Bain Capital es el nuevo accionista mayoritario de House of HR (NowJobs, SWOP, Gighouse y Book'u)

House of HR, líder europeo en servicios de RRHH, ha anunciado este lunes que Bain Capital Private Equity –una de las principales firmas de inversión del mundo ha formalizado el contrato para la adquisición de una participación del 55 % en la empresa. El equipo directivo de House of HR, Naxicap y su fundador Conny Vandendriessche, se repartirán el resto del accionariado.

Image description
Matthias Boyer-Chammard (Bain Capital), Rika Coppens (directora general de House of HR) y Christophe Jacobs van Merlen (Bain Capital)
Image description
Andrés Cano, CFO de House of HR

La nueva asociación estratégica mantendrá el espíritu emprendedor de la Empresa, ayudará a House of HR a expandir su modelo único en nuevos mercados y a aumentar la inversión digital.

Como líder en servicios de RRHH, House of HR emplea a más de 57.000 personas al mes en pequeñas, medianas y grandes empresas. Fundada en 1995 con una officina en Roeselare (Bélgica), House of HR ha crecido y desarrollado hasta convertirse en un grupo europeo con más de 4.300 empleados, unas ventas de 2.200 millones de euros en 2021 y oficinas en Bélgica, los Países Bajos, Francia y Alemania, así como oficinas de contratación en Polonia, Rumanía, Hungría y España, entre otros.

House of HR tiene una estrategia multimarca que estimula el espíritu emprendedor local para en diferentes mercados especializados, lo que le permite ser una de las plataformas de recursos humanos con más enfoque al crecimiento y a la rentabilidad del mundo. Es conocida por las soluciones digitales punteras que ofrece, como NOWJOBS (plataforma totalmente digital para estudiantes y trabajadores flexibles), SWOP, Gighouse y Book'u.

«Con la inversión de Bain Capital en House of HR, iniciamos un nuevo capítulo en nuestra increíble historia», resume Rika Coppens, Directora General de House of HR. «Tenemos la intención de continuar nuestra senda de crecimiento, basada en un fuerte crecimiento orgánico combinado con una específica y especializada política de adquisiciones en los mercados existentes, los países DACH y los nórdicos. Todo ello combinado con la continua concentración en la digitalización, manteniendo un alto nivel de atención a las personas, tanto a los empleados internos (nuestros Happy Rebels) como a todos nuestros candidatos»

«Es raro encontrar una plataforma tan única con un espíritu vibrante y enérgico y un equipo directivo excepcional como el de House of HR», dijo Christophe Jacobs van Merlen, Managing Director de Bain Capital Private Equity.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.