Aumenta el porcentaje de compradores que adquieren sin hipoteca: el 35% de los españoles compra sin financiación

El comprador de vivienda de 2024 se caracteriza por tener mayor capacidad financiera que años atrás. Prueba de ello es que la cifra de los compradores de vivienda que no tuvo necesidad de recurrir a una hipoteca ha subido en un año del 32% al 35%, es decir, una diferencia de tres puntos porcentuales. Este porcentaje es, además, ocho puntos más elevado que el de 2022, cuando era del 27%. Esta es la principal conclusión del informe “Perfil del hipotecado español en 2024” que traza, un año más, una radiografía de cómo se hipotecan los españoles.

De estos nuevos propietarios que no necesitaron hipoteca, el 17% culminó la compra mediante sus propios ahorros; el 10% se valió del respaldo de familiares; y el 7% afrontó la operación gracias a la venta de la antigua vivienda (6% en 2023).

El grueso, sin embargo, sigue estando en el 66% de compradores que tuvieron que firmar una hipoteca para convertirse en propietarios, un porcentaje algo inferior al 68% anotado un año antes. De manera desglosada, ese 66% se integra de un 54% que únicamente recibió financiación bancaria mientras que otro 12% necesitó, además del préstamo hipotecario, la ayuda familiar para efectuar la compra.

“Desde la primera subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en 2022, se detecta un incremento de ocho puntos porcentuales en los compradores de vivienda que no solicitan préstamos hipotecarios. Este cambio de tendencia se debe al encarecimiento y endurecimiento de las hipotecas, que los ciudadanos intentan sortear obteniendo financiación alternativa como ayuda familiar, utilizando ahorros previos o incluso vendiendo su actual vivienda para comprar la siguiente. Son fórmulas alternativas para evitar contratar un préstamo en una entidad bancaria, mientras los tipos de interés se mantengan en niveles considerados por los compradores como poco atractivos”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Mujer de 49 años, el perfil de la compradora de vivienda sin hipoteca

Ese 35% de compradores que no necesitan hipoteca está dominado por mujeres (56%) con una edad media de 49 años y en un 39% de los casos vive únicamente con su pareja. Además, en un 29% son de clase media-alta. La diferencia del colectivo que compra sin hipoteca frente al que necesita hipotecarse es la media de edad que es algo más baja, de 42 años de media, y en un 36% de los casos vive solo con su pareja y en otro 36% de los casos con su pareja e hijos. Y en un 40% son de clase media-alta.

Otra característica que distingue ambos colectivos es la fórmula de residencia anterior, de modo que son más los que no necesitan hipoteca y residían mayoritariamente en viviendas de su propiedad (64%) frente a los que demandan un préstamo bancario, entre los que hay un 42% que vivían antes de alquiler.

En lo que se refiere el uso que le da a la vivienda que compran, el 89% de quienes se hipotecan adquieren el inmueble para vivir en él, en el caso de los que cuentan con liquidez esta cifra desciende hasta el 64%.

Por último, los que necesitan hipoteca, además, solicitan más préstamos vinculados con los pagos iniciales, es decir, notario, impuestos, entrada, etcétera. Son un 56%, un porcentaje algo mayor que el pasado año, cuando eran el 52%.  Frente a esto, la mitad de quienes no solicitan una hipoteca (49%) contaban con ahorro suficiente y solo un 10% pidió un préstamo para pagar los gastos iniciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.