CaixaBank y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinarán casi 5 M de euros para impulsar la innovación, formación y diversidad en el sector agroalimentario

CaixaBank y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tienen previsto destinar casi 4,6 millones de euros en tres años a impulsar soluciones que permitan al sector agroalimentario español afrontar los retos de futuro.

Image description

En concreto, el convenio de CaixaBank y el Ministerio, que está financiado al 50% por cada una de las partes, promueve la colaboración conjunta en actuaciones que favorezcan la competitividad, la sostenibilidad, la innovación, el papel de la mujer y el relevo generación del sector agrario, ganadero, pesquero y alimentario para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

CaixaBank, a través de AgroBank, se compromete a apoyar iniciativas de interés para el sector agroalimentario y pesquero, así como favorecer la inversión para la modernización e innovación de las explotaciones agrarias y, de esta manera, su mayor competitividad.

Proyectos conjuntos

Entre los proyectos recientes impulsados por CaixaBank y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se encuentra ‘Crecemos juntas - Proyecto Mentoras Rurales’, un programa de desarrollo profesional a disposición de las mujeres emprendedoras en el medio rural.

Este programa, diseñado desde el departamento de Desarrollo de Recursos Humanos de CaixaBank, tiene entre sus objetivos sistematizar la transmisión de conocimientos y experiencias acumuladas por las emprendedoras rurales y acelerar su desarrollo y crecimiento profesional, además de conformar y visualizar una red sólida de mujeres referentes en el medio rural.

Un total de 17 parejas de mujeres han participado en un proceso de mentoring durante seis meses, un coaprendizaje entre una persona (mentora), que facilita, guía y acompaña el desarrollo de otra (mentee).

Entre las motivaciones expresadas por algunas de las mentees participantes se encuentran el acompañamiento en la gestión del relevo generacional, adquirir conocimientos sobre sostenibilidad y economía circular, y compartir experiencias. Por su parte, las mentoras destacan poder ayudar a las mentees en sus objetivos a corto y largo plazo, y seguir formando grandes redes de mujeres para apoyarse y crecer juntas.

Por otra parte, y en el marco del compromiso con la sostenibilidad y la digitalización del sector para favorecer su transformación, el MAPA colabora con CaixaBank en ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, un programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario, que este año celebra su segunda edición.

El programa de innovación abierta para el sector agroalimentario ha recibido en su segunda edición un total de 217 candidaturas, un 41% más que el año pasado, cuando alcanzó las 154 solicitudes. La iniciativa, se está consolidando como un referente en la aceleración de startups del sector agroalimentario.

AgroBank, compromiso financiero, social y de innovación con el sector agro

AgroBank, la línea de negocio agroalimentario de CaixaBank, es la primera entidad financiera del sector agroalimentario en España por presencia de oficinas y cuota de mercado. Uno de cada dos agricultores y ganaderos de España es cliente de AgroBank, que cuenta con una propuesta de valor comprometida con el mundo rural desde el punto de vista financiero, social y de innovación.

La apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario se vio reforzada el primer semestre de 2024 con una financiación al conjunto de la cadena agroalimentaria de un total de 14.826 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto pone de manifiesto el apoyo permanente de CaixaBank a un sector esencial como es el agroalimentario. 

Todo ello es posible gracias a que CaixaBank cuenta con la red de oficinas más extensa de España, lo que la sitúa como la entidad financiera con la mayor red de sucursales especializadas y presencia en pequeños municipios.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.