Atención mujeres: esto propone Organon, la empresa de salud con focos en ustedes (que también ha llegado a Wall Street)

(Por Irene Forment) La compañía de salud femenina Organon ha anunciado desde sus nuevas oficinas en Madrid su entrada a bolsa como compañía independiente. Estrella Caruana, Juan Vera y Begoña Gomez han sido los encargados de dar la noticia. Por qué dicen que la medicina fue pensada desde el cuerpo del hombre.

Image description

El complejo mundo de la salud está en constante cambio y es uno de los sectores con más inversión en innovación del mundo. Desde sus oficinas en el Paseo de la Castellana de Madrid, Organon ha presentado en rueda de prensa virtual su proyecto, así como el anuncio de su salida a Wall Street.

Con sede en New Jersey (EE.UU), se ha convertido en la primera compañía de salud enfocada en las mujeres. Su razón de existir está en cómo se representa la mujer en los diagnósticos y tratamientos y, sobre todo, en hacer escuchar su voz.

Según Juan Vera, director general de Organon en España y Portugal y Begoña Gómez, directora médica, los tratamientos y diagnósticos actuales se han hecho pensados exclusivamente en el cuerpo del hombre. El desconocimiento sobre patologías como la endometriosis o la fibrosis uterina entre otras, hace que crezca la necesidad de escuchar a las mujeres y de crear un compromiso con su salud y con ellas en todos los ámbitos.

Está implicación no solo se ha visto reflejada en su proyecto, sino que, además, trasladan estos valores a la organización del negocio. Actualmente cuentan, en todo el mundo, con 9.000 empleados de los cuales un 70% son mujeres. En España, trabajan día a día 230 personas y tienen presencia en plantilla de un 60%.

Organon nace con la necesidad de cubrir “necesidades no cubiertas” en cuestiones médicas femeninas, identificarlas y buscar soluciones que marquen la diferencia.

Alianzas con empresas como Samsung Bioepis los ha llevado a convertirse en todo un referente y a poder desvincularse de su socio hasta el momento (MSD) y emprender el camino hasta el éxito en solitario. Una de las noticias más recientes ha sido la adquisición de Alydia Health, empresa de dispositivos médicos para la mejora del parto, por más de us$ 240 millones.

Con su lema “Here for her health”, quieren representar todos esos valores de la marca que hoy llegaran a Wall Street por todo lo alto. Esta salida ha sido presentada junto a un proyecto participativo internacional “El muro de las voces” que junta los testimonios y pensamientos de miles de mujeres que quieren ser escuchadas. 

Actualmente, Organon España es uno de los mercados más grandes de Europa tanto en cuestiones de financiación como de innovación. Orgullosos de su trabajo, emprenden hoy el camino hacia una sociedad igualitaria con el objetivo de “ofrecer medicamentos y soluciones impactantes para un día a día más saludable para todas las mujeres”

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.