Ayesa encara un nuevo plan de crecimiento tras culminar la integración de Ibermática con la fusión de marcas

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha culminado la integración de Ibermática con el lanzamiento al mercado de una sola marca que representa a una compañía con una facturación superior a los 700 millones de euros y 12.500 profesionales. 

Image description

El objetivo de la firma es seguir evolucionando, tanto de forma orgánica como vía adquisiciones. En los últimos años la cifra de negocio ha aumentado a doble dígito, destacando 2022 cuando, tras la adquisición de Ibermática, se convirtió en el quinto proveedor de soluciones digitales del país. 

Este crecimiento se reafirma sobre una estrategia de gestión multiterritorial con sedes en 23 países, que le permite mantener la raíces en los territorios de origen y estar cerca de los clientes. Junto a la calidad del servicio y la competitividad en costes, todo ello ha contribuido a que se erigiera como el mejor proveedor IT del mercado español en 2023, según el prestigioso estudio de Whitelane y Eraneos, y como una de las mejores empresas para trabajar también según diferentes rankings, manteniendo así el legado de Ibermática.

La integración de las marcas responde a la alta competencia en el mercado, dominado por grandes grupos internacionales, así como a la exigencia de los clientes de contar con proveedores de mayor dimensión. Además, con este paso espera simplificar las operaciones, contar con una oferta más completa y un mensaje más coherente, así como lograr una mayor cohesión interna y consolidación de recursos.

José Luis Manzanares, CEO de Ayesa, destaca que “a partir de ahora seguiremos creando soluciones digitales, haciendo complejas implantaciones o aplicando nuestro conocimiento en datos e IA y ciberseguridad. Y por supuesto también vamos a seguir trabajando por una movilidad sostenible y ciudades más inteligentes, diseñando y supervisando infraestructuras e industrias por todo el mundo. Pero, eso sí, diciendo Hi a una marca Ayesa que nos engloba a todos por igual”.

La dimensión social es otro de los pilares fundamentales de Ayesa, que desarrolla su actividad tomando en consideración criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Como muestra, ha impulsado y puesto en marcha la Ibermática Fundazioa en Euskadi, refrendando su apuesta por la región. Este proyecto estará formado por más de 50 profesionales y tiene como propósito atajar la brecha digital.

Say_Hi_Say human intelligence
La compañía, fundada en Sevilla en 1966, ha ayudado a más de 12.000 empresas, instituciones y organizaciones a alcanzar sus metas, combinando el mejor talento con la tecnología e ingeniería más puntera.  

Esta visión de utilizar el conocimiento para construir un mundo más eficiente y justo, se expresa ahora en Say hi_ Say human intelligence, que busca poner en valor el componente humano junto con el expertise técnico que le ha valido el reconocimiento mundial en más de 70 disciplinas.     

Visible en todas las plataformas y espacios de Ayesa, la campaña Say hi_ acompañará el crecimiento de la compañía a nivel nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.