BlaBlaCar lanza cuatro nuevas rutas de autobús de Barcelona a Francia (de € 35 a 65 según ciudad)

BlaBlaCar ha lanzado cuatro nuevas rutas de autobús que conectarán Barcelona y Tarragona con varias ciudades de Francia y Bélgica, ante el récord de demanda que prevé alcanzar este verano tanto en su negocio de autobuses como en su actividad de viajes compartidos.

BlaBlaCar sube el volumen: más rutas a Francia por la creciente demanda
BlaBlaCar sube el volumen: más rutas a Francia por la creciente demanda

Los nuevos trayectos tienen una frecuencia diaria y precios entre los 35 y los 65 euros para viajar entre España y Francia y alrededor de los 100 euros para ir a Bruselas, según ha informado la compañía en un comunicado.

Estas nuevas rutas conectan Barcelona y Tarragona con Aix-en-Provence, Marsella, Montpellier, Béziers, Narbona, Perpignan, Lyon, París, Lille, Bruselas, Nancy, Nîmes, Estrasburgo y Avignon.

Estos trayectos se suman a los que ya tiene disponibles BlaBlaCar Bus, 17 en total, conectando Madrid, Bilbao, San Sebastián, Barcelona, Tarragona y Girona con países como Francia, Bélgica, Suiza e Italia.

Para el director de operaciones de BlaBlaCar en España y Portugal, Florent Bannwarth, las nuevas líneas suponen "un paso más hacia la multimodalidad", que les permitirá ajustarse mejor a las necesidades de sus usuarios.

"Queremos seguir apoyándonos en la tecnología para optimizar y hacer más eficientes los viajes por carretera a un lado y otro de la frontera y conectar tanto grandes ciudades con la ayuda de los buses BlaBlaCar como pequeñas localidades gracias al coche compartido", ha añadido Bannwarth.

Una de las razones de la ampliación de esta oferta se debe al crecimiento de la demanda que experimentará el transporte por carretera este verano, por la recuperación tras la pandemia. De hecho, durante la época estival prevé batir de nuevo récords de actividad tanto en coche compartido como en autobús.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.