Aumenta el porcentaje de compradores que adquieren sin hipoteca: el 35% de los españoles compra sin financiación

El comprador de vivienda de 2024 se caracteriza por tener mayor capacidad financiera que años atrás. Prueba de ello es que la cifra de los compradores de vivienda que no tuvo necesidad de recurrir a una hipoteca ha subido en un año del 32% al 35%, es decir, una diferencia de tres puntos porcentuales. Este porcentaje es, además, ocho puntos más elevado que el de 2022, cuando era del 27%. Esta es la principal conclusión del informe “Perfil del hipotecado español en 2024” que traza, un año más, una radiografía de cómo se hipotecan los españoles.

Image description

De estos nuevos propietarios que no necesitaron hipoteca, el 17% culminó la compra mediante sus propios ahorros; el 10% se valió del respaldo de familiares; y el 7% afrontó la operación gracias a la venta de la antigua vivienda (6% en 2023).

El grueso, sin embargo, sigue estando en el 66% de compradores que tuvieron que firmar una hipoteca para convertirse en propietarios, un porcentaje algo inferior al 68% anotado un año antes. De manera desglosada, ese 66% se integra de un 54% que únicamente recibió financiación bancaria mientras que otro 12% necesitó, además del préstamo hipotecario, la ayuda familiar para efectuar la compra.

“Desde la primera subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en 2022, se detecta un incremento de ocho puntos porcentuales en los compradores de vivienda que no solicitan préstamos hipotecarios. Este cambio de tendencia se debe al encarecimiento y endurecimiento de las hipotecas, que los ciudadanos intentan sortear obteniendo financiación alternativa como ayuda familiar, utilizando ahorros previos o incluso vendiendo su actual vivienda para comprar la siguiente. Son fórmulas alternativas para evitar contratar un préstamo en una entidad bancaria, mientras los tipos de interés se mantengan en niveles considerados por los compradores como poco atractivos”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Mujer de 49 años, el perfil de la compradora de vivienda sin hipoteca

Ese 35% de compradores que no necesitan hipoteca está dominado por mujeres (56%) con una edad media de 49 años y en un 39% de los casos vive únicamente con su pareja. Además, en un 29% son de clase media-alta. La diferencia del colectivo que compra sin hipoteca frente al que necesita hipotecarse es la media de edad que es algo más baja, de 42 años de media, y en un 36% de los casos vive solo con su pareja y en otro 36% de los casos con su pareja e hijos. Y en un 40% son de clase media-alta.

Otra característica que distingue ambos colectivos es la fórmula de residencia anterior, de modo que son más los que no necesitan hipoteca y residían mayoritariamente en viviendas de su propiedad (64%) frente a los que demandan un préstamo bancario, entre los que hay un 42% que vivían antes de alquiler.

En lo que se refiere el uso que le da a la vivienda que compran, el 89% de quienes se hipotecan adquieren el inmueble para vivir en él, en el caso de los que cuentan con liquidez esta cifra desciende hasta el 64%.

Por último, los que necesitan hipoteca, además, solicitan más préstamos vinculados con los pagos iniciales, es decir, notario, impuestos, entrada, etcétera. Son un 56%, un porcentaje algo mayor que el pasado año, cuando eran el 52%.  Frente a esto, la mitad de quienes no solicitan una hipoteca (49%) contaban con ahorro suficiente y solo un 10% pidió un préstamo para pagar los gastos iniciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.