Adeo (Leroy Merlin y Obramat) lanza un plan para convertir en accionistas a todos sus trabajadores

Adeo, multinacional dedicada a las mejoras para el hogar que cuenta con marcas como Leroy Merlin y Obramat, lanza 'All Adeo', un plan de reparto de acciones creado para todos sus empleados a nivel global, según informa en un comunicado.

En concreto, con el objetivo de permitir que sus 115.000 empleados repartidos en 13 países se conviertan en accionistas de la empresa, la multinacional asignará a partir de este año el mismo número de acciones gratuitas a cada empleado, sin importar dónde esté la compañía.

De esta forma, a partir de septiembre, cada empleado recibirá una asignación gratuita de acciones, igual para todos y calculada en función del crecimiento del valor del grupo. Estas acciones serán adquiridas en su totalidad tras tres años de antigüedad en la empresa y podrán invertirse en el fondo de participación de empleados Valadeo, con una aportación del 20% adicional por parte de la empresa.

Un plan que se ha lanzado de forma simultánea en Europa, Brasil, China, Vietnam y Sudáfrica, que beneficia a todos los empleados, sin distinción de puesto, función o nivel jerárquico.

El consejero delegado de Adeo, Thomas Bouret, se ha congratulado por este plan. "Creo sinceramente que el progreso solo tiene sentido cuando se comparte y beneficia a todos por igual. Permitir que cada empleado se convierta en accionista da forma concreta a nuestra cultura de compartir, un legado de nuestra historia que se vive cada día en todas nuestras empresas", ha señalado.

SE BENEFICIAN 25.000 TRABAJADORES EN ESPAÑA
De esta forma, en España, el programa de 'All Adeo' va a beneficiar a un total de 25.000 empleados de las compañías Leroy Merlin y Obramat.

El consejero delegado de Leroy Merlin España, Alain Ryckeboer, ha calificado de "hito histórico" este "reparto de acciones, voluntario y gratuito, del grupo a todos sus empleados a nivel mundial". "No se trata de un gesto simbólico, es una decisión diferencial en el mercado que convierte a todos los que construyen el grupo día a día en accionistas", ha señalado.

Por su parte, el consejero delegado de Obramat España y Portugal, Antonio Bullido, cree que con este plan se "fortalece la cultura de compartir" de la compañía y muestra la "plena confianza" en cada uno de los trabajadores.

"All Adeo es un programa moderno, innovador y único. Somos conscientes de que sin compartir, no podemos progresar. Por eso nuestro sueño se hace realidad, permitiendo al 100% de los trabajadores en España y Portugal que sean accionistas de Adeo y compartiendo el valor creado por todos, reforzando nuestra voluntad de que cada uno se sienta parte protagonista de nuestro proyecto común", ha señalado.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.