¡Ahí va mi hacha! Una forma de descargar tensiones en el Barcelona Axe Throwing (todas las veces que quieras en una 1 hora) 

(Por Álvaro Ramírez Narbón) Barcelona Axe Throwing, la propuesta para practicar el tiro con hacha en el mismo centro de la ciudad. Un espacio para desconectar y disfrutar con tus amigos de la mejor manera. No hace falta experiencia previa, únicamente ganas de pasárselo bien.  


 

Image description
Image description

Como si de un viaje hacia tiempos en los que los vikingos existían, podríamos poner en contexto esta aventura. El proyecto nace tres años atrás en verano de 2018, con un viaje de ocio a Canadá de los socios: Jaume Massagué y Ricard Fernandez. Allí, el tiro con hacha es considerado prácticamente como un deporte nacional -se llega a televisar y hay una gran comunidad entre tiradores. La gente los sigue y los anima por redes-. Los dos amigos se enamoraron de la idea y una vez de vuelta a Barcelona, decidieron ponerla en marcha. 

Sin embargo, al principio les costó hacer entender a las distintas ordenanzas el proyecto en sí. El ayuntamiento, perplejo ante una propuesta tan original e inesperada, no concebía cómo podía ser posible un negocio de estas características. Pero su pasión y su deseo por lanzar un proyecto como este, fue la clave para hacer entender que en el Barcelona Axe Throwing se haría todo con la máxima responsabilidad y protocolos de seguridad posibles.  

Desde el momento de la inauguración, el público se enamoró de esta práctica tan visual y tan impactante que la gente no paró de probar la experiencia y disfrutar de un plan completamente alternativo. La ambientación del local con un aire industrializado ambientado en los grandes y frondosos bosques de Canadá, las paredes recubiertas de madera, los símbolos patrióticos como las banderas y música indie, y la motocicleta de montesa en el mismo aparador, consiguen que la decoración te traslade al lugar de origen. Los empleados también van vestidos con un delantal acordes con el simbolismo de este deporte: ellos afilan las hachas, preparan las dianas, cambian las maderas... Su ubicación, en pleno centro de Barcelona, ayudó mucho a que la gente se acercara y lo probara para obtener una acogida inmejorable desde el principio. 

Si quieres venir a probar la experiencia, lo primero que debes hacer es reservar tu plaza. Es la única forma que tienes para empezar a jugar y una vez hecho este paso, te citarán 10 minutos antes de la hora prevista para explicarte todo el funcionamiento. Deberás conocer las normas de comportamiento en la pista de juego, a modo de briefing de seguridad para que todo sea seguro. A todo aquel que quiera jugar se le explicará detenidamente, para tratar de resolver cualquier tipo de duda. Unas normas básicas inamovibles que tendrás que escuchar y acreditar, mediante un documento, antes de empezar a competir con tu compañero, amigo o contrincante. 

El equipo técnico te contará: cómo debes lanzar el hacha, colocar tu cuerpo y la zona en la que deberás esperar tu turno. Es un deporte muy regulado con el fin de que nadie se haga daño. Únicamente será el lanzador el que estará dentro de la zona de tiro y tus acompañante sólo podrán hacerte fotos desde la zona habilitada, tan solo deberá estar el tirador o instructor responsable de la actividad. Recomiendan no tocar la diana con las manos, ya que puedes clavarte alguna astilla, y tampoco debes sacar el hacha de golpe, porque puedes hacerte daño. Otra norma prohibida es la de lanzar a la diana si tu vecino de pista está recogiendo su hacha. Deberás esperar a que la pista contigua a la tuya, quede vacía. 

El juego empieza después de que los instructores os hayan contado todas las normativas. A partir de entonces, dispones de un tiempo de prueba para empezar a practicar y hacerte con las medidas y la suficiente soltura para demostrar quien es el mejor entre tus amigos. Tenéis 1 hora de juego en la que podréis lanzar tantas veces como os de tiempo y probar numerosos juegos como: el veintiuno, el cricket, el high score, el round the clock o el asesino, ¿tienes idea en qué consisten? La diana es vuestra, ven a probarlos y te lo pasarás en grande. 

Las tarifas están establecidas según el número de jugadores que seáis. Aunque el juego está pensado tanto para venir de forma individual o en grupo. El precio estándar ronda los € 16 por persona y podréis organizaros en grupos de cuatro personas por diana. A medida que seáis más gente, os iréis distribuyendo por dianas, pero el precio disminuirá. 

La propuesta parece que funciona, actualmente cuentan con 13 dianas en el local. Diez de ellas en la planta principal más otras tres en un sala vip acondicionada para un club más exclusivo de jugadores y clientes más excepcionales. Desde ahora puedes formar parte del club premium del BAT y disfrutar de un espacio más relajado. Dicha sala, está habilitada para hacer reuniones, exposiciones o celebraciones privadas para empresas y grupos más grandes o gente con un perfil más exclusivo como jugadores de fútbol. Además, acaban de abrir un segundo local en Girona, hace apenas dos meses. 

La community manager de BAT nos cuenta que: “Decidimos lanzarlo en plena pandemia, pero igualmente, es un sitio más tranquilo, más pequeño, pero que funciona muy bien y estamos muy contentos de cómo está yendo todo”. Lo único que lamentan, es el hecho de no haber podido celebrar la fiesta de bienvenida para que el boca-boca hiciera su efecto. 

Su negocio fue el pionero en toda España y desde entonces, han salido varias iniciativas para hacer la competencia, aunque ellos consideran que se llevan muy bien entre todos: “Desde el momento que abrimos, en Madrid, abrieron unos compañeros nuestros, con los que tenemos muy buen rollo, pero como en todo, también tenemos gente que ha intentado copiarnos y nos parece un poco mal”. 

¿Te ha convencido la idea? Ven a probarlo y soltarás toda la adrenalina que llevas dentro en poco tiempo. Empezarás a notarlo seguramente cuando lleves un par de tiradas y veas como el hacha va allí dónde tú quieras. Además podrás pasar una tarde amena con el objetivo de reírte con tu grupo: ofrecen servicio de bebidas para que sea una actividad más desenfrenada. Si te gusta la idea y quieres llevarte un recuerdo, también puedes hacerte con su merchandising que ofrecen en la propia tienda como: sudaderas y camisetas. Así que, ¿te apuntas? 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.