ALDI prevé comprar cerca de 40.000 toneladas de fruta a proveedores españoles en 2024 (la cadena mantiene relación con más de 400 para asegurar precios bajos y alta calidad)

ALDI prevé adquirir cerca de 40.000 toneladas de fruta a proveedores españoles para surtir todas sus tiendas del país a lo largo de 2024. La cadena de supermercados garantiza así un surtido basado en la proximidad y la mejor calidad posible de sus productos. De hecho, el origen de los productos es uno de los factores que ha ganado relevancia para los hogares españoles en los últimos años, según indica la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España. Este estudio analiza las tendencias y hábitos de consumo de alimentos frescos en la población española.

Image description

Siguiendo las tendencias de los consumidores, los frescos de las tiendas ALDI son mayoritariamente de origen nacional y sostenible. La cadena de supermercados mantiene un fuerte compromiso por la proximidad, que destaca en especial en la categoría de frutas y verduras. Actualmente, más del 65% de la fruta y más del 85% que ALDI ofrece a los consumidores son de origen español.

8 de cada 10 consumidores españoles (82%) priorizan comprar frescos de origen nacional en su compra semanal 

El Observatorio de Productos Frescos de ALDI también indica que la mayoría de las familias españolas (79%) tienen en cuenta el origen de los productos frescos, mientras que para más de la mitad (62%) es un factor determinante en su compra semanal. Además, un 82% de los consumidores españoles prioriza comprar frescos de origen nacional en el supermercado. Los hogares españoles se fijan especialmente en que los frescos procedan de su región, ya que un 74% los prefiere ante productos de origen nacional o extranjeros.

Para garantizar la proximidad de sus productos, ALDI mantiene relaciones de confianza y a largo plazo con más de 400 proveedores nacionales. Muchos de ellos son productores de fruta y colaboran con la cadena desde hace más de 20 años, cuando la compañía entró en España. Gracias a estos vínculos, ALDI puede ofrecer productos de proximidad de la más alta calidad al menor precio posible. La cadena de supermercados también destaca porque todos sus productores de fruta cuentan con el certificado de buenas prácticas agrarias Global GAP.

El compromiso de ALDI por el producto nacional, la sostenibilidad y la economía local

La compañía comprará en 2024 más de 3.200 toneladas de fruta de hueso a proveedores nacionales este año, lo que incluye albaricoque, cereza, melocotón rojo y amarillo, paraguayo, nectarina y ciruela roja, amarilla y verde. Este tipo de fruta procede principalmente de Extremadura, Murcia, Cataluña (Lleida) o Aragón). ALDI también tiene previsto adquirir cerca de 4.500 toneladas de manzanas y más de 2.300 de peras de origen nacional durante la temporada frutera. En este caso, estas variedades proceden de las provincias de Lleida, Girona y Huesca, y de la zona de Murcia.

ALDI espera cerrar la temporada estival habiendo adquirido más de 7.640 toneladas de melones y sandías. Estas frutas proceden principalmente de Andalucía (Almería), Murcia y Castilla-La Mancha. En cuanto a los cítricos, ALDI comprará más de 1.900 toneladas de limones, más de 7.930 de naranjas y mandarinas y cerca de 230 toneladas de pomelos y limas en 2024. Estas variedades se cultivan especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Cataluña (Tarragona). 

Los kiwis que los consumidores pueden encontrar en los supermercados ALDI también son de origen nacional. La cadena espera adquirir cerca de 5.500 toneladas de kiwi a los productores del norte, ya que es un cultivo centrado en el Principado de Asturias y Galicia. Por último, la provincia de Málaga focaliza la producción de aguacates. Por este motivo, ALDI comprará cerca de 290 toneladas de esta fruta a proveedores del sur. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.