CaixaBank se convierte en la primera empresa en España en lograr la certificación de AENOR por su programa de mentoring

CaixaBank se ha convertido en la primera empresa española en obtener la certificación de AENOR para su programa de mentoring. La entidad líder en creación de confianza ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de auditoría que ha culminado con la obtención por parte de CaixaBank del sello que acredita su compromiso con los máximos estándares de excelencia en sus programas de acompañamiento y desarrollo.

Image description

El director de la Región Mediterránea de AENOR, Ángel Luis Sánchez Cerón, ha hecho entrega del certificado a la directora de Cultura y Selección de CaixaBank, Anna Quirós, en un acto celebrado en la sede corporativa de la entidad financiera en Barcelona, al que también asistió el director de AENOR en Cataluña, Jordi Martín.

A lo largo de la auditoría, AENOR ha analizado el proceso, estructura del programa, selección de proveedores y participantes, comunicados, contenidos formativos, materiales y guías, así como, el módulo de mentoring, para la gestión y registro del proceso en el sistema de información de rrhh. el seguimiento del proceso, resolución de incidencias, valoraciones del programa, asistencia y aprovechamiento, análisis de resultados, comunidad de personas mentoras, oferta posterior y equipo de recursos humanos.

Mediante esta herramienta de acompañamiento, CaixaBank persigue el desarrollo de su plantilla, prestando especial atención a colectivos críticos. El mentoring también busca acompañar en la adaptación de las personas en momentos importantes, ya sean relacionados con la integración laboral o etapas de transición. Además, contribuye a impulsar los logros de sus retos estratégicos.

La apuesta de CaixaBank por el mentoring como herramienta de acompañamiento arranca en 2017 fruto de la voluntad de la entidad de actuar en diferentes momentos del ciclo laboral de las personas y acompañarlas en su desarrollo profesional.

Desde entonces hasta la fecha, CaixaBank ha lanzado 495 programas de mentoring, con especial foco en los vinculados a diversidad de género. En este capítulo, CaixaBank persigue incrementar el porcentaje de mujeres en posiciones directivas y/o de relevancia e identifica a aquellas con altas capacidades para apoyarlas en su desarrollo profesional gracias a una mentora que actúa como referente y que transmite su experiencia real.

Profesionalización de procesos y herramientas.
CaixaBank ha profesionalizado el proceso y las herramientas para el mentoring y, en la actualidad, cuenta con una red de mentores y mentoras certificados que consiguen una experiencia excelente en cada edición de un programa.

Además, la entidad apuesta por el desarrollo y el crecimiento personal y profesional de sus empleados, ya que los programas de mentoring están presentes a lo largo de toda su trayectoria profesional.

Los programas de mentoring contribuyen también al aprendizaje mutuo, acelerando el desarrollo y la consecución de nuevos retos estratégicos. Con los programas de mentoring para fomentar la diversidad, CaixaBank contribuye a la construcción de una mejor sociedad, más diversa e inclusiva.

Wengage, el compromiso de CaixaBank con la igualdad
La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas trabaja con el compromiso de ser un referente para su plantilla, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank cuenta con un 43% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración.

CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, funcional, generacional, LGBTI, cultural... Wengage incluye medidas tanto a nivel interno como externo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.