CaixaBank abre el debate sobre la inclusión del talento sénior en las ciudades del futuro

El estand de la Fundación Mobile World Capital, en el MWC25, ha explorado esta mañana el potencial de que ofrece la tecnología para fortalecer la conexión de las personas mayores con su entorno, facilitar su participación en la vida comunitaria y aprovechar su talento para mejorar las ciudades del futuro. CaixaBank, como muestra de su compromiso con el segmento sénior, ha querido poner de relieve esta temática en el principal evento tecnológico del país. 

Image description

La jornada ha consistido en una mesa redonda protagonizada por Eduard Martín, Chief Innovation Officer de MWCapital, Therese Jamaa, vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja España y Natalia Heredia, gerente de Diseño, Innovación y Canal Digital de CaixaBank. Durante el debate, que se ha desarrollado con la participación de un implicado público sénior, se han explorado las oportunidades que ofrece la tecnología para garantizar una inclusión socio digital efectiva, realizar diagnósticos fiables de áreas de actuación prioritarias y apoyar estrategias y programas institucionales dirigidos al fomento del talento senior. Además, se ha conversado sobre la adaptación del talento sénior al mercado laboral y se ha analizado la necesidad de reskilling para lograr una inclusión efectiva de este colectivo en las ciudades del futuro.

El workshop ha concluido con una visita guiada a las principales experiencias que se ofrecen en el estand de la Fundación Mobile World Capital y con un recorrido por el Mobile World Congress.

CaixaBank: compromiso con la excelencia en la atención a los mayores

CaixaBank, con más 4 millones de clientes mayores de 65 años y una cuota superior al 34% en pensiones domiciliadas, es la entidad de referencia en el segmento sénior en España. La entidad puso en marcha en febrero de 2022 un plan para potenciar la atención personal a los mayores de 65 años, con formación especializada para todos sus empleados para ofrecer un acompañamiento basado en la cercanía, la confianza y el contacto de calidad.

Otras acciones promovidas por CaixaBank para mejorar el servicio prestado a las personas mayores han sido la adaptación en el 100% del parque de cajeros del módulo para operar con libreta y el despliegue de funcionalidades para el uso fácil de los terminales, así como el acompañamiento personal en el uso de cajeros a las personas que lo necesiten; la eliminación de las restricciones horarias del servicio de caja, o la atención telefónica personal y vía WhatsApp con un número exclusivo.

El plan incluye un refuerzo de los canales remotos de atención al cliente sénior, de forma que se garantiza la identificación y la comunicación directa con una persona en todo momento, en lugar de un robot, incluso cuando la llamada no se dirija al gestor habitualmente asignado al cliente, sino de forma genérica al call center de CaixaBank.

Asimismo, CaixaBank desarrolla sesiones formativas presenciales sobre digitalización para personas mayores sobre operativa y aspectos financieros y, a través de su programa Voluntariado CaixaBank, desarrolla una continua actividad en colaboración con las entidades sociales para el apoyo a las necesidades de las personas mayores.

A todo ello, se une el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, ya que cuenta con la red de oficinas y cajeros más extensa de España. Está presente en más de 2.200 municipios y en 459 es la única entidad bancaria, además de cubrir otras 1.300 poblaciones rurales con ofimóviles.

Todas estas iniciativas han propiciado que CaixaBank se convirtiera en mayo de 2022 en la primera entidad en obtener la certificación de AENOR como compañía comprometida con las personas mayores.

La sólida apuesta de CaixaBank por el colectivo sénior también se plasma en la opinión de sus clientes. Según un informe de la empresa de estudios de mercado independiente Inmark, CaixaBank ha duplicado en el último año el porcentaje de clientes que la percibe como una entidad financiera especializada en personas mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

Duki arrancó su gira mundial en Argentina con un show único con una serie histórica de sold outs en argentina y también en madrid

Marcando un crecimiento exponencial en cada una de sus actuaciones, el Duko se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos éxitos , himnos que trascendieron fronteras y su presencia imponente sobre el escenario, el argentino nos invita a ser parte de “ AMERI ” dando hoy significado más que nunca a su gran creación artística y personal.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.