Angelini Pharma y Banco Farmacéutico combaten la pobreza farmacéutica durante su jornada de voluntariado

Angelini Pharma y Banco Farmacéutico han celebrado su 5º Jornada de Voluntariado, un encuentro dedicado a combatir la pobreza farmacéutica y acercar recursos sanitarios a personas en situación de vulnerabilidad o con dificultad de acceso a medicamentos. Esta jornada anual es un testimonio del compromiso constante se ambas organizaciones con la solidaridad y el apoyo a las comunidades más desfavorecidas.

En esta edición, las actividades se han llevado a cabo en nueve entidades en Barcelona y Madrid. Los voluntarios han participado en diversas labores, incluyendo la distribución de comidas, la organización de espacios en una residencia para personas con parálisis cerebral, el acompañamiento a mujeres maltratadas y personas sin hogar, la preparación y entrega de lotes de comida, la realización de servicios en un centro de día, y la atención directa y entrega de lotes de alimentos a mujeres embarazadas o madres en riesgo de exclusión social. También, organizaron espacios para mujeres maltratadas e impartieron talleres sobre cómo elaborar un currículum.

Además, con la implicación del 25% de la plantilla de Angelini Pharma, también se han destinado productos de parafarmacia y OTC (medicamentos sin receta) a 12 entidades sociales. Olga Insua, directora general de Angelini Pharma España y Portugal, ha querido destacar que “el propósito de Angelini Pharma se define, precisamente, por nuestro compromiso con el cuidado de la salud de todas las personas. Desde hace doce años, trabajamos mano a mano con Banco Farmacéutico para facilitar el acceso de los colectivos más vulnerables a los recursos sanitarios y estas jornadas reflejan el entusiasmo y la solidaridad de todos los 'Angeliners', que se han unido para aportar su granito de arena en esta causa”.

Por su parte, Àlex Brenchat, presidente de Banco Farmacéutico, ha expresado su gratitud por la donación y la participación activa de los trabajadores de Angelini Pharma en la jornada. “Es un privilegio para nuestra organización colaborar con una compañía como Angelini Pharma, no solo por su constante interés en nuestro trabajo a lo largo del año, sino también por su dedicación durante la jornada de voluntariado. Extiendo mi agradecimiento, no solo en nombre de nuestra ONG, sino también de todas las entidades beneficiarias, quienes atienden a perfiles vulnerables y valoran profundamente esta ayuda=. Juntos, estamos marcando una diferencia significativa en la vida de muchas personas".

La 5ª Jornada de Voluntariado se enmarca en el acuerdo de colaboración que Angelini Pharma España y Banco Farmacéutico han impulsado conjuntamente durante doce años. Este acuerdo se basa en el compromiso de la compañía farmacéutica de cuidar la salud de las personas y luchar contra la pobreza farmacéutica, combatiendo la desigualdad en el acceso a medicamentos y atendiendo a personas en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, esta colaboración ha crecido en alcance y efectividad, reflejando la dedicación y el compromiso de ambos socios en la lucha por un acceso más equitativo a la atención sanitaria.

En concreto, con esta colaboración se ha logrado crear una red de más de 300 farmacias y 200 voluntarios. Además, se han pagado 11.500 planes de medicación para pacientes con enfermedades crónicas que han permitido cubrir las necesidades de más de 8.000 personas. Demostrando un impacto tangible en la calidad de vida de los pacientes y subrayando la importancia de la colaboración para hacer frente a los desafíos de la salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.