BlaBlaCar lanza cuatro nuevas rutas de autobús de Barcelona a Francia (de € 35 a 65 según ciudad)

BlaBlaCar ha lanzado cuatro nuevas rutas de autobús que conectarán Barcelona y Tarragona con varias ciudades de Francia y Bélgica, ante el récord de demanda que prevé alcanzar este verano tanto en su negocio de autobuses como en su actividad de viajes compartidos.

BlaBlaCar sube el volumen: más rutas a Francia por la creciente demanda
BlaBlaCar sube el volumen: más rutas a Francia por la creciente demanda

Los nuevos trayectos tienen una frecuencia diaria y precios entre los 35 y los 65 euros para viajar entre España y Francia y alrededor de los 100 euros para ir a Bruselas, según ha informado la compañía en un comunicado.

Estas nuevas rutas conectan Barcelona y Tarragona con Aix-en-Provence, Marsella, Montpellier, Béziers, Narbona, Perpignan, Lyon, París, Lille, Bruselas, Nancy, Nîmes, Estrasburgo y Avignon.

Estos trayectos se suman a los que ya tiene disponibles BlaBlaCar Bus, 17 en total, conectando Madrid, Bilbao, San Sebastián, Barcelona, Tarragona y Girona con países como Francia, Bélgica, Suiza e Italia.

Para el director de operaciones de BlaBlaCar en España y Portugal, Florent Bannwarth, las nuevas líneas suponen "un paso más hacia la multimodalidad", que les permitirá ajustarse mejor a las necesidades de sus usuarios.

"Queremos seguir apoyándonos en la tecnología para optimizar y hacer más eficientes los viajes por carretera a un lado y otro de la frontera y conectar tanto grandes ciudades con la ayuda de los buses BlaBlaCar como pequeñas localidades gracias al coche compartido", ha añadido Bannwarth.

Una de las razones de la ampliación de esta oferta se debe al crecimiento de la demanda que experimentará el transporte por carretera este verano, por la recuperación tras la pandemia. De hecho, durante la época estival prevé batir de nuevo récords de actividad tanto en coche compartido como en autobús.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.