Arte Bar: donde el tomar algo y aprender a pintar se juntan (€ 32, “todo incluido”)

(Por Itziar Varas) Este local ha cambiado el concepto de clases de pintura en Barcelona. Mientras aprendes, puedes tomar vino, cerveza artesanal y tapas, igual que si estuvieras en cualquier otro bar de la ciudad.

Image description
Image description
Image description

Alissa Rosseter y Bruce Anderson ya tenían experiencia gestionando escuelas de pintura antes de abrir Arte Bar. Fueron dueños de una escuela de arte en Estados Unidos durante once años. “En ese momento, el negocio de las clases de pintura y vino ya era popular, pero nunca asistimos a ninguna” explica Bruce.

Más tarde, la pareja se mudó a Europa, donde continuaron dirigiendo escuelas de arte, primero en Francia y luego en Girona. Después, llegó la idea de Arte Bar. “En 2017 decidimos hacer algo diferente. En ese momento Barcelona no tenía nada parecido a las clases de pintura y vino, así que decidimos abrir Arte Bar”.

“El concepto se ha mantenido igual desde que abrimos nuestras puertas: clases de pintura y vino” nos cuenta Bruce cuando le preguntamos cómo ha ido evolucionando el negocio. “Creemos que es mejor ofrecer una sola cosa muy buena que ofrecer muchas cosas no tan buenas”.


Cuando le preguntamos por el perfil de cliente, Bruce nos aclara que: “No tenemos un perfil de cliente habitual. Asiste gente desde los 19 años hasta los 80, tanto hombres como mujeres. Nuestros clientes suelen ser personas que buscan hacer algo diferente. Un sitio donde relajarse, desconectar y ser creativos mientras disfrutan de vino o cerveza”.

“Estamos abiertos 6 días a la semana” continúa Bruce. “Cerramos los lunes a no ser que sea para dar una clase privada (por un cumpleaños, aniversario, o simplemente porque un grupo quiere una clase para ellos solos). También hacemos eventos de team building corporativos. Ahora mismo, estamos reservados con 3 ó 4 semanas de antelación”.

A pesar de su éxito, reflejado en las reservas, no todo fue fácil para Arte Bar. “La pandemia fue muy dura. Cerramos de marzo a julio. Volvimos a cerrar en noviembre y de diciembre a febrero. Ahora estamos abiertos al 50% de capacidad seis días a la semana”.

Bruce y Alissa encontraron la forma de que su negocio funcionara incluso estando cerrados. “Ofrecíamos pequeños kits de arte que se podían comprar en nuestra web desde cualquier parte de España. Hacíamos 3 clases online a la semana. Entre 60 y 80 hogares se conectaban a cada una, desde cualquier parte del mundo.”

Las clases online continuaron incluso después de que el estudio volviera a abrir sus puertas. “Comenzamos a ofrecerlas una vez al mes debido a la alta demanda. Aunque ahora mismo no las estamos ofreciendo, esperamos volver a hacerlo pronto”.

Una clase presencial en Arte Bar cuesta € 32 e incluye tanto los materiales como el vino, la cerveza y el aperitivo. Aunque no sabemos qué depara el futuro, estamos seguros de que los dueños de este local sabrán cómo afrontar cualquier situación, ayudándonos a estimular nuestra creatividad en el proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.