Arranca Aina Hack, la competición impulsada por el Gobierno para resolver retos de la Administración catalana con recursos de IA generados por el Proyecto Aina

El Espai Bital, en Hospitalet de Llobregat, acoge desde hoy y hasta mañana por la tarde a Aina Hack , una hackatón impulsada por el Gobierno con el objetivo doble de mejorar los servicios públicos mediante soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y de promover el uso de los recursos generados por el Proyecto Aina para fomentar el catalán en el mundo digital. La hackató, organizada por el centro tecnológico Eurecat y el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), se enmarca dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña Catalonia.AI a través del CIDAI y del Proyecto Aina.

Image description

El pistoletazo de salida de la hackatón lo han dado, tras la cuenta atrás, la directora general de Economía y Sociedad Digitales, Sandra Ruiz , y el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort , que han coincidido en destacar que “ des del Gobierno, partimos del convencimiento de que la Administración debe ser ejemplar en el despliegue de la IA ”. En este sentido, la directora Sandra Ruiz ha afirmado que " todas las iniciativas que, como el Proyecto Aina, impulsamos en el marco de la estrategia Catalonia.AI, se fundamentan en el uso ético y transparente de esta tecnología ".

La directora de Economía y Sociedad Digitales también ha destacado que " esta hackató evidencia la capacidad de Cataluña de reunir talento excelente, de kilómetro cero y comprometido con el desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad basadas en IA ", y ha agradecido a los participantes “ que quiera dedicar su tiempo y su talento a mejorar servicios públicos y, por tanto, la vida de las personas ”.

Por su parte el secretario Tort ha destacado la relevancia de eventos como Aina Hack, que son fruto de la colaboración entre la Generalitat, entidades de referencia en el ámbito TIC y empresas tecnológicas globales: “ gracias a la implicación de estos socios, hoy podemos decir que el Gobierno de Cataluña está al frente de una nueva era en la gestión pública, donde la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia son herramientas al servicio de la ciudadanía ”. En este sentido, ha remarcado el papel de la hackatón como " un espacio para diseñar los servicios públicos del siglo XXI ", donde surgen las ideas innovadoras que deben dar respuesta a los retos que plantea la transformación de los servicios públicos impulsada por el Gobierno.

El Aina Hack es una competición en la que, durante 24 horas ininterrumpidas y presencialmente, los 20 equipos participantes, integrados por 68 personas procedentes de una decena de comarcas, tendrán que desarrollar una solución con IA orientada a resolver uno o más de los retos siguientes:

  • Simplificación y accesibilidad de la información administrativa.
  • Asistencia virtual y automatización de servicios digitales.
  • Inclusión de dialectos del catalán en servicios digitales.
  • Personalización de contenidos para la ciudadanía.

Para alcanzar el objetivo, tendrán que utilizar recursos generados por el Proyecto Aina, impulsado por el Gobierno en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) para fomentar el uso del catalán en el ámbito digital a través de una IA abierta, transparente y ética. Los recursos de Aina están disponibles en Aina Kit , que incluye modelos de lenguaje y conjuntos de datos a disposición de los desarrolladores de productos y servicios de IA y tecnologías del lenguaje en catalán.

Una vez finalizada la fase de desarrollo de soluciones, mañana por la tarde, los equipos tendrán que presentar sus propuestas ante un jurado integrado por representantes de las entidades impulsoras y organizadoras de la hackató. Para evaluar las propuestas, el jurado tendrá en cuenta criterios como la originalidad y grado de innovación, la replicabilidad y escalabilidad, y la usabilidad y diseño funcional de las soluciones, así como que el equipo participante esté integrado por al menos una mujer .

Ambos equipos ganadores recibirán un premio en metálico: 4.000 euros para el primero y 2.000 euros para el segundo.

Aina Hack es una iniciativa impulsada por la Generalidad de Cataluña, a través de la Secretaría de Políticas Digitales y la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital; organizada por el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el centro tecnológico Eurecat, y con la colaboración del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña (CTTI), CIDAI, el centro de búsqueda i2CAT, Google Cloud, Microsoft y NTT DATA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.