Arte Biofílico, la propuesta de Guguiarte que acerca tu entorno a la naturaleza (¿la tenías?)

(Por Irene Forment) En muchas ocasiones, tenemos la necesidad de volver a los orígenes y estar en contacto con la naturaleza. Hoy en día la monotonía de la rutina y la vida desde nuestros hogares no nos lo permite del todo y empresas como Guguiarte se encargan de acercarnos estos paisajes a través del arte.

Image description
Fotos: César Alcázar
Image description
Fotos: César Alcázar
Image description
Fotos: César Alcázar

Cuando vamos a un museo estamos acostumbrados a ver cuadros y esculturas que en su día algún autor hizo con la finalidad de representar algo o a alguien, pero, ¿y si el arte nos conectara directamente con la naturaleza? Esta es la premisa con la que trabaja Guguiarte una empresa que representa la pura consonancia entre el espíritu emprendedor y la influencia de la naturaleza.

Gugui Caro Figueroa, fundadora de este proyecto, estuvo rodeada de influencias artísticas desde pequeña por parte de sus abuelos y decorativas por parte de sus padres, por lo que este proyecto ha sido la fusión perfecta de ambas partes. Ahora, cuenta con un equipo de personas que trabajan principalmente para diseñadores, interioristas, arquitectos o paisajistas.

Guguiarte está formada por personas con talentos muy diferentes pero unidas por el amor por la naturaleza, el arte y la creatividad. El proyecto, nació de la necesidad de acercar la naturaleza a las personas y del vínculo que tenía la artista con este tipo de entornos. Este nombre tan curioso nace de la fusión entre el nombre de la artista, Gugui, de la palabra “guiar” y del término “arte”.

El concepto principal para definir este tipo de arte tan inusual y curioso es Biofílico. La artista nos cuenta que la biofilia es “el amor por la vida y por todo lo que está vivo” y esto va muy de la mano con su filosofía. Para ellos lo más importante a la hora de trabajar es poner el alma, creatividad y amor en todo lo que hacés, un pensamiento que también va muy acorde con las principales claves para convertirte en un gran emprendedor.

Una de sus obras favoritas es un cuadro paisaje construido en 3 dimensiones, inspirado en el Parque Nacional de Japón y, si os preguntabais cómo se llega a conseguir este tipo de obras, os presentamos su secreto. El proceso creativo es muy similar al de un cuadro hecho con pintura, pero trabajando con materiales naturales hecho con flores, ramas y cortezas entre otros elementos.

Y… ¿Cuánto podría costar crear arte de este tipo? No es lo mismo decorar con unas plantas que crear una instalación, así que disponen de varias opciones adecuadas a todo tipo de presupuestos. Algunas de sus obras son exportables y por el momento trabajan a nivel de España. Dependiendo de la pieza, las elaboran desde su taller en Madrid y proceden a trasladarlas. Otras las elaboran directamente in situ, todo esto basado en los planos proporcionados por diseñadores e interioristas. 

Uno de sus objetivos principales, a día de hoy, es Casa Decor 2021, unas jornadas donde un singular espacio de Madrid da cabida a medio centenar de rincones decorados tanto por profesionales consagrados como por jóvenes promesas del interiorismo. Cada año reciben unos 50.000 visitantes y sin duda Guguiarte quiere estar para presentar sus obras.

Sin duda, es una muy buena forma de llevar la naturaleza a nuestros espacios. ¿Apostaríais por este tipo de arte en vuestros entornos?

Dejá tu Comentario:

InfoJobs premia por segundo año a las 50 empresas mejor valoradas de España (Inditex, Carrefour, El Corte Inglés y Mercadona en el top 10)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, ha celebrado la segunda edición de los InfoJobs Awards, los primeros premios empresariales que, bajo el lema “Las estrellas de tu equipo”, dan voz a los equipos profesionales de las compañías y valoran el talento y el trabajo bien hecho. Así, el jurado de este reconocimiento son los propios empleados y exempleados de las organizaciones.

¡Alarma en la cocina! El 73% de los consumidores está muy preocupado por el desperdicio alimentario

Cada segundo se tiran en el mundo más de 79 toneladas de comida, es decir, más de 2.500 millones de toneladas al año. Solo en España casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura, según la FAO. Esta realidad hace que cada 29 de septiembre se tenga que continuar dando la voz de alarma sobre esta problemática en el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Los restaurantes Amar, Prodigi y Teatro Kitchen Bar, en la carrera por el premio a las Mejores Aperturas de 2022 (en los TheFork Restaurant Awards)

Tras el éxito de su primera convocatoria, TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, presenta una nueva edición de los TheFork Restaurant Awards, unos galardones únicos que dan voz tanto a chefs españoles reconocidos a nivel internacional, como a los usuarios a la hora de elegir las aperturas gastronómicas más destacadas del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.