Alto al Black Friday: la Generalitat lidera una campaña de inspección (para regular las ofertas)

La Generalitat impulsa una campaña de inspección para controlar las ofertas del Black Friday. El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Agencia Catalana del Consumo y la Dirección General de Comercio, impulsa este año una nueva campaña de control de precios de productos anunciados como ofertas con motivo del Black Friday, que este año se celebrará el próximo viernes 24 de noviembre.

Concretamente, Empresa y Trabajo está llevando a cabo acciones inspectoras sobre 55 empresas del sector de la electrónica de consumo y artículos para el hogar, tanto con tienda física como con canal de venta por internet, analizando y haciendo seguimiento de precios de 440 productos que tradicionalmente concentran la mayor parte de los descuentos en esta fecha. El monitoreo de precios se inició un mes antes del evento y se extenderá hasta el mismo día del Black Friday.

Desde el ámbito de Comercio, el objetivo prioritario es vigilar la competencia desleal entre establecimientos comerciales en el marco de esta jornada promocional, mientras que la Agencia Catalana de Consumo pone su enfoque en la protección del consumidor ante posibles prácticas comerciales fraudulentas, de acuerdo con el Código de consumo catalán.

En materia de ofertas o promociones, la legislación contempla obligaciones para las empresas y los comercios, como informar tanto del precio original como del precio rebajado o el porcentaje de descuento, teniendo en cuenta que el precio original sobre el cual se realiza la rebaja debe ser el más bajo que el producto haya tenido en ese mismo establecimiento en los treinta días anteriores a la promoción; o informar sobre la duración de las ofertas. Sin embargo, las acciones que infrinjan la normativa sobre comercio pueden recibir sanciones de hasta 20.000 euros, mientras que aquellas incidencias que vulneren los derechos de las personas consumidoras pueden implicar multas de entre 10.001 y 100.000 euros.

47 expedientes abiertos por infracciones durante el Black Friday 2022. Durante la campaña de inspección realizada con motivo del Black Friday de 2022, Empresa y Trabajo llevó a cabo acciones de control de precios de productos en 70 empresas, tanto presencialmente como en línea.

Como resultado de estas acciones, el Departamento ha abierto 47 expedientes sancionadores. En concreto, la Dirección General de Comercio ha abierto 38 expedientes sancionadores por infracciones en materia de competencia desleal, de los cuales 37 ya se han resuelto con sanción por un importe global de 429.000 euros. En cuanto a Consumo, ha abierto expedientes sancionadores a 9 empresas por constatar conductas infractoras según la normativa relativa a la protección de las personas consumidoras en materia de indicación de precios. Los expedientes de Consumo, que se encuentran en tramitación, podrían acumular sanciones por un importe total superior a los 500.000 euros.

Campaña "Consumo con cabeza" para fomentar la compra reflexiva y planificada. En paralelo a la tarea de control de mercado, en los meses de noviembre y diciembre, coincidiendo con las campañas del Black Friday y el Cyber Monday, así como con la época de compras navideñas, la Agencia Catalana del Consumo pone en marcha la campaña informativa "Consumo con cabeza". La campaña, que se difundirá a través del sitio web consum.gencat.cat y también en redes sociales y diversos medios digitales, invita a la ciudadanía a reflexionar sobre los beneficios de tomar decisiones de compra pensadas y planificadas, evitando las compras impulsivas, y a tener una mayor conciencia de los efectos y las consecuencias que pueden tener sus acciones de consumo.

El objetivo es que cada persona pueda crear un modelo propio de consumo responsable, basado en criterios como la reflexión, la planificación, la proximidad, la sostenibilidad o la solidaridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.