Así es la casa más sostenible de Europa (312 m2 y siempre a 22/24º C en Sant Andreu de la Barca)

(Por Elena Dominguez) ¿Sabías que la casa más sostenible de Europa está ubicada en un municipio a las afueras del área metropolitana de Barcelona? ¡Pues así es! La vivienda ha conseguido la doble máxima certificación de sostenibilidad y eficiencia energética: Passivhaus Premium y 5 hojas Verdes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cada vez más las personas nos preocupamos de llevar un estilo de vida sostenible, no solo en lo que respecta a hábitos alimenticios, deportivos, de consumo o de reciclaje. También nos estamos empezando a preocupar por el impacto medioambiental de nuestras viviendas. Es por eso que en la última década se han estabilizado las bases de la sostenibilidad en las edificaciones de alrededor del mundo. 

A pesar de que España aún está lejos de conseguir que la mayoría de nuevas construcciones sean sostenibles, desde hace un tiempo cuenta con la casa más sostenible de toda Europa. El pequeño municipio catalán Sant Andreu de la Barca es el lugar donde se alza esta vivienda. 

Se trata de una espectacular casa de 312 m2 y dos plantas, diseñada y construida por Arquima, empresa líder en Construcción Pasiva Industrializada con sede en la localidad del área metropolitana de Barcelona. Pero lo interesante de esta vivienda no es su fachada tintada de color gris con efecto de madera envecejida, ni su decoración basada en colores blancos y madera natural. La singularidad de la edificación se encuentra en que es la única del continente europeo que dispone de la doble máxima certificación en lo que respecta a sostenibilidad y eficiencia energética: Passivhaus Premium y 5 hojas Verdes. Conseguir estas dos certificaciones es un logro, ya que, de hecho, solo existen diecinueve viviendas en todo el mundo con la certificación de Passivhaus Premium y solo una vivienda prototipo con 5 Hojas Verde.

José Antonio González Casado, CEO de Arquima, nos cuenta que el proyecto de la vivienda se empezó a trabajar en agosto de 2019, en mayo de 2020 se realizó el montaje de la envolvente y a finales de agosto estuvo completamente acabada. “Salió la oportunidad de hacer este proyecto como promoción propia, y decidimos apostar por llevar al límite la eficiencia energética y la sostenibilidad” explica José Antonio. La empresa ya tenía experiencia en Passivhaus y VERDE, por eso se marcaron como objetivo ir a la máxima puntuación en ambas certificaciones y crear la primera vivienda de Europa que cumplía con eso. 

Doble máxima certificación de sostenibilidad y eficiencia
La Certificación Passivhaus Premium de Passivhaus Institut, por un lado, se basa en cinco criterios que giran entorno a conseguir el consumo energético del edificio más bajo posible, sin dejar de lado la funcionalidad y la salud. Estos criterios son: excelente aislamiento técnico, ventanas y puertas de altas prestaciones, ausencia de puentes térmicos, hermeticidad al aire y ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor. 

Cabe destacar que el certificado Passivhaus de una vivienda no depende de la sostenibilidad de los materiales con los que está construida, sino que “depende de la orientación, la geometría, el control solar y la aplicación de los principios del Passivhaus”, puntualiza José Antonio González

Es por eso que la vivienda de Arquima dispone de una temperatura interior constante, situada entre 22 y 24 grados, lo cual permite vivir en la casa sin necesidad de poner la calefacción o el aire acondicionado. Además, no hay corrientes de aire y la temperatura no varía de una habitación a otra. Por ello, la demanda energética de la casa en cuanto a calefacción y refrigeración es tan solo de 10kWh/m2. 

En cuanto a la certificación Verde, de Green Building Council España (GBCe), mide el nivel de sostenibilidad de un proyecto a partir de un sistema de puntuación que da por resultado un número de hojas, máximo cinco. Los criterios que se tienen en cuenta son la ubicación del edificio, la calidad ambiental interior (aire, luz, ruido y confort), la gestión de los recursos (energía, agua y materiales), la integración social y la calidad técnica. 

En esta línea, la casa de Sant Andreu de la Barca tiene cuatro paredes que hacen imperceptible el ruido de los coches, la lluvia y la tormenta. Además, sus instalaciones se controlan mediante un sistema domótico para la ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor, la distribución de iluminación controlable o la climatización con suelo radiante, entre otros. Incluso la instalación de griferías cumple con la exigencia del caudal de agua de la certificación VERDE, que exige valores muy reducidos. 

Para Arquima, obtener la quinta hoja Verde ha sido la parte más difícil de la construcción de la vivienda. “Aunque todas nuestras viviendas son muy sostenibles y podrían obtener 4 hojas Verde sin demasiados esfuerzos, obtener la quinta hoja sí que ha supuesto esfuerzos, tanto técnicos como económicos.” confiesa su CEO.

Una casa prefabricada
La vivienda se realizó con el sistema industrializado propio de Arquima, en su fábrica situada en Sant Andreu de la Barca. José Antonio González señala que los beneficios de este tipo de construcción son infinitos. “Control de costes desde el principio sin desviaciones, control de los plazos de fabricación y montaje, plazos de ejecución muy inferiores, posibilidad de trabajar siempre bajo cubierto y no tener parones por las inclemencias del tiempo…” son algunas de las ventajas. 

WELL Platinum, la próxima meta de Arquima
Arquima no se conforma con haber construido la vivienda más sostenible de Europa y ya está pensando en nuevos proyectos. “La próxima meta es dar un paso más en la salud y certificar la primera vivienda Passivhaus Premium, 5 hojas VERDE y WELL Platinum.” aseguran desde la empresa. 

Además, Arquima también tiene puesto el ojo en “sectores que actualmente no han evolucionado al nivel de las viviendas unifamiliares hacia la construcción pasiva, sostenible y saludable”, como la promoción residencial pública y privada, los equipamientos tanto públicos como privados, y el sector logístico. 

Un futuro con una España llena de casas pasivas y sostenibles está lejos, pero el CEO  de Arquima no tiene duda alguna de que durante los próximos años el crecimiento de este tipo de viviendas será exponencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.