CaixaBank abre el debate sobre la inclusión del talento sénior en las ciudades del futuro

El estand de la Fundación Mobile World Capital, en el MWC25, ha explorado esta mañana el potencial de que ofrece la tecnología para fortalecer la conexión de las personas mayores con su entorno, facilitar su participación en la vida comunitaria y aprovechar su talento para mejorar las ciudades del futuro. CaixaBank, como muestra de su compromiso con el segmento sénior, ha querido poner de relieve esta temática en el principal evento tecnológico del país. 

La jornada ha consistido en una mesa redonda protagonizada por Eduard Martín, Chief Innovation Officer de MWCapital, Therese Jamaa, vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja España y Natalia Heredia, gerente de Diseño, Innovación y Canal Digital de CaixaBank. Durante el debate, que se ha desarrollado con la participación de un implicado público sénior, se han explorado las oportunidades que ofrece la tecnología para garantizar una inclusión socio digital efectiva, realizar diagnósticos fiables de áreas de actuación prioritarias y apoyar estrategias y programas institucionales dirigidos al fomento del talento senior. Además, se ha conversado sobre la adaptación del talento sénior al mercado laboral y se ha analizado la necesidad de reskilling para lograr una inclusión efectiva de este colectivo en las ciudades del futuro.

El workshop ha concluido con una visita guiada a las principales experiencias que se ofrecen en el estand de la Fundación Mobile World Capital y con un recorrido por el Mobile World Congress.

CaixaBank: compromiso con la excelencia en la atención a los mayores

CaixaBank, con más 4 millones de clientes mayores de 65 años y una cuota superior al 34% en pensiones domiciliadas, es la entidad de referencia en el segmento sénior en España. La entidad puso en marcha en febrero de 2022 un plan para potenciar la atención personal a los mayores de 65 años, con formación especializada para todos sus empleados para ofrecer un acompañamiento basado en la cercanía, la confianza y el contacto de calidad.

Otras acciones promovidas por CaixaBank para mejorar el servicio prestado a las personas mayores han sido la adaptación en el 100% del parque de cajeros del módulo para operar con libreta y el despliegue de funcionalidades para el uso fácil de los terminales, así como el acompañamiento personal en el uso de cajeros a las personas que lo necesiten; la eliminación de las restricciones horarias del servicio de caja, o la atención telefónica personal y vía WhatsApp con un número exclusivo.

El plan incluye un refuerzo de los canales remotos de atención al cliente sénior, de forma que se garantiza la identificación y la comunicación directa con una persona en todo momento, en lugar de un robot, incluso cuando la llamada no se dirija al gestor habitualmente asignado al cliente, sino de forma genérica al call center de CaixaBank.

Asimismo, CaixaBank desarrolla sesiones formativas presenciales sobre digitalización para personas mayores sobre operativa y aspectos financieros y, a través de su programa Voluntariado CaixaBank, desarrolla una continua actividad en colaboración con las entidades sociales para el apoyo a las necesidades de las personas mayores.

A todo ello, se une el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, ya que cuenta con la red de oficinas y cajeros más extensa de España. Está presente en más de 2.200 municipios y en 459 es la única entidad bancaria, además de cubrir otras 1.300 poblaciones rurales con ofimóviles.

Todas estas iniciativas han propiciado que CaixaBank se convirtiera en mayo de 2022 en la primera entidad en obtener la certificación de AENOR como compañía comprometida con las personas mayores.

La sólida apuesta de CaixaBank por el colectivo sénior también se plasma en la opinión de sus clientes. Según un informe de la empresa de estudios de mercado independiente Inmark, CaixaBank ha duplicado en el último año el porcentaje de clientes que la percibe como una entidad financiera especializada en personas mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.