Amiblu, la primera fábrica de tuberías que logra el sello de carbono neutro de Europa

El fabricante de tuberías y accesorios de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) Amiblu Pipes Spain se ha convertido en la primera fábrica europea de tuberías de PRFV C02 neutra, tras obtener el sello “Compenso” con la inscripción en el “Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Image description

“Estamos muy orgullosos de ser la primera fábrica de tuberías de PRFV de Europa que consigue ser C02 neutra. A lo largo de los últimos tres años, todo el equipo de Amiblu Pipes Spain hemos hecho un gran esfuerzo por cambiar procesos e implantar medidas para reducir el impacto medioambiental”, explica Xavier Arasanz, Director General de Amiblu Pipes Spain

Gracias al plan estratégico de transición ecológica “Amiblu Green 2022-2024” ha reducido las emisiones de CO2 un 62% en tres años. Ha pasado de las 1.700 toneladas de CO2 en el año 2020, a las 645, en 2022, con unos niveles de facturación superiores a los ejercicios anteriores. “Nuestra planta de producción de Camarles (Tarragona) se ha convertido en la más eficiente que tiene Amiblu en todo el mundo y nos sentimos muy satisfechos. Con todo, necesitamos que las administraciones locales apoyen nuestra producción en las obras públicas españolas y valoren nuestro esfuerzo en materia medioambiental, especialmente, en un momento como el actual, en que la gestión del agua es crítica”, reclama el directivo. 

Amiblu es una empresa multinacional con sede en Austria, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) encomendados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas y mantiene una firme apuesta por la reducción del impacto medioambiental y el cuidado del medio ambiente. Ahora, la compañía da un nuevo paso adelante, tras conseguir el sello “Compenso”, que complementa el sello “Calculo-Reduzco” del MITECO, al compensar el 100% de las emisiones con su participación en la reforestación del bosque Borela en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra.

Entre las medidas,destaca la instalación de 2.000 placas solares solares en la planta de Camarles, que generan 942.000 kilovatios pico (kWp) de energía eléctrica al año, equivalentes al 51% del consumo energético de la planta y la obtención de la máxima certificación de energía verde procedente de fuentes limpias, “Energía sostenible 100%”, que otorga la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). 

Finalmente, Amiblu ha implementado la circularidad en su sistema de producción, para poder utilizar resinas recicladas en su proceso de fabricación y reutilizar excedentes, y ha incorporado una ECOTasa en su oferta comercial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.