Barcelona está bien posicionada para ser una de las referencias de la nueva industria en España (así lo ha indicado Jordi Hereu)

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado hoy las instalaciones de DFactory Zona Franca de Barcelona, donde ha comprobado de primera mano la actividad de este centro de innovación que apuesta por el desarrollo de la industria 4.0, lo que sitúa a la Ciudad Condal como uno de puntos de referencia de la industria del siglo XXI en España.

Hereu ha reconocido la importancia de tener centros como éste para el desarrollo de esta nueva industria y para alcanzar uno de nuestros objetivos prioritarios del Gobierno que es el de la reindustrialización.

En este entorno, tecnologías como la impresión 3D, robótica, ciberseguridad y blockchain, inteligencia artificial o sensórica dan lugar a una nueva manera de producir, mucho más sostenible. “Todas estas tecnologías son fundamentales para la transformación del sector industrial, la atracción de nuevas actividades productivas y la mejora de la competitividad de nuestra industria”, ha señalado el ministro.

DFactory es una incubadora de proyectos multidisciplinares cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre las empresas, la incorporación de talento especializado y la convergencia de nuevas tecnologías que favorezcan el desarrollo tecnológico y económico de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.