CaixaBank y Salesforce colaboran para aplicar la IA en la personalización de la experiencia de cliente en los servicios bancarios

CaixaBank y Salesforce, empresa líder en soluciones tecnológicas en Customer Relationship Management (CRM), han firmado un acuerdo para avanzar conjuntamente en proyectos de inteligencia artificial para la transformación digital de los servicios bancarios. En virtud de este acuerdo estratégico, el segundo que la entidad firma con la compañía, CaixaBank aplicará la tecnología de Salesforce en la redefinición de los diferentes canales de relación con los clientes para la mejora de la experiencia y de la calidad en la atención.   

Image description

El proyecto incluye herramientas basadas en inteligencia artificial, como los Agentforce, los asistentes integrados en la plataforma de Salesforce, soluciones como Salesforce Data Cloud, para la gestión y el análisis de datos, y continuará desplegando otras soluciones dentro de Salesforce. 

Agentforce es una innovadora solución que permite el despliegue ágil de agentes de IA diseñados para ofrecer asistencia especializada tanto a empleados como a clientes de CaixaBank. Estos agentes operan de manera proactiva e ininterrumpida, procesando grandes volúmenes de información con rapidez para optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en la ejecución de tareas. Desde las app de la entidad a los chatbots, oficinas físicas y centros de atención telefónica, Agentforce permite responder de forma rápida y precisa a las consultas realizadas por los clientes. En paralelo, los empleados de la entidad podrán contar con este apoyo para reducir la carga de trabajo de tareas repetitivas y poder dedicarse a tareas más complejas y de mayor valor añadido como la asesoría personalizada, entre otras funciones.  

Por su parte, la implementación de Data Cloud, la solución de Salesforce para la gestión y análisis de datos en la nube, gestionará la transmisión de los datos producidos por la entidad para que estén disponibles de forma inmediata a la hora de realizar cualquier consulta. De este modo, los datos se registrarán de manera segura y eficiente y permitirán su consulta en tiempo real. 

Además de la aplicación de soluciones IA, en el marco del nuevo acuerdo alcanzado con CaixaBank, Salesforce se posicionará como la plataforma que centralizará de forma conjunta las interacciones relacionadas con venta y servicio de CaixaBank. 

Caso de uso: asistente de soporte a la contratación digital  

Uno de los casos de uso más recientes implantados por CaixaBank es un asistente de soporte a la contratación remota, que utiliza la IA generativa para ayudar a gestores y clientes a reducir los tiempos de interacción e impulsar la contratación de productos desde los canales digitales (app y web). Este asistente, desarrollado por CaixaBank Tech con herramientas de IA nativas de la plataforma Salesforce, se ha creado específicamente para un equipo de más de 300 empleados de la entidad que da soporte a clientes en la contratación de productos por canales digitales.  

Este equipo se activa a través del botón ‘¿Te ayudamos?’ que se encuentra en la app y en la web. Desde que el cliente lo solicita, un gestor tiene el compromiso de contactar con él en menos de dos minutos. Tanto durante este tiempo previo de preparación como durante el transcurso de la llamada, el asistente de ventas proporciona gran cantidad de información al gestor para resolver sus dudas y ayudarlo en su gestión.   

Por ejemplo, le ofrece algunos datos del cliente y de su relación con la entidad; información del producto por el que se ha interesado; cruce de las condiciones del producto con las características del cliente; comparativa con otros productos de la entidad; o un chat interactivo al que el gestor puede plantear cualquier tipo de consulta. Toda esta información viaja de manera encriptada y Salesforce garantiza además que el modelo de relación no se entrena con los datos enviados al Large Language Model (LLM). Se trata de un uso seguro y responsable de la IA. 

El asistente evolucionará hasta convertirse en un agente (Agentforce), que actúe de forma proactiva cuando detecte una oportunidad y, por ejemplo, pueda sugerir otros productos de interés para el cliente, programar citas, recordar promociones en curso, etc.   

La IA, aliada de los clientes y de los profesionales  

La aplicación de la inteligencia artificial tiene un impacto positivo en el día a día de clientes y empleados, ya que permite agilizar muchas de las tareas rutinarias y centrar la aportación humana en la generación de valor.  

CaixaBank es pionera en el uso de la inteligencia artificial aplicada a los servicios financieros en España, con una larga experiencia de aplicación de esta tecnología en diferentes aplicaciones y casos de uso, como los primeros asistentes cognitivos desarrollados en el sector financiero español para atender a empleados y a clientes  

La IA generativa supone un paso más, con un alcance muy superior y un potencial inmenso para mejorar aspectos como la productividad, la comunicación con el cliente o la programación. CaixaBank cuenta con un equipo transversal y de dedicación exclusiva, conformado por más de 100 personas, para analizar y desplegar Inteligencia Artificial generativa en ámbitos concretos de procesos, tanto internos como de clientes.   

CaixaBank, referente en innovación en el sector financiero  

La tecnología y la innovación son clave para CaixaBank. Con la mayor base de clientes digitales del sector financiero en España, cerca de 12 millones, la entidad se sitúa a la vanguardia en el desarrollo de nuevos modelos y sistemas para dar respuesta a las demandas de sus clientes.     

Gracias a su estrategia de transformación digital, CaixaBank se ha situado entre los bancos mejor valorados del mundo por la calidad de sus productos y servicios digitales y ha recibido múltiples reconocimientos internacionales. Entre otros, destacan el de Mejor Banco en España 2024, Mejor Banco Digital en España 2024 y Mejor Banco en ESG en España 2024. Además, CaixaBank también ha sido galardonada con el premio al Mejor Banco en Europa Occidental 2024 y Mejor Banco en España 2024 por Global Finance – The Innovators.   

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.