CaixaBank se convierte en la primera empresa en España en lograr la certificación de AENOR por su programa de mentoring

CaixaBank se ha convertido en la primera empresa española en obtener la certificación de AENOR para su programa de mentoring. La entidad líder en creación de confianza ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de auditoría que ha culminado con la obtención por parte de CaixaBank del sello que acredita su compromiso con los máximos estándares de excelencia en sus programas de acompañamiento y desarrollo.

El director de la Región Mediterránea de AENOR, Ángel Luis Sánchez Cerón, ha hecho entrega del certificado a la directora de Cultura y Selección de CaixaBank, Anna Quirós, en un acto celebrado en la sede corporativa de la entidad financiera en Barcelona, al que también asistió el director de AENOR en Cataluña, Jordi Martín.

A lo largo de la auditoría, AENOR ha analizado el proceso, estructura del programa, selección de proveedores y participantes, comunicados, contenidos formativos, materiales y guías, así como, el módulo de mentoring, para la gestión y registro del proceso en el sistema de información de rrhh. el seguimiento del proceso, resolución de incidencias, valoraciones del programa, asistencia y aprovechamiento, análisis de resultados, comunidad de personas mentoras, oferta posterior y equipo de recursos humanos.

Mediante esta herramienta de acompañamiento, CaixaBank persigue el desarrollo de su plantilla, prestando especial atención a colectivos críticos. El mentoring también busca acompañar en la adaptación de las personas en momentos importantes, ya sean relacionados con la integración laboral o etapas de transición. Además, contribuye a impulsar los logros de sus retos estratégicos.

La apuesta de CaixaBank por el mentoring como herramienta de acompañamiento arranca en 2017 fruto de la voluntad de la entidad de actuar en diferentes momentos del ciclo laboral de las personas y acompañarlas en su desarrollo profesional.

Desde entonces hasta la fecha, CaixaBank ha lanzado 495 programas de mentoring, con especial foco en los vinculados a diversidad de género. En este capítulo, CaixaBank persigue incrementar el porcentaje de mujeres en posiciones directivas y/o de relevancia e identifica a aquellas con altas capacidades para apoyarlas en su desarrollo profesional gracias a una mentora que actúa como referente y que transmite su experiencia real.

Profesionalización de procesos y herramientas.
CaixaBank ha profesionalizado el proceso y las herramientas para el mentoring y, en la actualidad, cuenta con una red de mentores y mentoras certificados que consiguen una experiencia excelente en cada edición de un programa.

Además, la entidad apuesta por el desarrollo y el crecimiento personal y profesional de sus empleados, ya que los programas de mentoring están presentes a lo largo de toda su trayectoria profesional.

Los programas de mentoring contribuyen también al aprendizaje mutuo, acelerando el desarrollo y la consecución de nuevos retos estratégicos. Con los programas de mentoring para fomentar la diversidad, CaixaBank contribuye a la construcción de una mejor sociedad, más diversa e inclusiva.

Wengage, el compromiso de CaixaBank con la igualdad
La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas trabaja con el compromiso de ser un referente para su plantilla, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank cuenta con un 43% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración.

CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, funcional, generacional, LGBTI, cultural... Wengage incluye medidas tanto a nivel interno como externo.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.