Angelini Pharma y Banco Farmacéutico combaten la pobreza farmacéutica durante su jornada de voluntariado

Angelini Pharma y Banco Farmacéutico han celebrado su 5º Jornada de Voluntariado, un encuentro dedicado a combatir la pobreza farmacéutica y acercar recursos sanitarios a personas en situación de vulnerabilidad o con dificultad de acceso a medicamentos. Esta jornada anual es un testimonio del compromiso constante se ambas organizaciones con la solidaridad y el apoyo a las comunidades más desfavorecidas.

Image description

En esta edición, las actividades se han llevado a cabo en nueve entidades en Barcelona y Madrid. Los voluntarios han participado en diversas labores, incluyendo la distribución de comidas, la organización de espacios en una residencia para personas con parálisis cerebral, el acompañamiento a mujeres maltratadas y personas sin hogar, la preparación y entrega de lotes de comida, la realización de servicios en un centro de día, y la atención directa y entrega de lotes de alimentos a mujeres embarazadas o madres en riesgo de exclusión social. También, organizaron espacios para mujeres maltratadas e impartieron talleres sobre cómo elaborar un currículum.

Además, con la implicación del 25% de la plantilla de Angelini Pharma, también se han destinado productos de parafarmacia y OTC (medicamentos sin receta) a 12 entidades sociales. Olga Insua, directora general de Angelini Pharma España y Portugal, ha querido destacar que “el propósito de Angelini Pharma se define, precisamente, por nuestro compromiso con el cuidado de la salud de todas las personas. Desde hace doce años, trabajamos mano a mano con Banco Farmacéutico para facilitar el acceso de los colectivos más vulnerables a los recursos sanitarios y estas jornadas reflejan el entusiasmo y la solidaridad de todos los 'Angeliners', que se han unido para aportar su granito de arena en esta causa”.

Por su parte, Àlex Brenchat, presidente de Banco Farmacéutico, ha expresado su gratitud por la donación y la participación activa de los trabajadores de Angelini Pharma en la jornada. “Es un privilegio para nuestra organización colaborar con una compañía como Angelini Pharma, no solo por su constante interés en nuestro trabajo a lo largo del año, sino también por su dedicación durante la jornada de voluntariado. Extiendo mi agradecimiento, no solo en nombre de nuestra ONG, sino también de todas las entidades beneficiarias, quienes atienden a perfiles vulnerables y valoran profundamente esta ayuda=. Juntos, estamos marcando una diferencia significativa en la vida de muchas personas".

La 5ª Jornada de Voluntariado se enmarca en el acuerdo de colaboración que Angelini Pharma España y Banco Farmacéutico han impulsado conjuntamente durante doce años. Este acuerdo se basa en el compromiso de la compañía farmacéutica de cuidar la salud de las personas y luchar contra la pobreza farmacéutica, combatiendo la desigualdad en el acceso a medicamentos y atendiendo a personas en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, esta colaboración ha crecido en alcance y efectividad, reflejando la dedicación y el compromiso de ambos socios en la lucha por un acceso más equitativo a la atención sanitaria.

En concreto, con esta colaboración se ha logrado crear una red de más de 300 farmacias y 200 voluntarios. Además, se han pagado 11.500 planes de medicación para pacientes con enfermedades crónicas que han permitido cubrir las necesidades de más de 8.000 personas. Demostrando un impacto tangible en la calidad de vida de los pacientes y subrayando la importancia de la colaboración para hacer frente a los desafíos de la salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.