ALDI prevé comprar cerca de 40.000 toneladas de fruta a proveedores españoles en 2024 (la cadena mantiene relación con más de 400 para asegurar precios bajos y alta calidad)

ALDI prevé adquirir cerca de 40.000 toneladas de fruta a proveedores españoles para surtir todas sus tiendas del país a lo largo de 2024. La cadena de supermercados garantiza así un surtido basado en la proximidad y la mejor calidad posible de sus productos. De hecho, el origen de los productos es uno de los factores que ha ganado relevancia para los hogares españoles en los últimos años, según indica la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España. Este estudio analiza las tendencias y hábitos de consumo de alimentos frescos en la población española.

Image description

Siguiendo las tendencias de los consumidores, los frescos de las tiendas ALDI son mayoritariamente de origen nacional y sostenible. La cadena de supermercados mantiene un fuerte compromiso por la proximidad, que destaca en especial en la categoría de frutas y verduras. Actualmente, más del 65% de la fruta y más del 85% que ALDI ofrece a los consumidores son de origen español.

8 de cada 10 consumidores españoles (82%) priorizan comprar frescos de origen nacional en su compra semanal 

El Observatorio de Productos Frescos de ALDI también indica que la mayoría de las familias españolas (79%) tienen en cuenta el origen de los productos frescos, mientras que para más de la mitad (62%) es un factor determinante en su compra semanal. Además, un 82% de los consumidores españoles prioriza comprar frescos de origen nacional en el supermercado. Los hogares españoles se fijan especialmente en que los frescos procedan de su región, ya que un 74% los prefiere ante productos de origen nacional o extranjeros.

Para garantizar la proximidad de sus productos, ALDI mantiene relaciones de confianza y a largo plazo con más de 400 proveedores nacionales. Muchos de ellos son productores de fruta y colaboran con la cadena desde hace más de 20 años, cuando la compañía entró en España. Gracias a estos vínculos, ALDI puede ofrecer productos de proximidad de la más alta calidad al menor precio posible. La cadena de supermercados también destaca porque todos sus productores de fruta cuentan con el certificado de buenas prácticas agrarias Global GAP.

El compromiso de ALDI por el producto nacional, la sostenibilidad y la economía local

La compañía comprará en 2024 más de 3.200 toneladas de fruta de hueso a proveedores nacionales este año, lo que incluye albaricoque, cereza, melocotón rojo y amarillo, paraguayo, nectarina y ciruela roja, amarilla y verde. Este tipo de fruta procede principalmente de Extremadura, Murcia, Cataluña (Lleida) o Aragón). ALDI también tiene previsto adquirir cerca de 4.500 toneladas de manzanas y más de 2.300 de peras de origen nacional durante la temporada frutera. En este caso, estas variedades proceden de las provincias de Lleida, Girona y Huesca, y de la zona de Murcia.

ALDI espera cerrar la temporada estival habiendo adquirido más de 7.640 toneladas de melones y sandías. Estas frutas proceden principalmente de Andalucía (Almería), Murcia y Castilla-La Mancha. En cuanto a los cítricos, ALDI comprará más de 1.900 toneladas de limones, más de 7.930 de naranjas y mandarinas y cerca de 230 toneladas de pomelos y limas en 2024. Estas variedades se cultivan especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Cataluña (Tarragona). 

Los kiwis que los consumidores pueden encontrar en los supermercados ALDI también son de origen nacional. La cadena espera adquirir cerca de 5.500 toneladas de kiwi a los productores del norte, ya que es un cultivo centrado en el Principado de Asturias y Galicia. Por último, la provincia de Málaga focaliza la producción de aguacates. Por este motivo, ALDI comprará cerca de 290 toneladas de esta fruta a proveedores del sur. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.