1 cada 5 autos anda con un seguro de Mapfre (más de 6 millones de vehículos asegurados en España)

Mapfre sumó 0,36 puntos en su cuota de mercado en 2021, hasta alcanzar el 20% del total del mercado de seguros en España, con más de seis millones de vehículos asegurados en el parque automovilístico español, según los datos publicados por la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA).

Image description

Además, la compañía de seguros se consolidó como líder en 40 de las 50 provincias de España, así como en 12 comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. "Incluso en aquellos lugares en los que no lidera, la aseguradora ocupa posiciones destacadas en el ranking", han destacado desde la aseguradora.

Respecto a las cifras logradas por la aseguradora en 2021, Mapfre gestionó cerca de dos millones de asistencias en carretera de sus clientes y 600.000 reparaciones de vehículos. Asimismo, el volumen de primas llegó a los 7.466 millones de euros, con un resultado después de impuestos que se situó en 534 millones.

Actualmente, Mapfre cuenta con más de 18.000 talleres de reparación en España, 1.000 gruistas y más de 400 peritos o gabinetes periciales. "Somos líderes de innovación en el sector de los seguros, incorporando continuamente servicios y coberturas novedosas y útiles para nuestros clientes", ha expresado el director de negocios y clientes de Mapfre en España y Portugal, Raúl Costilla.

En el último año Mapfre ha destacado por poner en marcha el programa Gama Cambio, un seguro para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, que introduce novedades como la cobertura de la torre de recarga instalada en el domicilio o aparcamiento del cliente, la batería del vehículo y el cable de recarga, así como los datos por ciberataques.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.