7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Image description

Retos del trabajo temporal para 2024 

Reforma laboral: 
Aunque estén cerca de cumplirse dos años desde su entrada en vigor, el mercado laboral sigue adaptándose a ella y a todos los cambios que supuso, con la eliminación de los contratos por obra o servicio, el impulso de los contratos de carácter indefinido y la popularización de los contratos de tipo fijo-discontinuo. Estos últimos han supuesto una oportunidad para la adaptación a las nuevas posibilidades de contratación tanto para empresas como para candidatos.

Dificultad para encontrar talento 
Este es un reto que no solo afecta a los puestos de carácter temporal, sino que está extendido a todo el mercado laboral español. Cada vez son más las empresas que muestran su preocupación por la falta de personas con las habilidades y capacidades necesarias para desarrollar las tareas que demandan. 

Aunque en algunos casos existe realmente una falta de talento, en otros casos, se trata más bien de una mala gestión en cuanto a la selección y contratación de personal cualificado. Por eso, contar con una empresa especializada en contratación y gestión de personal puede ayudar a superar este reto. 

La precariedad laboral 
La última reforma laboral se llevó a cabo con la idea de disminuir la tasa de precariedad laboral en el mercado español. De hecho, la reducción de la tasa de temporalidad y el aumento de contratos de carácter indefinido indican el éxito de esta. Y, aunque los efectos positivos de la reforma ya son visibles en muchos perfiles y sectores, aún queda mucho camino por hacer. 
Aún hay muchos sectores en los que la precariedad laboral está muy presente y en los que se debe hacer un esfuerzo para cambiar esta tendencia. 

El ghosting laboral 
Este es un concepto que ha empezado a sonar más y más. El ghosting laboral ocurre cuando se da la situación en la que el candidato desaparece durante el proceso de selección o incluso cuando ha sido contratado, sin ni siquiera aparecer en su primer día de trabajo, dejando de contestar emails o llamadas. Una práctica que ha ido en aumento en los últimos años, tal como avalan diferentes estudios. 
Por lo tanto, el reto para las empresas es crear procesos de selección e incorporación más sólidos. Procesos en los que se asegure una buena comunicación bidireccional ya que, si hay buena comunicación por parte de la empresa, suele haber una respuesta positiva por parte del candidato, por ejemplo. 

Rotación de trabajadores
Quizás este no era un reto para los trabajos de carácter temporal en el pasado, pero, con el auge de los contratos de tipo fijo-discontinuos, la rotación de personal (enlace a post “La rotación de trabajadores después de la reforma laboral”) pasa a estar en la lista de preocupaciones de las empresas. 
Estas son algunas de las causas principales de la rotación de trabajadores y, por lo tanto, aquellas en las que las empresas deberán fijarse para evitarla: oportunidades laborales alternativas, percepción de riesgo en el sector, ausencia de subidas salariales o percepción de poca solidez. 

Transformación digital acelerada 
La digitalización de los procesos es un tema que está presente desde hace unos años, pero que se aceleró después de la pandemia. Hoy en día, existe la preocupación por la falta de conocimientos técnicos necesarios por parte de los empleados/as y por la formación que requieren. 

Y es que las empresas sienten la presión de tener que adaptarse a la digitalización para asegurar un crecimiento del negocio. 

Sostenibilidad 
El cambio climático y cómo gestionarlo es uno de los mayores retos empresariales. No solo los consumidores exigen transparencia y acciones a favor de un modelo de negocio sostenible, sino que también los trabajadores se preocupan por trabajar en una empresa que tenga políticas al respecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.