Amiblu, la primera fábrica de tuberías que logra el sello de carbono neutro de Europa

El fabricante de tuberías y accesorios de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) Amiblu Pipes Spain se ha convertido en la primera fábrica europea de tuberías de PRFV C02 neutra, tras obtener el sello “Compenso” con la inscripción en el “Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Image description

“Estamos muy orgullosos de ser la primera fábrica de tuberías de PRFV de Europa que consigue ser C02 neutra. A lo largo de los últimos tres años, todo el equipo de Amiblu Pipes Spain hemos hecho un gran esfuerzo por cambiar procesos e implantar medidas para reducir el impacto medioambiental”, explica Xavier Arasanz, Director General de Amiblu Pipes Spain

Gracias al plan estratégico de transición ecológica “Amiblu Green 2022-2024” ha reducido las emisiones de CO2 un 62% en tres años. Ha pasado de las 1.700 toneladas de CO2 en el año 2020, a las 645, en 2022, con unos niveles de facturación superiores a los ejercicios anteriores. “Nuestra planta de producción de Camarles (Tarragona) se ha convertido en la más eficiente que tiene Amiblu en todo el mundo y nos sentimos muy satisfechos. Con todo, necesitamos que las administraciones locales apoyen nuestra producción en las obras públicas españolas y valoren nuestro esfuerzo en materia medioambiental, especialmente, en un momento como el actual, en que la gestión del agua es crítica”, reclama el directivo. 

Amiblu es una empresa multinacional con sede en Austria, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) encomendados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas y mantiene una firme apuesta por la reducción del impacto medioambiental y el cuidado del medio ambiente. Ahora, la compañía da un nuevo paso adelante, tras conseguir el sello “Compenso”, que complementa el sello “Calculo-Reduzco” del MITECO, al compensar el 100% de las emisiones con su participación en la reforestación del bosque Borela en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra.

Entre las medidas,destaca la instalación de 2.000 placas solares solares en la planta de Camarles, que generan 942.000 kilovatios pico (kWp) de energía eléctrica al año, equivalentes al 51% del consumo energético de la planta y la obtención de la máxima certificación de energía verde procedente de fuentes limpias, “Energía sostenible 100%”, que otorga la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). 

Finalmente, Amiblu ha implementado la circularidad en su sistema de producción, para poder utilizar resinas recicladas en su proceso de fabricación y reutilizar excedentes, y ha incorporado una ECOTasa en su oferta comercial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.