650 empresas y más de 120 startups participarán en el Salón Internacional de la Logística (SIL, 2024)

(Por Roberto Vidal Mendoza) Hay lugares que no habitamos y que difícilmente descubrimos. El imponente puerto de Barcelona, en toda su extensión, es uno de ellos. Desde lo alto de la estación del metro Factory, se pueden observar autobuses y trenes marcando esa frontera entre el agua y la tierra. En el centro, se pueden ver cruceros, ferris, barcos gasificadores, cerealeros, trenes, grúas, camiones y miles de contenedores de todos los tamaños y formas. Además, los aviones que buscan aterrizar en el Prat añaden un toque surrealista al cuadro futurista de la soleada mañana en la Ciudad Condal. Este paisaje nos invita a recorrer el mundo y sus productos. La logística, como sabemos, mueve el mundo. Desde InfoNegocios Barcelona, estamos atentos a las novedades de esta nueva edición de la SIL 2024, que dará inicio la próxima semana. Y fue presentada a la prensa por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona. 

Image description
Delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

La inauguración oficial de la Feria Internacional de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain tendrá lugar el próximo miércoles 5 de junio a las 10 horas en el SIL Auditorium, ubicado en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. El evento contará con la presencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Albert Castellanos, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué. Participarán 650 empresas, un 35% de ellas internacionales, con 176 novedades exclusivas a nivel mundial y 150 eventos de empresas expositoras. En cuanto al ámbito profesional de las empresas participantes, el 28% corresponde al sector del transporte, el 21% se especializa en tecnologías de la información (TIC), el 20% trabaja en intralogística, el 16% se dedica a infraestructuras, el 8% a inmologística y el 7% restante a la creación de talento.

El SIL International Knowledge, uno de los pilares fundamentales del congreso, contará con más de 320 ponentes de primer nivel, ofreciendo una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos en el ámbito de la logística y el transporte. Directores y responsables de logística o Supply Chain de empresas como Unilever, Nestlé, Mercadona, Mahou San Miguel, Procter & Gamble, Condis, Mango, Amazon Web Services, Cepsa Química, Covestro, Revlon, Simon, Frid Ravitch, SEAT, Flamagas, Capsa Food, Almirall, Pascual, Zalando, Henkel Ibérica, entre otras, se unirán para compartir sus perspectivas y experiencias en más de 70 sesiones temáticas, desde logística y transporte hasta sostenibilidad e innovación.

Esta edición contará con la participación de 120 startups, la mayor presencia de empresas emergentes en la historia de la feria, que tendrán la oportunidad de presentar sus ideas más disruptivas. 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona es una empresa pública y actúa de dinamizador por la transformación empresarial hacia la economía 4.0 y organiza acontecimientos de interés económico para Barcelona como el mayor salón logístico de España y el Sur de Europa, el SIL, así como grandes acontecimientos de referencia con un formato innovador como la Barcelona New Economy Week (BNEW) o la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW).

En su plenario tiene representantes del gobierno español, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, y de las principales entidades económicas de la ciudad.

Para más información, visita la página web de la SIL 2024 https://www.silbcn.com/es/index.html. Te esperan muchos negocios y la posibilidad de conectarte con Infonegocios Barcelona para contarnos tu participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.