de euros

Caprabo, marca referente de supermercados en Cataluña, celebra hoy y mañana la Feria Caprabo de Productos de Proximidad de Barcelona, una iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar el consumo y el conocimiento de los productos de proximidad. Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten, este ejercicio, un 6% hasta casi alcanzar los 41Mill€. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.