Arranca Aina Hack, la competición impulsada por el Gobierno para resolver retos de la Administración catalana con recursos de IA generados por el Proyecto Aina

El Espai Bital, en Hospitalet de Llobregat, acoge desde hoy y hasta mañana por la tarde a Aina Hack , una hackatón impulsada por el Gobierno con el objetivo doble de mejorar los servicios públicos mediante soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y de promover el uso de los recursos generados por el Proyecto Aina para fomentar el catalán en el mundo digital. La hackató, organizada por el centro tecnológico Eurecat y el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), se enmarca dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña Catalonia.AI a través del CIDAI y del Proyecto Aina.

El pistoletazo de salida de la hackatón lo han dado, tras la cuenta atrás, la directora general de Economía y Sociedad Digitales, Sandra Ruiz , y el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort , que han coincidido en destacar que “ des del Gobierno, partimos del convencimiento de que la Administración debe ser ejemplar en el despliegue de la IA ”. En este sentido, la directora Sandra Ruiz ha afirmado que " todas las iniciativas que, como el Proyecto Aina, impulsamos en el marco de la estrategia Catalonia.AI, se fundamentan en el uso ético y transparente de esta tecnología ".

La directora de Economía y Sociedad Digitales también ha destacado que " esta hackató evidencia la capacidad de Cataluña de reunir talento excelente, de kilómetro cero y comprometido con el desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad basadas en IA ", y ha agradecido a los participantes “ que quiera dedicar su tiempo y su talento a mejorar servicios públicos y, por tanto, la vida de las personas ”.

Por su parte el secretario Tort ha destacado la relevancia de eventos como Aina Hack, que son fruto de la colaboración entre la Generalitat, entidades de referencia en el ámbito TIC y empresas tecnológicas globales: “ gracias a la implicación de estos socios, hoy podemos decir que el Gobierno de Cataluña está al frente de una nueva era en la gestión pública, donde la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia son herramientas al servicio de la ciudadanía ”. En este sentido, ha remarcado el papel de la hackatón como " un espacio para diseñar los servicios públicos del siglo XXI ", donde surgen las ideas innovadoras que deben dar respuesta a los retos que plantea la transformación de los servicios públicos impulsada por el Gobierno.

El Aina Hack es una competición en la que, durante 24 horas ininterrumpidas y presencialmente, los 20 equipos participantes, integrados por 68 personas procedentes de una decena de comarcas, tendrán que desarrollar una solución con IA orientada a resolver uno o más de los retos siguientes:

  • Simplificación y accesibilidad de la información administrativa.
  • Asistencia virtual y automatización de servicios digitales.
  • Inclusión de dialectos del catalán en servicios digitales.
  • Personalización de contenidos para la ciudadanía.

Para alcanzar el objetivo, tendrán que utilizar recursos generados por el Proyecto Aina, impulsado por el Gobierno en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) para fomentar el uso del catalán en el ámbito digital a través de una IA abierta, transparente y ética. Los recursos de Aina están disponibles en Aina Kit , que incluye modelos de lenguaje y conjuntos de datos a disposición de los desarrolladores de productos y servicios de IA y tecnologías del lenguaje en catalán.

Una vez finalizada la fase de desarrollo de soluciones, mañana por la tarde, los equipos tendrán que presentar sus propuestas ante un jurado integrado por representantes de las entidades impulsoras y organizadoras de la hackató. Para evaluar las propuestas, el jurado tendrá en cuenta criterios como la originalidad y grado de innovación, la replicabilidad y escalabilidad, y la usabilidad y diseño funcional de las soluciones, así como que el equipo participante esté integrado por al menos una mujer .

Ambos equipos ganadores recibirán un premio en metálico: 4.000 euros para el primero y 2.000 euros para el segundo.

Aina Hack es una iniciativa impulsada por la Generalidad de Cataluña, a través de la Secretaría de Políticas Digitales y la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital; organizada por el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el centro tecnológico Eurecat, y con la colaboración del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña (CTTI), CIDAI, el centro de búsqueda i2CAT, Google Cloud, Microsoft y NTT DATA.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.