BeDisruptive (la boutique tecnológica experta en ciberseguridad), es el primer partner estratégico de Women4Cyber

BeDisruptive ha sido reconocida como primer partner estratégico de la asociación sin ánimo de lucro Women4Cyber Spain. Este reconocimiento, otorgado ayer durante la celebración del primer evento europeo de la Fundación Women4Cyber, Hacking Gender Barriers, responde a la apuesta que está realizando la empresa por el impulso de la mujer en el ámbito de las TICs, objetivo alineado con la estrategia de diversidad e inclusión de la compañía. 

Women4Cyber Spain es el capítulo español de la Fundación Europea Women4Cyber, entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad el impulso y ejecución de proyectos y actividades dirigidas a incrementar el posicionamiento de la mujer en el ámbito de las TICs, especialmente en el campo de la ciberseguridad, para conseguir un ecosistema social y empresarial más inclusivo, diverso y participativo.

BeDisruptive lleva colaborando con Women4Cyber Spain desde hace ya un año, periodo en el que las profesionales de BeDisruptive han tenido la oportunidad de participar en diferentes encuentros, eventos, conferencias y talleres, con el objetivo de crear comunidad y reforzar su crecimiento dentro del sector de la ciberseguridad. Además, la compañía ha seleccionado a 4 delegadas en función de su proyección profesional y formación, que ya están colaborando en acciones como el programa de mentoring, ofreciendo acompañamiento a profesionales del mundo de la ciberseguridad, así como disfrutando de jornadas de reciclado, para acelerar su crecimiento y dar un paso más en su carrera profesional. El objetivo de esta nueva etapa será contar con 10 profesionales de BeDisruptive destacadas como delegadas, así como trabajar mano a mano con la asociación en España para organizar diferentes acciones e iniciativas que sigan apoyando la inserción de la mujer en el sector.

Para Beatriz Ruiz, People & Culture Global Director de BeDisruptive y una de sus delegadas: “es muy importante para nosotros colaborar de una forma activa y predominante con asociaciones tan necesarias como Women4Cyber Spain, de cara a conseguir un impulso de la presencia de la mujer el ecosistema tecnológico. La inclusión, la igualdad y la diversidad forman parte del ADN de la compañía, comprometida en devolverle a la sociedad todo aquello que nos ha sumado y nos sigue brindando”.

Para Eduvigis Ortiz, Presidenta y Fundadora de Women4Cyber Spain, “la colaboración con BeDisruptive como primer partner estratégico de la asociación es fundamental. Gracias al apoyo y compromiso de BeDisruptive, la asociación asegura su continuidad en su misión de incorporar, promover, impulsar y apoyar la participación del talento femenino en el ámbito de la ciberseguridad. Agradecemos la apuesta que ha realizado BeDisruptive de caminar de la mano con Women4Cyber Spain para la creación de un mundo digital más seguro e inclusivo, haciendo visible su apuesta por la diversidad en el sector. Juntos hacemos el cambio que queremos ver en la sociedad donde la ciberseguridad sea una opción más para nuestras jóvenes y el talento femenino encuentre las condiciones para desarrollarse libremente”.

La Responsabilidad Social Corporativa es uno de los principales valores de BeDisruptive, sobre todo hacia todo lo referente a la acción social. A través de reconocimientos como este, la empresa especializada en ciberseguridad muestra su compromiso con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: la igualdad de género. Además de esta línea de acción, BeDisruptive cuenta con acuerdos con programas para fomentar políticas laborales de conciliación y flexibilidad, programas de educación para promover la inclusión de la mujer en el ámbito tecnológico y apuesta por la inclusión de personas con discapacidad, a través de acuerdos a nivel internacional con los principales organismos de ayuda para cada uno de estos colectivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.