CaixaBank amplía el servicio de oficinas móviles para garantizar la inclusión financiera en más de 800 municipios (un 27% más que hace un año)

CaixaBank ha ampliado durante el primer semestre del año el servicio que presta con sus oficinas móviles para garantizar la inclusión financiera hasta llegar a un total de 804 poblaciones, lo que supone un 27% más con respecto a las localidades atendidas por los ofimóviles de la entidad financiera en los seis primeros meses del año pasado.

La entidad da cobertura financiera con sus oficinas móviles en poblaciones en las que residen 340.000 personas que, sean o no clientes del banco, pueden realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos en localidades sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros.

En el último año, CaixaBank ha incorporado localidades de las provincias de León y Palencia y Guadalajara a sus rutas. A cierre del primer semestre, cuenta con un total de 24 oficinas móviles, 18 de las cuales recorren más de 53.000 kilómetros de media al mes y prestan servicio en trece provincias de seis comunidades autónomas: Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia, en Castilla y León; Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, en Castilla-La Mancha; Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana; Granada, en Andalucía, la Comunidad de Madrid y La Rioja.

Asimismo, la entidad tiene otros seis ofimóviles en reserva para atender acontecimientos empresariales, culturales,  deportivos y cualquier contingencia que permita continuar con el servicio de oficina bancaria que se vea puntualmente interrumpido, especialmente en poblaciones en las que CaixaBank es la única entidad.

Además, CaixaBank ha anunciado en la primera mitad del año la firma de un acuerdo con la Generalitat de Cataluña a partir del cual incorporará a sus rutas el servicio en otras 105 localidades de la provincia de Girona a mediados de septiembre para atender en un total de 503 poblaciones de las cuatro provincias de Cataluña a final de año.

La incorporación de Cataluña al servicio de ofimóvil permitirá a CaixaBank llegar a más de 1.300 poblaciones de toda España con 33 oficinas móviles antes de que termine el año.

“Los servicios financieros son imprescindibles para retener población en localidades cuya economía depende, en gran medida, de la agricultura y la ganadería. La incorporación de nuevas rutas a través de las oficinas móviles pone de manifiesto el firme compromiso que tenemos en CaixaBank con la inclusión financiera. Queremos estar siempre cerca de nuestros clientes también en las zonas rurales”, ha subrayado el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar.

Gortázar ha destacado que “un 70% de los usuarios atendidos por las oficinas móviles tiene más de 70 años, lo que refleja la importancia que para CaixaBank tiene estar cerca y dar el mejor servicio al colectivo de personas mayores”.

CaixaBank es, además, la única entidad financiera con modelo de oficina bancaria en 458 poblaciones de España, dispone de cerca de 4.000 oficinas en todo el país y tiene presencia en más de 2.230 municipios en todas las provincias españolas.

Castilla y León, con diez ofimóviles, es la comunidad autónoma en la que más presencia tiene el servicio de toda España. Dos oficinas móviles recorren localidades de La Rioja, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, mientras que la provincia de Granada y la Comunidad de Madrid son atendidas por una oficina móvil cada una.

Oficinas móviles en seis comunidades autónomas

Los ofimóviles de CaixaBank en Castilla y León atienden en un total de 513 poblaciones después de incorporar a las rutas en el último año 163 localidades de la provincia de León, donde recorren casi 9.000 kilómetros al mes. León se ha convertido en la provincia con mayor número de poblaciones atendidas de toda España.

En Ávila, las oficinas móviles dan servicio a 127 poblaciones y recorren una media mensual de 8.000 kilómetros. Además, en Segovia, los ofimóviles dan cobertura financiera a 104 localidades gracias a un recorrido de 5.400 kilómetros; en Palencia llegan a 73 poblaciones a través de unas rutas en las que hacen 2.700 kilómetros al mes, y, en Burgos, ofrecen servicio en 46 localidades tras recorrer más de 3.700 kilómetros.

En La Rioja, las dos oficinas móviles de la entidad recorren 4.850 kilómetros a lo largo del mes para dar cobertura a 78 poblaciones. En Castilla-La Mancha, los ofimóviles ofrecen servicio en 63 localidades. En Guadalajara, una oficina móvil realiza una ruta de 4.100 kilómetros para atender 32 poblaciones; en Ciudad Real da cobertura a 29 localidades extendidas por un recorrido de 3.100 kilómetros y una oficina móvil llega a dos poblaciones de Toledo.

En la Comunidad Valenciana, las dos oficinas móviles de CaixaBank dan servicio en 70 localidades. En Valencia, atienden 39 poblaciones completando un itinerario de casi 3.100 kilómetros al mes y, en Castellón, las localidades atendidas son 31 y los kilómetros recorridos superan los 3.100.

Asimismo, la oficina móvil que atiende en la Comunidad de Madrid permite realizar operaciones bancarias en 44 poblaciones en un recorrido de 2.700 kilómetros, y la ruta en Granada presta servicio a la población de 36 localidades en riesgo de exclusión financiera en un recorrido que supera los 2.500 kilómetros al mes.

Cada oficina móvil cuenta con rutas diarias diferentes y, en función de la demanda, visita las localidades a las que presta servicio entre una y cuatro veces al mes.

Clave en la estrategia de CaixaBank

Las oficinas móviles son clave en la estrategia de CaixaBank para evitar la exclusión financiera de las zonas rurales, además de preservar la relación directa con el cliente que reside en este tipo de entornos y mantener la apuesta de CaixaBank por la economía de estos territorios. Este servicio de CaixaBank contribuye a la reducción de las desigualdades, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas, con los que la entidad se encuentra fuertemente comprometida.

CaixaBank apuesta por no abandonar aquellos municipios en los que es la única entidad. Es la manera de entender la inclusión financiera por parte de la entidad como una banca próxima y accesible, manteniendo inalterable su compromiso de estar cerca de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.