Arranca Aina Hack, la competición impulsada por el Gobierno para resolver retos de la Administración catalana con recursos de IA generados por el Proyecto Aina

El Espai Bital, en Hospitalet de Llobregat, acoge desde hoy y hasta mañana por la tarde a Aina Hack , una hackatón impulsada por el Gobierno con el objetivo doble de mejorar los servicios públicos mediante soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y de promover el uso de los recursos generados por el Proyecto Aina para fomentar el catalán en el mundo digital. La hackató, organizada por el centro tecnológico Eurecat y el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), se enmarca dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña Catalonia.AI a través del CIDAI y del Proyecto Aina.

Image description

El pistoletazo de salida de la hackatón lo han dado, tras la cuenta atrás, la directora general de Economía y Sociedad Digitales, Sandra Ruiz , y el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort , que han coincidido en destacar que “ des del Gobierno, partimos del convencimiento de que la Administración debe ser ejemplar en el despliegue de la IA ”. En este sentido, la directora Sandra Ruiz ha afirmado que " todas las iniciativas que, como el Proyecto Aina, impulsamos en el marco de la estrategia Catalonia.AI, se fundamentan en el uso ético y transparente de esta tecnología ".

La directora de Economía y Sociedad Digitales también ha destacado que " esta hackató evidencia la capacidad de Cataluña de reunir talento excelente, de kilómetro cero y comprometido con el desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad basadas en IA ", y ha agradecido a los participantes “ que quiera dedicar su tiempo y su talento a mejorar servicios públicos y, por tanto, la vida de las personas ”.

Por su parte el secretario Tort ha destacado la relevancia de eventos como Aina Hack, que son fruto de la colaboración entre la Generalitat, entidades de referencia en el ámbito TIC y empresas tecnológicas globales: “ gracias a la implicación de estos socios, hoy podemos decir que el Gobierno de Cataluña está al frente de una nueva era en la gestión pública, donde la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia son herramientas al servicio de la ciudadanía ”. En este sentido, ha remarcado el papel de la hackatón como " un espacio para diseñar los servicios públicos del siglo XXI ", donde surgen las ideas innovadoras que deben dar respuesta a los retos que plantea la transformación de los servicios públicos impulsada por el Gobierno.

El Aina Hack es una competición en la que, durante 24 horas ininterrumpidas y presencialmente, los 20 equipos participantes, integrados por 68 personas procedentes de una decena de comarcas, tendrán que desarrollar una solución con IA orientada a resolver uno o más de los retos siguientes:

  • Simplificación y accesibilidad de la información administrativa.
  • Asistencia virtual y automatización de servicios digitales.
  • Inclusión de dialectos del catalán en servicios digitales.
  • Personalización de contenidos para la ciudadanía.

Para alcanzar el objetivo, tendrán que utilizar recursos generados por el Proyecto Aina, impulsado por el Gobierno en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) para fomentar el uso del catalán en el ámbito digital a través de una IA abierta, transparente y ética. Los recursos de Aina están disponibles en Aina Kit , que incluye modelos de lenguaje y conjuntos de datos a disposición de los desarrolladores de productos y servicios de IA y tecnologías del lenguaje en catalán.

Una vez finalizada la fase de desarrollo de soluciones, mañana por la tarde, los equipos tendrán que presentar sus propuestas ante un jurado integrado por representantes de las entidades impulsoras y organizadoras de la hackató. Para evaluar las propuestas, el jurado tendrá en cuenta criterios como la originalidad y grado de innovación, la replicabilidad y escalabilidad, y la usabilidad y diseño funcional de las soluciones, así como que el equipo participante esté integrado por al menos una mujer .

Ambos equipos ganadores recibirán un premio en metálico: 4.000 euros para el primero y 2.000 euros para el segundo.

Aina Hack es una iniciativa impulsada por la Generalidad de Cataluña, a través de la Secretaría de Políticas Digitales y la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital; organizada por el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el centro tecnológico Eurecat, y con la colaboración del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña (CTTI), CIDAI, el centro de búsqueda i2CAT, Google Cloud, Microsoft y NTT DATA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.