Alto al Black Friday: la Generalitat lidera una campaña de inspección (para regular las ofertas)

La Generalitat impulsa una campaña de inspección para controlar las ofertas del Black Friday. El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Agencia Catalana del Consumo y la Dirección General de Comercio, impulsa este año una nueva campaña de control de precios de productos anunciados como ofertas con motivo del Black Friday, que este año se celebrará el próximo viernes 24 de noviembre.

Image description

Concretamente, Empresa y Trabajo está llevando a cabo acciones inspectoras sobre 55 empresas del sector de la electrónica de consumo y artículos para el hogar, tanto con tienda física como con canal de venta por internet, analizando y haciendo seguimiento de precios de 440 productos que tradicionalmente concentran la mayor parte de los descuentos en esta fecha. El monitoreo de precios se inició un mes antes del evento y se extenderá hasta el mismo día del Black Friday.

Desde el ámbito de Comercio, el objetivo prioritario es vigilar la competencia desleal entre establecimientos comerciales en el marco de esta jornada promocional, mientras que la Agencia Catalana de Consumo pone su enfoque en la protección del consumidor ante posibles prácticas comerciales fraudulentas, de acuerdo con el Código de consumo catalán.

En materia de ofertas o promociones, la legislación contempla obligaciones para las empresas y los comercios, como informar tanto del precio original como del precio rebajado o el porcentaje de descuento, teniendo en cuenta que el precio original sobre el cual se realiza la rebaja debe ser el más bajo que el producto haya tenido en ese mismo establecimiento en los treinta días anteriores a la promoción; o informar sobre la duración de las ofertas. Sin embargo, las acciones que infrinjan la normativa sobre comercio pueden recibir sanciones de hasta 20.000 euros, mientras que aquellas incidencias que vulneren los derechos de las personas consumidoras pueden implicar multas de entre 10.001 y 100.000 euros.

47 expedientes abiertos por infracciones durante el Black Friday 2022. Durante la campaña de inspección realizada con motivo del Black Friday de 2022, Empresa y Trabajo llevó a cabo acciones de control de precios de productos en 70 empresas, tanto presencialmente como en línea.

Como resultado de estas acciones, el Departamento ha abierto 47 expedientes sancionadores. En concreto, la Dirección General de Comercio ha abierto 38 expedientes sancionadores por infracciones en materia de competencia desleal, de los cuales 37 ya se han resuelto con sanción por un importe global de 429.000 euros. En cuanto a Consumo, ha abierto expedientes sancionadores a 9 empresas por constatar conductas infractoras según la normativa relativa a la protección de las personas consumidoras en materia de indicación de precios. Los expedientes de Consumo, que se encuentran en tramitación, podrían acumular sanciones por un importe total superior a los 500.000 euros.

Campaña "Consumo con cabeza" para fomentar la compra reflexiva y planificada. En paralelo a la tarea de control de mercado, en los meses de noviembre y diciembre, coincidiendo con las campañas del Black Friday y el Cyber Monday, así como con la época de compras navideñas, la Agencia Catalana del Consumo pone en marcha la campaña informativa "Consumo con cabeza". La campaña, que se difundirá a través del sitio web consum.gencat.cat y también en redes sociales y diversos medios digitales, invita a la ciudadanía a reflexionar sobre los beneficios de tomar decisiones de compra pensadas y planificadas, evitando las compras impulsivas, y a tener una mayor conciencia de los efectos y las consecuencias que pueden tener sus acciones de consumo.

El objetivo es que cada persona pueda crear un modelo propio de consumo responsable, basado en criterios como la reflexión, la planificación, la proximidad, la sostenibilidad o la solidaridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.