Zegona evalúa realizar despidos en Vodafone España (y cerrar tiendas de "bajo rendimiento" para reducir costes)

El plan de reducción de costes del fondo británico Zegona para el negocio de Vodafone en España, el cual ha adquirido recientemente por 5.000 millones de euros, plantea la posibilidad de realizar despidos en la operadora y también el cierre de tiendas con "bajo rendimiento", según apunta la firma de inversión en un documento remitido a la Bolsa de Londres.

Image description

En cuanto a los posibles despidos, la compañía ha planteado la posibilidad de aplicar un "programa específico" de reducción de plantilla para que los costes de personal bajen del 7,1% de los ingresos del negocio de Vodafone en España que suponen actualmente.

En relación con el cierre de tiendas, Zegona ha apuntado que el coste de captación de clientes en Vodafone se situó en torno a 339 euros en el anterior año fiscal, por lo que considera que para rebajar esa cifra existen diversas alternativas, que pasan por el cierre de los puntos físicos de venta con "bajo rendimiento" y el impulso de los canales digitales para la relación con los usuarios.

Otra de las medidas contempladas en el plan de Zegona es la renegociación de los contratos mayoristas de red fija con Telefónica, Orange y MásMóvil.

La estrategia de fondo dirigido por Eamonn O'Hare también hace referencia a las "deudas incobrables", para lo cual estudia subcontratar una agencia especializada en ello e "implementar mayores controles" para reducir el porcentaje de este tipo de deudas hasta el 0,89% de la facturación.

Otro elemento de la hoja de ruta para reducir costes es la renegociación de los acuerdos de contenido televisivo y utilizar la marca Lowi para expandir la base de abonados y bajar el coste de contenidos de televisión desde los 9,6 euros por cliente.

Además, propone reducir el gasto anual en tecnologías de la información, que actualmente es de 102 millones de euros anuales, añade el documento.

Otros elementos que ha identificado el fondo británico para racionalziar costes en Vodafone España tienen que ver con la cancelación de "proyectos tecnológicos improductivos" y con el reemplazo de algunos "servicios de alto coste" que recibe la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.