CaixaBank concede más de 14.000 millones en hipotecas durante 2024, un 50% más que en el año anterior

CaixaBank es la entidad de referencia en el mercado hipotecario.

Image description

La entidad mantiene su apuesta comercial por las hipotecas fijas, con alrededor del 80% de los créditos hipotecarios concedidos este año a tipo fijo

Como parte de su compromiso ambiental, durante 2024 CaixaBank ha concedido un 13% de hipotecas verdes y ha impulsado la ‘Hipoteca Eficiente’, que permite al cliente incluir en el mismo préstamo hipotecario las reformas dirigidas a la mejora energética de la vivienda

Desde que el euríbor entrara en terreno positivo, alrededor de 57.000 clientes de la entidad se han beneficiado de acuerdos de pago para sus préstamos, refinanciaciones o soluciones vinculadas al Código de Buenas Prácticas hipotecario

CaixaBank ha concedido más de 14.000 millones de euros en crédito hipotecario durante el año 2024. Esta cifra supone un crecimiento superior al 50% respecto al año anterior, lo que refuerza la posición de la entidad como referente en el mercado hipotecario, que lidera con una cuota del 25,6%.

La entidad, que cuenta con una propuesta hipotecaria innovadora y un equipo profesional altamente especializado, ofrece a cada perfil de cliente una solución hipotecaria totalmente personalizada y adaptada a sus necesidades. Asimismo, imagin, la plataforma de servicios financieros para jóvenes de CaixaBank, también dispone de su propia oferta, específicamente dirigida a este segmento del mercado.

Del total de hipotecas concedidas por CaixaBank durante 2024, alrededor del 80% han sido a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos. Esto responde a que la entidad mantiene su prioridad comercial en las hipotecas fijas por su sencillez, transparencia y protección ante subidas de tipos, una apuesta que CaixaBank viene haciendo desde hace una década y que ha permitido que actualmente, sobre el conjunto de la cartera hipotecaria de la entidad, en torno al 40% sea a tipo fijo.

CaixaBank canaliza su oferta de hipotecas fijas a través del producto ‘CasaFácil’ y de la ‘Hipoteca imagin’. Ambas opciones permiten a los clientes saber desde el primer momento cuánto pagarán cada mes durante toda la vida del crédito sin estar sujetos a las fluctuaciones de los tipos de interés. Además, resultan muy ventajosas para los clientes, que pueden optar a hipotecas de hasta 30 años, con una financiación de entre el 80% y el 90% según el perfil del cliente, con los gastos incluidos y opciones de bonificación, y con una gestión omnicanal, e incluso 100% digital en el caso de los clientes de imagin.

CaixaBank, tal y como refleja en su nuevo Plan estratégico 2025-2027, tiene el objetivo de seguir liderando el mercado hipotecario en los próximos años, manteniendo el nivel de cuota por encima del 25%, y de seguir creciendo en todo su catálogo complementario de productos y servicios del ecosistema hogar.

Criterios medioambientales y sociales en la oferta hipotecaria

El compromiso social y medioambiental de CaixaBank también se traslada a su negocio hipotecario, con productos específicos y criterios de gestión dirigidos a impactar de manera positiva en la sociedad.

Por un lado, en el marco de su compromiso ambiental, durante 2024 el 13% de las hipotecas que ha concedido la entidad son verdes, lo que implica a los clientes acceder a condiciones ventajosas si la propiedad cumple ciertos estándares de eficiencia. Además, la entidad ha impulsado la ‘Hipoteca Eficiente’, un producto innovador que permite al cliente incluir en el mismo préstamo hipotecario las reformas dirigidas a la mejora energética de la vivienda, como, por ejemplo, cambios en la infraestructura, sustitución de calderas, renovación de ventanas y aislamientos y otras intervenciones destinadas a reducir la demanda energética del inmueble.

Por otra parte, desde que el euríbor entrara en terreno positivo, la entidad ha estado cerca de aquellos clientes que lo han necesitado y alrededor de 57.000 clientes se han beneficiado de acuerdos de pago para sus préstamos, refinanciaciones o soluciones vinculadas al Código de Buenas Prácticas hipotecario.

CaixaBank, además, está suscrita a la línea de avales otorgada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda, así como a diferentes convenios que existen a nivel autonómico para ayudar a jóvenes y familias a acceder a la vivienda de propiedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.