ALDI prevé comprar cerca de 40.000 toneladas de fruta a proveedores españoles en 2024 (la cadena mantiene relación con más de 400 para asegurar precios bajos y alta calidad)

ALDI prevé adquirir cerca de 40.000 toneladas de fruta a proveedores españoles para surtir todas sus tiendas del país a lo largo de 2024. La cadena de supermercados garantiza así un surtido basado en la proximidad y la mejor calidad posible de sus productos. De hecho, el origen de los productos es uno de los factores que ha ganado relevancia para los hogares españoles en los últimos años, según indica la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España. Este estudio analiza las tendencias y hábitos de consumo de alimentos frescos en la población española.

Image description

Siguiendo las tendencias de los consumidores, los frescos de las tiendas ALDI son mayoritariamente de origen nacional y sostenible. La cadena de supermercados mantiene un fuerte compromiso por la proximidad, que destaca en especial en la categoría de frutas y verduras. Actualmente, más del 65% de la fruta y más del 85% que ALDI ofrece a los consumidores son de origen español.

8 de cada 10 consumidores españoles (82%) priorizan comprar frescos de origen nacional en su compra semanal 

El Observatorio de Productos Frescos de ALDI también indica que la mayoría de las familias españolas (79%) tienen en cuenta el origen de los productos frescos, mientras que para más de la mitad (62%) es un factor determinante en su compra semanal. Además, un 82% de los consumidores españoles prioriza comprar frescos de origen nacional en el supermercado. Los hogares españoles se fijan especialmente en que los frescos procedan de su región, ya que un 74% los prefiere ante productos de origen nacional o extranjeros.

Para garantizar la proximidad de sus productos, ALDI mantiene relaciones de confianza y a largo plazo con más de 400 proveedores nacionales. Muchos de ellos son productores de fruta y colaboran con la cadena desde hace más de 20 años, cuando la compañía entró en España. Gracias a estos vínculos, ALDI puede ofrecer productos de proximidad de la más alta calidad al menor precio posible. La cadena de supermercados también destaca porque todos sus productores de fruta cuentan con el certificado de buenas prácticas agrarias Global GAP.

El compromiso de ALDI por el producto nacional, la sostenibilidad y la economía local

La compañía comprará en 2024 más de 3.200 toneladas de fruta de hueso a proveedores nacionales este año, lo que incluye albaricoque, cereza, melocotón rojo y amarillo, paraguayo, nectarina y ciruela roja, amarilla y verde. Este tipo de fruta procede principalmente de Extremadura, Murcia, Cataluña (Lleida) o Aragón). ALDI también tiene previsto adquirir cerca de 4.500 toneladas de manzanas y más de 2.300 de peras de origen nacional durante la temporada frutera. En este caso, estas variedades proceden de las provincias de Lleida, Girona y Huesca, y de la zona de Murcia.

ALDI espera cerrar la temporada estival habiendo adquirido más de 7.640 toneladas de melones y sandías. Estas frutas proceden principalmente de Andalucía (Almería), Murcia y Castilla-La Mancha. En cuanto a los cítricos, ALDI comprará más de 1.900 toneladas de limones, más de 7.930 de naranjas y mandarinas y cerca de 230 toneladas de pomelos y limas en 2024. Estas variedades se cultivan especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Cataluña (Tarragona). 

Los kiwis que los consumidores pueden encontrar en los supermercados ALDI también son de origen nacional. La cadena espera adquirir cerca de 5.500 toneladas de kiwi a los productores del norte, ya que es un cultivo centrado en el Principado de Asturias y Galicia. Por último, la provincia de Málaga focaliza la producción de aguacates. Por este motivo, ALDI comprará cerca de 290 toneladas de esta fruta a proveedores del sur. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

El bienestar de los empleados es actualmente el mayor desafío para los empresarios españoles

El bienestar de los empleados es el mayor reto en materia de recursos humanos para las empresas españolas. Casi un tercio de ellas (32%) lo identifican como su mayor desafío actual. El trabajo flexible (horarios flexibles, modelos a distancia e híbridos, etc.) (27%) y la comunicación interna y transparencia (22.4%) ocupan el segundo y tercer lugar, mientras que la experiencia y el compromiso de los empleados (22%) y la adquisición y contratación de talentos (20%) completan los cinco primeros puestos.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.